El PP Balears propone declarar las lonjas de la Corona de Aragón, entre estas la Llotja de Palma, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
6 de agosto de 2025

· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad

· Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo” 


Miércoles, 6 de agosto de 2025.- El PP Baleares ha registrado en el Parlament una proposición no de ley para impulsar la candidatura de las lonjas de la Corona de Aragón, entre las cuales se encuentra la Llotja de Palma, para que sean reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En concreto, la iniciativa propone la declaración conjunta de las cuatro lonjas históricas de los antiguos territorios de la Corona de Aragón —las de Palma, Zaragoza, Barcelona y València— por su importancia arquitectónica, histórica y cultural como símbolos del comercio mediterráneo y del legado compartido entre ciudades.


La PNL plantea también promover estudios que refuercen la justificación histórica y artística de esta candidatura, fomentar la colaboración entre instituciones locales y autonómicas para garantizar su protección y difusión, e instar el Gobierno de España a apoyar formalmente la candidatura ante la UNESCO.


La diputada del PP Balears en el Parlament Cristina Gil ha defendido que “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea, motivo por el cual reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo. Es hora que su valor sea reconocido como lo que es: un tesoro patrimonial que compartimos con otras ciudades de la Corona de Aragón”.


Gil ha recordado que la lonja de València ya cuenta con este reconocimiento de la UNESCO y que, de hecho, se inspiró en la de Palma para su construcción. “Ahora queremos que el resto de lonjas —la de Palma, la de Zaragoza y la de Barcelona— obtengan también esta distinción como parte de un conjunto patrimonial de excepcional valor”. Hay que tener en cuenta que las Cortes de Aragón han aprobado recientemente por unanimidad una iniciativa en el mismo sentido.


La Llotja de Palma ya está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento, y está considerada una de las joyas más relevantes de la arquitectura gótica civil en las Illes Balears. Construida en el siglo XV por el maestro Guillem Sagrera, el edificio destaca por su elegancia estructural, la belleza de sus bóvedas de crucería y el esplendor decorativo de su conjunto escultórico.


A lo largo de los siglos, la Llotja ha tenido varios usos: sede del Colegio de la Mercadería, almacén de grano, cuartel militar y, ya en el siglo XIX, espacio de cultura y de exposiciones. Además, en 1490 fue escenario de un tratado entre los Reyes Católicos y la ciudad. Actualmente, es uno de los lugares más emblemáticos del arte en Palma.


La Llotja es, por lo tanto, mucho más que un edificio histórico: es un reflejo vivo de la trayectoria económica, artística y social de Palma, y un símbolo de su vínculo con el Mediterráneo y con el resto de ciudades que compartieron un pasado común dentro de la Corona de Aragón. 

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
Mostrar más