El Senado aprueba que los Consells tengan voz en AENA y habilita 1.200 millones para el descuento de residente a propuesta del PP
10 de septiembre de 2025

• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”

Miércoles, 10 de septiembre de 2025.- El senador Cristóbal Marqués ha defendido en el Senado de España enmiendas a la Ley de Navegación Aérea del Partido Popular, que han sido aprobadas por la Cámara Alta, con el objetivo de dar voz a los consells y cabildos en AENA y mejorar la gestión del pago del descuento de residentes a las aerolíneas.


“Los consells de Balears y los cabildos de Canarias deben ser consultados en las decisiones de AENA, como son las ampliaciones de los aeropuertos de las islas. Es de sentido común. Si hablamos del aeropuerto de Menorca”, ha expuesto el popular, que ha denunciado que el PSOE ha rechazado incluir a estas entidades locales. “Pero lo más grave es que, al mismo tiempo, negocian con Cataluña la congestión del aeropuerto del Prat. Esto es el sanchismo en estado puro: privilegios para unos, castigos para otros. Españoles de primera y españoles

de segunda. Una auténtica vergüenza”.


Marqués también ha puesto el foco en el impago de 810 millones por parte del Gobierno a las aerolíneas en concepto de descuento de residente, por lo que se ha introducido una enmienda con el objetivo de dotar un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para garantizar la mencionada bonificación. “Es simple, que las facturas del 2025 se paguen este año, y no tengamos que esperar al presupuesto del próximo año. El 75 % de descuento no

es un regalo sino un derecho que compensa la insularidad de Balears y Canarias, y la extrapenisularidad de Ceuta y Melilla”, ha añadido.


Marqués ha alertado de que “la pésima gestión del Gobierno nos ha llevado a una enorme deuda que pone en riesgo la continuidad del sistema y, con ello, la movilidad de miles de ciudadanos”. Ante ello, ha asegurado, “el Gobierno ha intentado, de todas las formas posibles, vetar esta enmienda, no querían ni que se votase. Dejando, en su lugar, apenas 320 millones tras un acuerdo de mínimos en el Congreso. Una cantidad insuficiente porque el Gobierno ha sido incapaz de aprobar unos presupuestos en esta legislatura. Por eso volvemos a traerla aquí, en el Senado, porque el problema sigue sin resolverse”.


“Que se habiliten 1.200 millones de euros para garantizar el descuento de residente. No son privilegios ni favoritismos. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad. No vamos a permitir que estos territorios sean marginados y defenderemos siempre la igualdad y la dignidad de todos los españoles”, ha concluido.

Compartir artículo

10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
10 de septiembre de 2025
La portavoz del Grupo Popular, Núria Riera: “el PSIB hace propaganda con la crisis migratoria mientras el sistema de protección de menores en Mallorca está al límite”
10 de septiembre de 2025
• La portavoz de Salud, Isabel Borràs, recuerda que “el suicidio se puede prevenir” y reclama más recursos para jóvenes y mayores
10 de septiembre de 2025
• El PSIB desautoriza al delegado del Gobierno en las islas dando su apoyo a la iniciativa y el PP reitera la necesidad de su dimisión
9 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, presidenta del PP de Manacor y líder de la oposición: “Es una victoria del sentido común y de la presión vecinal y comercial; mientras el PP aporta soluciones, el PSOE demuestra que solo está en el Ayuntamiento para calentar la silla”
9 de septiembre de 2025
El pasado martes se celebró un pleno extraordinario para dar cuenta de las dimisiones de tres de los cuatro ediles de El Pi  Una de las concejales dimisionarias acusó al alcalde de “coacciones, nepotismo y engaño”
8 de septiembre de 2025
• Sagreras: “Los retos que tenemos por delante requieren que todos los partidos de Balears hagamos piña y presentemos un frente común”
8 de septiembre de 2025
• Sagreras: “S i apoyan la cogestión estarán desautorizando a Sánchez y a su delegado en Balears. Si votan en contra, quedará demostrado que son sumisos y obedientes a lo que marcan Sánchez, Armengol y el delegado del Gobierno”
8 de septiembre de 2025
· Isern: “la gratuidad de las matrículas, la segunda residencia y la limitación de los menús demuestran el compromiso del PP con la Universidad pública”
Mostrar más