Marga Prohens incorporará psicólogos en los centros de salud y en los servicios sociales municipales para garantizar la prevención, detección y atención de trastornos mentales
23 de mayo de 2023
·       La presidenta del Partido Popular en las islas y candidata al Govern se compromete a desarrollar Unidades de Salud Mental infantojuvenil en todas las áreas de salud, así como la incorporación de psicólogos en las Unidades de Trabajo Social de los ayuntamientos.
 
·       Prohens ha lamentado que, a día de hoy, la sanidad pública de las islas tarde una media de tres meses en atender casos de salud mental, cuando cerca de 50.000 baleares sufren alguna patología y más de 150.000 toman medicación por depresión, angustia, estrés o ansiedad.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata al Govern, Marga Prohens, reforzará el papel de la Atención Primaria mediante la incorporación de psicólogos clínicos y psicólogos generales en los centros de salud de Balears, con el objetivo de garantizar la prevención, detección y atención de transtornos mentales y psicológicos.


Acompañada de la diputada y ex ministra de Sanidad Ana Pastor -un referente en la gestión de políticas sanitarias en nuestro país-, Prohens ha presentado esta mañana las propuestas del Partido Popular para abordar los problemas de salud mental que, además de incorporar psicólogos en los centros de salud de las islas, prevén desarrollar Unidades de Salud Mental infantojuvenil en todas las áreas de salud, así como los protocolos de detección en el ámbito escolar y la continuidad asistencial, para garantizar especialmente la atención de los jóvenes.


Asimismo, las propuestas de Marga Prohens en materia de salud mental también recogen la incorporación de psicólogos en todas las Unidades de Trabajo Social de los ayuntamientos del archipiélago, para acercar así la salud mental a los barrios y a los pueblos, especialmente para los ciudadanos más vulnerables.


Después de hacerlo en días anteriores sobre la atención primaria, la falta de médicos y la atención oncológica, Prohens ha puesto hoy el foco sobre la salud mental porque, lamentablemente, y más desde la pandemia, “han aumentado las patologías vinculadas a la salud mental y, como en tantos otros temas, no nos queremos poner de perfil y abordar sus necesidades”, ha asegurado la candidata del Partido Popular al Govern.


Según los datos que se manejan, cerca de 50.000 personas en Balears sufren de alguna patología mental, más de 150.000 toman medicación y una de cada cuatro sufrirá algún transtorno de salud mental a lo largo de su vida. Mayoritariamente, cuadros depresivos.


En este sentido, Marga Prohens ha indicado también que donde más están creciendo estas patologías es entre la población más joven, donde en los últimos dos años se ha incrementado más de un 60%, siendo el suicidio, que en los últimos años se ha situado en cerca de 90 al año, la peor consecuencia de estas patologías.


“Por tanto, se ha de actuar mucho antes, mucho antes de que una persona presente ideas suicidas, sino desde el momento en que tiene cualquier síntoma de depresión, angustia, estrés o ansiedad”, ha asegurado Prohens.



La presidenta del PP ha manifestado que su partido tiene claro que se ha de actuar, primero con la detección entre los más jóvenes, y después actuar con prontitud. “Pero, desgraciadamente, con lo que nos encontramos a día de hoy es que o se paga la consulta de un psicólogo o en la sanidad pública se tarda una media de tres meses en ser atendido por salud mental.


“Mientras los especialistas recomiendan sesiones semanales de una hora, en la sanidad pública sólo se llega a media cada dos meses, y ello se suple con fármacos, antidepresivos o ansiolíticos”, ha lamentado Marga Prohens.

 


Compartir artículo

9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
Mostrar más