El Partido Popular acusa al Govern de vulnerar la ley y generar confusión e incertidumbre con el último decreto de Servicios Sociales, aprobado diez días antes de las elecciones
22 de mayo de 2023
·       El PP se compromete a derogar este decreto si llegan al gobierno y a pactar una nueva ley de servicios sociales con el Tercer Sector y con el resto de administraciones.


El pasado 18 de mayo se publicó en el BOIB el Decreto 29/2023 por el cual se aprueban los principios generales y directrices de coordinación relativas al mapa y a la provisión mínima de los servicios sociales, y la declaración de atención preferente a les Illes Balears.


Desde el Partido Popular consideramos un gran error aprobar un decreto de tales características a diez días de la convocatoria de unas elecciones y con informe en contra del Consell Consultiu. Además, el texto podría estar vulnerando el Estatuto de Autonomía, la Ley de Servicios Sociales y la Ley de Consells, al no respetar el reparto competencial establecido e invadir competencias de los Consells Insulars.


Otorga competencias propias de los Consells Insulares a los ayuntamientos sin asegurar una financiación adecuada, además de arrogarse como Govern competencias que no les son exclusivas. Por lo que, en lugar de clarificar las materias competenciales, algo tan importante en Servicios Sociales, lo que hace es generar un mayor caos y una gran incertidumbre.


Este decreto supone también una amenaza a la concertación social que ha permitido conservar el arraigo de las personas usuarias en sus servicios, especialmente en materia de discapacidad, al no contemplar las dificultades jurídicas y de intervención de las corporaciones locales para implementar la acción concertada. Pretende, además, establecer los principios de la atención centrada en la persona, consiguiendo una regulación del todo anticuada y realizada desde el punto de vista de los servicios y no de la propia persona.


Por todo ello, el Partido Popular se compromete a derogar el decreto si llega al gobierno y a impulsar una nueva ley de servicios sociales, consensuada con el Tercer Sector y con el resto de administraciones, que suponga un cambio de modelo de prevención y atención en los servicios sociales, que ponga de verdad en el centro a la persona, reconozca sus derechos y los garantice a través de servicios y apoyos con los principales objetivos de:


- Clarificar las competencias entre administraciones y áreas para evitar vacíos y duplicidades.


- Simplificar y desburocratizar la administración, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad.


- Garantizar una verdadera atención centrada en la persona, flexibilizando, adaptando los servicios y apoyos a la persona y creando los que sean necesarios.


- Reforzar la atención y prevención desde los servicios comunitarios, que prestan los ayuntamientos, con especial incidencia en la infancia y adolescencia.


- Profundizar y desarrollar el trabajo social comunitario.


- Hacer de la salud mental un eje transversal de la política social.


- Reconocer y garantizar nuevos perfiles profesionales necesarios para una correcta atención y prevención social.


- Apostar por la promoción de la autonomía personal en todos los sectores vulnerables, pero especialmente en el ámbito de la dependencia y discapacidad.


- Desarrollar y apostar por servicios de apoyo en el entorno de la persona.


- Garantizar y seguir desarrollando la concertación social.


- Introducir criterios de revisión y de retorno social en todos los programas y ser-vicios públicos.


- Fomentar una mayor colaboración público-privada.


Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más