El PP Balears destaca la reducción de la burocracia, las nuevas deducciones y la regularización de viviendas tras la aprobación de la Ley de Simplificación
19 de diciembre de 2024
  • Sebastià Sagreras señala que “pese a estar en minoría, en el último periodo de sesiones del Parlament hemos aprobado una de las leyes más importantes del programa de gobierno como es la Ley de Simplificación”

El Partido Popular de Balears ha destacado la importancia de la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa, una normativa que ayudará a reducir la burocracia, que incluye nuevas deducciones fiscales y permitirá la regularización de viviendas fuera de ordenación con sanción prescrita.

 

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha señalado que “pese a gobernar en minoría, en este último período de sesiones hemos podido aprobar una de las leyes más importantes de nuestro programa de gobierno como es la Ley de Simplificación Administrativa, algo que sin duda hay que poner en valor”. Una ley muy demandada por la ciudadanía ya que, entre otros aspectos, “elimina los trámites burocráticos y los cuellos de botella, ayuda a agilizar licencias urbanísticas mediante las Entidades Certificadoras Urbanísticas (ECUs) e impulsará la historia social única”.

 

En este sentido, Sagreras ha destacado que “durante la tramitación y aprobación de esta ley, con el voto en contra de la izquierda y las trabas de Vox, hemos logrado sacar adelante iniciativas importantes como la enmienda March o nuevas deducciones fiscales”. Pero sin duda, uno de los aspectos más remarcables es “el blindaje de la eliminación del requisito del catalán en la sanidad en Baleares”.

 

Asimismo, el portavoz de los populares en el Parlament también ha puesto en valor la importancia del decreto de seguridad en zonas inundables, “una normativa que dará más seguridad y ayudará a minimizar los riesgos al no permitir construir viviendas y equipamientos sensibles en áreas de prevención de riesgos de inundación, zonas de flujo preferente e inundables en suelo rústico”.

 

Por otro lado, Sagreras ha lamentado que no se cuenta con los presupuestos para 2025, pese a aprobar el techo de gasto y tumbar las enmiendas a la totalidad. “Vox ha buscado todo tipo de excusas, excusas de mal pagador, poniendo condiciones imposibles y haciendo chantajes”, añadiendo que “nos hemos encontrado con un bloqueo nacional de Vox, poniendo mil excusas e imposibilitando que se acabaran de tramitar los presupuestos”.

 

Ante esta situación, el portavoz del PP Balears en el Parlament ha advertido que “nosotros seguiremos como empezamos, negociando ley a ley, iniciativa a iniciativa, con todos los grupos parlamentarios, con el objetivo de cumplir el programa del Partido Popular. Con este espíritu volveremos a poner los presupuestos sobre la mesa, para negociarlo durante las próximas semanas”.

 

Unos presupuestos que Sagreras ha recordado que “son los presupuestos más altos y sociales de la historia, consolidando una subida de 200 millones en dos años en áreas como sanidad, servicios sociales y educación, que apuestan por la vivienda y consolidan las bajadas de impuestos”.

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más