El PP de Mallorca defiende que la inyección a Tirme cumple con la legalidad y garantiza la sostenibilidad del sistema de residus
19 de diciembre de 2024

• El Consell de Mallorca impulsa una subvención de 19 millones de euros para congelar la tarifa de residuos y evitar que el coste repercuta en el bolsillo de los mallorquines.


El Partido Popular de Mallorca rechaza de manera contundente las afirmaciones realizadas por los portavoces del PSIB y MÉS per Mallorca respecto a la subvención a Tirme, empresa concesionaria del sistema de gestión de residuos. Esta aportación, realizada mediante una modificación de crédito con remanentes, no solo es completamente legal, sino que responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema de residuos sin aumentar la carga económica para los ciudadanos.


“La subvención está justificada, cuenta con todos los informes técnicos favorables y se ajusta a la normativa vigente,” ha afirmado Núria Riera, portavoz del Grupo Popular en el Consell de Mallorca. “Lamentamos que el PSIB y MÉS, en lugar de proponer soluciones reales, recurran a críticas infundadas y alarmismo político.”

El PP de Mallorca subraya que el procedimiento ha sido avalado por los técnicos del Consell, quienes han validado tanto la necesidad como la legalidad de la modificación de crédito.


La tarifa de residuos, congelada en 114 euros por tonelada, fue aprobada para evitar que las familias mallorquinas asuman un incremento en los costes del servicio. “Es responsabilidad del Consell garantizar la viabilidad económica del sistema, algo que se ha hecho en anteriores legislaturas, incluidas aquellas lideradas por el PSIB y MÉS,” ha recordado Riera.



El PP considera que las declaraciones del PSIB y MÉS tienen un trasfondo político y buscan generar confusión. “El Pacte liderado por Catalina Cladera realizó modificaciones de crédito similares, utilizando remanentes para equilibrar el coste del servicio de residuos. Ahora, critican lo que ellos mismos hicieron, mostrando una doble vara de medir y un claro oportunismo político,” ha señalado Riera.


Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más