Marga Prohens aprobará una ley para asegurar la Atención Temprana hasta los 12 años, dotar de más recursos a la Educación Inclusiva y garantizar la concertación del Ocio Adaptado
24 de mayo de 2023
·       La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP al Govern también ha anunciado en el Centre d’Educació Especial Joan XXIII que creará, junto al Tercer Sector, una Mesa de Educación Especial con familias, docentes y entidades para las negociaciones entre el Ejecutivo autonómico y todos los actores del sector social.
 
·       “No puede ser que con un Govern, el de Armengol, que ha tenido más recursos que nunca -recursos para bonos, para sortear noches de hotel, para conciertos, para patinetes y para más altos cargos que nunca- haya niños que se quedan sin un profesional de apoyo o un terapeuta cuando les hace falta”, ha lamentado Prohens.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP al Govern, Marga Prohens, aprobará una Ley de Atención Temprana para garantizar la atención necesaria a todos los niños con trastornos del desarrollo o riesgo de tenerlos hasta los 12 años. Una ley de Atención Temprana que debe servir para coordinar todos los recursos de educación, sanidad y servicios sociales, fortalecer la atención 0-6 y ampliarla hasta los 12, garantizándola por ley.


Prohens ha visitado esta mañana las instalaciones del Centre d’Educació Especial Joan XXIII de Inca, donde ha reiterado el “apoyo total” a los centros de educación especial, ya que la educación inclusiva no es incompatible con el mantenimiento de esta red específica para determinados perfiles y porque “el Partido Popular quiere garantizar la libertad de los padres, también de los padres con niños de con necesidades educativas especiales, de elegir el modelo que consideren mejor.


En este sentido, la candidata del PP al Govern ha anunciado que tiene un programa de gobierno que apuesta decididamente por estos niños y por sus familias, “que han de ser una prioridad”, ha recalcado Prohens.


Por ello, además de la aprobación de la Ley de Atención Temprana, Marga Prohens se ha comprometido a reducir los plazos de espera por debajo de los seis meses para el procedimiento de valoración y reconocimiento de discapacidad, a poner en marcha un órgano coordinador de gestión de la Atención Temprana con personal suficiente y a aumentar los recursos potenciando la atención en el entorno.


“Incrementaremos los recursos para la educación inclusiva, como ATEs, PTs y ALs, tanto en centros públicos como concertados, y aumentaremos plazas de educación especial, tanto en los propios centros como nuevas plazas dependientes de educación especial, pero en centros ordinarios. Las conocidas aulas ASCE”, ha subrayado Prohens.


Asismismo, ha añadido Marga Prohens, “concertaremos los servicios de Ocio Adaptado para llegar a la gratuidad para todas las familias durante los periodos no lectivos, para que todos los niños con discapacidad puedan disfrutar de un ocio adaptado. Y, para seguir trabajando como lo venimos haciendo, con el Tercer Sector, crearemos una Mesa de Educación Especial con familias, docentes y entidades, para las negociaciones entre el Govern y todos los actores del sector”.


“No puede que con un Govern, el de Francina Armengol, que ha tenido más recursos que nunca, que ha tenido recursos para bonos, para sortear noches de hotel, para conciertos, para patinetes, para más altos cargos que nunca; haya niños que se quedan sin un profesional de apoyo o un terapeuta cuando les hace falta, que se queden sin plaza en un centro especial o sin una aula ASCE, que queden niños sin terapias, que haya familias esperando meses para una evaluación en Atención Temprana o que queden niños sin acceder al ocio adaptado por razones económicas cuando no tienen alternativa”, ha concluido Marga Prohens.



Compartir artículo

13 de mayo de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha asistido hoy a la reunión de la Junta Local del partido en Marratxí siguiendo con la ronda de visitas a los diferentes municipios de la comunidad autónoma. Durante la reunión, Prohens ha destacado que se esté cumpliendo con la palabra dada en el programa de gobierno de Marratxí con la aprobación de un plan de inversiones histórico de 15 millones destinados a la mejora de las infraestructuras municipales. “Los vecinos del municipio tienen ya un plan de asfaltado y un plan de aceras y pluviales algo muy necesario en el municipio” así como “la redacción del proyecto de agua y luz del núcleo histórico de Marratxinet, un pa r que verde en el polígono de Marratxí, un parque acuático infantil, el primero de Balears” además de “nuevas áreas deportivas y sombras en los campos de fútbol y carpas multideportivas en tres zonas .
13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
Mostrar más