Marga Prohens incorporará psicólogos en los centros de salud y en los servicios sociales municipales para garantizar la prevención, detección y atención de trastornos mentales
23 de mayo de 2023
·       La presidenta del Partido Popular en las islas y candidata al Govern se compromete a desarrollar Unidades de Salud Mental infantojuvenil en todas las áreas de salud, así como la incorporación de psicólogos en las Unidades de Trabajo Social de los ayuntamientos.
 
·       Prohens ha lamentado que, a día de hoy, la sanidad pública de las islas tarde una media de tres meses en atender casos de salud mental, cuando cerca de 50.000 baleares sufren alguna patología y más de 150.000 toman medicación por depresión, angustia, estrés o ansiedad.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata al Govern, Marga Prohens, reforzará el papel de la Atención Primaria mediante la incorporación de psicólogos clínicos y psicólogos generales en los centros de salud de Balears, con el objetivo de garantizar la prevención, detección y atención de transtornos mentales y psicológicos.


Acompañada de la diputada y ex ministra de Sanidad Ana Pastor -un referente en la gestión de políticas sanitarias en nuestro país-, Prohens ha presentado esta mañana las propuestas del Partido Popular para abordar los problemas de salud mental que, además de incorporar psicólogos en los centros de salud de las islas, prevén desarrollar Unidades de Salud Mental infantojuvenil en todas las áreas de salud, así como los protocolos de detección en el ámbito escolar y la continuidad asistencial, para garantizar especialmente la atención de los jóvenes.


Asimismo, las propuestas de Marga Prohens en materia de salud mental también recogen la incorporación de psicólogos en todas las Unidades de Trabajo Social de los ayuntamientos del archipiélago, para acercar así la salud mental a los barrios y a los pueblos, especialmente para los ciudadanos más vulnerables.


Después de hacerlo en días anteriores sobre la atención primaria, la falta de médicos y la atención oncológica, Prohens ha puesto hoy el foco sobre la salud mental porque, lamentablemente, y más desde la pandemia, “han aumentado las patologías vinculadas a la salud mental y, como en tantos otros temas, no nos queremos poner de perfil y abordar sus necesidades”, ha asegurado la candidata del Partido Popular al Govern.


Según los datos que se manejan, cerca de 50.000 personas en Balears sufren de alguna patología mental, más de 150.000 toman medicación y una de cada cuatro sufrirá algún transtorno de salud mental a lo largo de su vida. Mayoritariamente, cuadros depresivos.


En este sentido, Marga Prohens ha indicado también que donde más están creciendo estas patologías es entre la población más joven, donde en los últimos dos años se ha incrementado más de un 60%, siendo el suicidio, que en los últimos años se ha situado en cerca de 90 al año, la peor consecuencia de estas patologías.


“Por tanto, se ha de actuar mucho antes, mucho antes de que una persona presente ideas suicidas, sino desde el momento en que tiene cualquier síntoma de depresión, angustia, estrés o ansiedad”, ha asegurado Prohens.



La presidenta del PP ha manifestado que su partido tiene claro que se ha de actuar, primero con la detección entre los más jóvenes, y después actuar con prontitud. “Pero, desgraciadamente, con lo que nos encontramos a día de hoy es que o se paga la consulta de un psicólogo o en la sanidad pública se tarda una media de tres meses en ser atendido por salud mental.


“Mientras los especialistas recomiendan sesiones semanales de una hora, en la sanidad pública sólo se llega a media cada dos meses, y ello se suple con fármacos, antidepresivos o ansiolíticos”, ha lamentado Marga Prohens.

 


Compartir artículo

13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
Mostrar más