El PP Balears propone declarar las lonjas de la Corona de Aragón, entre estas la Llotja de Palma, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
6 de agosto de 2025

· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad

· Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo” 


Miércoles, 6 de agosto de 2025.- El PP Baleares ha registrado en el Parlament una proposición no de ley para impulsar la candidatura de las lonjas de la Corona de Aragón, entre las cuales se encuentra la Llotja de Palma, para que sean reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En concreto, la iniciativa propone la declaración conjunta de las cuatro lonjas históricas de los antiguos territorios de la Corona de Aragón —las de Palma, Zaragoza, Barcelona y València— por su importancia arquitectónica, histórica y cultural como símbolos del comercio mediterráneo y del legado compartido entre ciudades.


La PNL plantea también promover estudios que refuercen la justificación histórica y artística de esta candidatura, fomentar la colaboración entre instituciones locales y autonómicas para garantizar su protección y difusión, e instar el Gobierno de España a apoyar formalmente la candidatura ante la UNESCO.


La diputada del PP Balears en el Parlament Cristina Gil ha defendido que “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea, motivo por el cual reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo. Es hora que su valor sea reconocido como lo que es: un tesoro patrimonial que compartimos con otras ciudades de la Corona de Aragón”.


Gil ha recordado que la lonja de València ya cuenta con este reconocimiento de la UNESCO y que, de hecho, se inspiró en la de Palma para su construcción. “Ahora queremos que el resto de lonjas —la de Palma, la de Zaragoza y la de Barcelona— obtengan también esta distinción como parte de un conjunto patrimonial de excepcional valor”. Hay que tener en cuenta que las Cortes de Aragón han aprobado recientemente por unanimidad una iniciativa en el mismo sentido.


La Llotja de Palma ya está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento, y está considerada una de las joyas más relevantes de la arquitectura gótica civil en las Illes Balears. Construida en el siglo XV por el maestro Guillem Sagrera, el edificio destaca por su elegancia estructural, la belleza de sus bóvedas de crucería y el esplendor decorativo de su conjunto escultórico.


A lo largo de los siglos, la Llotja ha tenido varios usos: sede del Colegio de la Mercadería, almacén de grano, cuartel militar y, ya en el siglo XIX, espacio de cultura y de exposiciones. Además, en 1490 fue escenario de un tratado entre los Reyes Católicos y la ciudad. Actualmente, es uno de los lugares más emblemáticos del arte en Palma.


La Llotja es, por lo tanto, mucho más que un edificio histórico: es un reflejo vivo de la trayectoria económica, artística y social de Palma, y un símbolo de su vínculo con el Mediterráneo y con el resto de ciudades que compartieron un pasado común dentro de la Corona de Aragón. 

Compartir artículo

6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
Mostrar más