El PP de Mallorca acusa al PSOE de hipocresía y recuerda que el retraso en la instalación de las cámaras en la Serra es culpa de la Delegación del Gobierno y de la DGT
27 de octubre de 2025

La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”

El Partido Popular de Mallorca ha respondido con firmeza a las acusaciones del PSIB-PSOE sobre el proyecto de cámaras de vigilancia y control de velocidad en la Serra de Tramuntana, y ha denunciado la hipocresía y el cinismo de un partido que “no hizo absolutamente nada mientras gobernaba” y que ahora intenta “ocultar su propia incompetencia atacando al Consell”.



La portavoz del Grupo Popular, Núria Riera, ha destacado que el retraso en la aprobación definitiva del proyecto es consecuencia directa de la lentitud de la Delegación del Gobierno —controlada por el PSOE— y de la Dirección General de Tráfico (DGT), que han necesitado aproximadamente ocho meses para homologar el modelo de cámaras y autorizar su uso con fines sancionadores.


“Es muy fácil hacer demagogia cuando no se conocen los procedimientos. La realidad es que sin la homologación de la DGT no se podían utilizar estas cámaras para denunciar infracciones. Si ha habido retraso, es por culpa de la burocracia del Gobierno central”, ha explicado Riera.


La portavoz ha recordado que las carreras ilegales en la Serra no son un problema nuevo, sino una situación “cronificada” que existe desde hace más de ocho años y que durante las legislaturas del Pacte, con Cladera al frente del Consell, se ignoró por completo.


“Durante ocho años el PSOE miró hacia otro lado mientras los vecinos de la Serra sufrían el ruido, la inseguridad y las carreras ilegales. Ahora, cuando por fin hay un proyecto serio y en marcha, se atreven a dar lecciones. Es el colmo de la hipocresía”, ha añadido Riera.


El PP recuerda que el proyecto aprobado por el Consell de Mallorca multiplica por dos el número de puntos de control existentes, con 210 cámaras y sonómetros en toda la isla, de las cuales 64 se instalarán en la Serra de Tramuntana. Esta inversión de 1,2 millones de euros permitirá prevenir, detectar y sancionar las carreras ilegales, así como medir con precisión la presión del tráfico y mejorar la seguridad vial.


“El Consell está haciendo el trabajo que ellos nunca quisieron hacer: invertir, planificar y actuar con responsabilidad. Este proyecto es serio, riguroso y cumple todos los requisitos técnicos y legales. Los socialistas no pueden decir lo mismo de su etapa de desgobierno e inacción”, ha remarcado la portavoz popular.


Finalmente, Núria Riera ha recordado que las cámaras estarán instaladas y operativas antes de finalizar 2026, y ha pedido al PSOE que “deje de manipular y empiece a colaborar, porque la seguridad en las carreteras de Mallorca no es una cuestión partidista, sino de responsabilidad institucional”.


“Nosotros trabajamos con hechos y resultados, no con titulares. El PSOE prometió mucho y no hizo nada. El PP cumple y garantiza seguridad para todos los ciudadanos”, ha concluido Riera.

Compartir artículo

25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
14 de octubre de 2025
• La formación saca adelante sus iniciativas constatando el reto del crecimiento poblacional, la mejora de los servicios públicos, la Agenda Balear, el acceso a la vivieda y el problema de la inmigración irregular
14 de octubre de 2025
El presidente del Consell y del PP de Mallorca ha asistido a la jornada “RuralEsElla – El latido rural de Europa”, en Bruselas, organizada por la eurodiputada, Rosa Estaràs
14 de octubre de 2025
· Marí Bosó: "Su única política migratoria es sembrar de barracones los puertos de Balears"
Mostrar más