El PP exige a Sánchez que garantice los recursos necesarios para que la gratuidad del transporte público no sea a costa de las cuentas de Govern, consells y Cort
21 de diciembre de 2024
  • La diputada nacional Sandra Fernández lamenta la falta de información oficial del Gobierno a 10 días de acabar el año
  • Fernández: “El Gobierno demuestra su total improvisación con la medida y quiere ponerse una medalla que si no incrementa los recursos pagarán otras administraciones”

La diputada del Partido Popular por Balears en el Congreso, Sandra Fernández, lamenta la falta de información oficial del Gobierno de Sánchez sobre la gratuidad del transporte público en Balears para 2025, a sólo diez días de acabar el año, y exige que se garanticen los recursos necesarios para la medida para que no sea a costa de las cuentas de Govern, consells y Ayuntamiento de Palma. “El Gobierno demuestra su total improvisación con la medida y quiere ponerse una medalla que si no incrementa los recursos deberán pagar otras administraciones”, avisa.

 

De esta manera, la diputada popular, que preguntó el pasado noviembre al Gobierno qué planes tenía con la gratuidad en las islas mediante pregunta escrita, lamenta que la respuesta no ha llegado hasta el pasado jueves, limitándose el Gobierno a contestar que “mantendrá en 2025 el esfuerzo de financiación en apoyo del transporte público en todos los territorios de España, incluidos los de la Comunidad Autónoma de Illes Balears, pero adaptando el presupuesto a la coyuntura con criterios adecuados para su reparto”. Una respuesta que, explica la parlamentaria, no aclara si garantizará todos los recursos necesarios para hacer efectiva la gratuidad.

 

Fernández recuerda que los dos últimos años el Gobierno ha transferido 43 millones de euros para la gratuidad del transporte público dependiente de las diferentes administraciones de las islas, que han resultado totalmente insuficientes y han tenido que ser Govern, consells y ayuntamientos, que ya asumen la base de las bonificaciones, quien hayan tenido que abonar la diferencia para la medida.

 

Como ejemplo, la diputada recuerda que el Govern abona 45 millones de euros al año en bonificaciones y que ante la insuficiente aportación del Gobierno para la gratuidad del bus y el tren -14 millones- ha tenido que abonar otros 9 millones de euros adicionales este año. El año pasado la aportación adicional que tuvieron que hacer el conjunto de las administraciones de las islas para que la gratuidad fuera real fue de 13 millones.

 

“Nos parece muy bien que el Gobierno responda a las demandas del Govern de Marga Prohens de mantener la gratuidad en las islas, pero es imprescindible que el lunes se garanticen los recursos necesarios para esta medida. El Gobierno se pone la medalla de la gratuidad y quien acaba pagando son Govern, consells y ayuntamientos, y, en última instancia, los ciudadanos de las Illes Balears”, señala la diputada del PP balear en el Congreso.

Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más