Marga Prohens aprobará una ley para asegurar la Atención Temprana hasta los 12 años, dotar de más recursos a la Educación Inclusiva y garantizar la concertación del Ocio Adaptado
24 de mayo de 2023
·       La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP al Govern también ha anunciado en el Centre d’Educació Especial Joan XXIII que creará, junto al Tercer Sector, una Mesa de Educación Especial con familias, docentes y entidades para las negociaciones entre el Ejecutivo autonómico y todos los actores del sector social.
 
·       “No puede ser que con un Govern, el de Armengol, que ha tenido más recursos que nunca -recursos para bonos, para sortear noches de hotel, para conciertos, para patinetes y para más altos cargos que nunca- haya niños que se quedan sin un profesional de apoyo o un terapeuta cuando les hace falta”, ha lamentado Prohens.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP al Govern, Marga Prohens, aprobará una Ley de Atención Temprana para garantizar la atención necesaria a todos los niños con trastornos del desarrollo o riesgo de tenerlos hasta los 12 años. Una ley de Atención Temprana que debe servir para coordinar todos los recursos de educación, sanidad y servicios sociales, fortalecer la atención 0-6 y ampliarla hasta los 12, garantizándola por ley.


Prohens ha visitado esta mañana las instalaciones del Centre d’Educació Especial Joan XXIII de Inca, donde ha reiterado el “apoyo total” a los centros de educación especial, ya que la educación inclusiva no es incompatible con el mantenimiento de esta red específica para determinados perfiles y porque “el Partido Popular quiere garantizar la libertad de los padres, también de los padres con niños de con necesidades educativas especiales, de elegir el modelo que consideren mejor.


En este sentido, la candidata del PP al Govern ha anunciado que tiene un programa de gobierno que apuesta decididamente por estos niños y por sus familias, “que han de ser una prioridad”, ha recalcado Prohens.


Por ello, además de la aprobación de la Ley de Atención Temprana, Marga Prohens se ha comprometido a reducir los plazos de espera por debajo de los seis meses para el procedimiento de valoración y reconocimiento de discapacidad, a poner en marcha un órgano coordinador de gestión de la Atención Temprana con personal suficiente y a aumentar los recursos potenciando la atención en el entorno.


“Incrementaremos los recursos para la educación inclusiva, como ATEs, PTs y ALs, tanto en centros públicos como concertados, y aumentaremos plazas de educación especial, tanto en los propios centros como nuevas plazas dependientes de educación especial, pero en centros ordinarios. Las conocidas aulas ASCE”, ha subrayado Prohens.


Asismismo, ha añadido Marga Prohens, “concertaremos los servicios de Ocio Adaptado para llegar a la gratuidad para todas las familias durante los periodos no lectivos, para que todos los niños con discapacidad puedan disfrutar de un ocio adaptado. Y, para seguir trabajando como lo venimos haciendo, con el Tercer Sector, crearemos una Mesa de Educación Especial con familias, docentes y entidades, para las negociaciones entre el Govern y todos los actores del sector”.


“No puede que con un Govern, el de Francina Armengol, que ha tenido más recursos que nunca, que ha tenido recursos para bonos, para sortear noches de hotel, para conciertos, para patinetes, para más altos cargos que nunca; haya niños que se quedan sin un profesional de apoyo o un terapeuta cuando les hace falta, que se queden sin plaza en un centro especial o sin una aula ASCE, que queden niños sin terapias, que haya familias esperando meses para una evaluación en Atención Temprana o que queden niños sin acceder al ocio adaptado por razones económicas cuando no tienen alternativa”, ha concluido Marga Prohens.



Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más