Feijóo: “Balears necesita cambio y a una mujer que representa el futuro, que es Marga Prohens”
24 de mayo de 2023
     El Partido Popular de Balears desborda el Trui Teatre de Palma en su acto central de campaña con más de 1.500 personas
 
•    Marga Prohens recuerda que “detrás de la papeleta del PP” está eliminar el Impuesto de Sucesiones, apoyo a los autónomos, menos listas de espera o combatir a los okupas y apela al voto de todos los liberales, moderados y cualquiera que quiera cambio
 


El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha abogado hoy desde Palma por el cambio en Balears en las elecciones de este domingo 28 de mayo, defendiendo que las islas necesitan “una mujer que represente el futuro, y esa es Marga Prohens, frente a Armengol que representa el pasado”. “Hay que elegir y ahora tenemos esa oportunidad”, ha señalado, animando a “votar masivamente al Partido Popular” porque “el 28 de mayo toca cambio en Balears”.
 
El Partido Popular de Balears ha desbordado esta tarde el Trui Teatre de Palma en su acto central de campaña con más de 1.500 personas, que se han acercado de todos los puntos de Mallorca, y desde las otras islas, Menorca, Eivissa y Formentera, y que ha originado colas en los accesos.
 
Feijóo ha destacado la figura de la candidata autonómica, Marga Prohens, recordando que “fue una persona clave” en denunciar el escándalo de las menores tuteladas y la rebaja de penas y liberaciones de agresores sexuales por la ley del sí es sí: “Quien fue la portavoz de esas dos cuestiones y que devolvió la dignidad es vuestra candidata, Marga Prohens”, ha recordado.

 

El líder popular ha lamentado que “Armengol quiere gobernar aunque pierda, hasta en eso es sanchista, mientras que nosotros queremos gobernar después de ganar”, ha señalado, animando a votar “masivamente” a Marga Prohens, para que, a diferencia de Armengol, “pueda gobernar sin pactos” y “sin estar secuestrada por las minorías”. “Si queréis que gane el PP, votad al PP; si queréis que gobierne el PP, votad al PP”, ha reiterado.

 

 

 

 

En la misma línea, Marga Prohens ha pedido en su intervención el voto “a todos aquellos que se sienten liberales, a todos aquellos que creen en la moderación, a todos aquellos que creen en la política desde el sentido común, en el seny, a todos aquellos que quieran vivir su vida en libertad, sin molestar pero sin que les molesten, y a todos aquellos que creen en nuestras raíces, en nuestra manera de ser, en nuestras lenguas y en nuestra cultura”.
 

“Somos un Partido Popular de amplias mayorías y de múltiples sensibilidades, y que va a gobernar para todos”, ha defendido Prohens, que ha reivindicado el Partido Popular como el partido “de los trabajadores, de los autónomos, de las pymes, de los comerciantes, de los restauradores, de la gente del campo, de la gente del mar y del sector náutico, del sector turístico, de la innovación, de la industria, de la cultura, de los que cuidan de todos, de los médicos, de las enfermeras, de los profesores, de la universidad, del tercer sector”.
 
“En la papeleta del Partido Popular está la clase media, que tiene que alzar la voz y volver a ser protagonista, que es la que nos dice que no aguanta más de cargar sobre sus espaldas estas políticas de izquierdas”, ha defendido la popular, que ha proseguido señalando que “detrás de la papeleta del Partido Popular está que se elimine de una vez por todas el Impuesto de Sucesiones”, “los autónomos, que son los grandes olvidados”, “una ley de simplificación administrativa”, “más médicos y menos listas de espera” y “más seguridad”. “Sólo hay una cosa que no está en la papeleta del Partido Popular: no está defender a los okupas, aquí no está defender a los okupas”, ha zanjado.
 

Compartir artículo

12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
Mostrar más