Feijóo: “Balears necesita cambio y a una mujer que representa el futuro, que es Marga Prohens”
24 de mayo de 2023
     El Partido Popular de Balears desborda el Trui Teatre de Palma en su acto central de campaña con más de 1.500 personas
 
•    Marga Prohens recuerda que “detrás de la papeleta del PP” está eliminar el Impuesto de Sucesiones, apoyo a los autónomos, menos listas de espera o combatir a los okupas y apela al voto de todos los liberales, moderados y cualquiera que quiera cambio
 


El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha abogado hoy desde Palma por el cambio en Balears en las elecciones de este domingo 28 de mayo, defendiendo que las islas necesitan “una mujer que represente el futuro, y esa es Marga Prohens, frente a Armengol que representa el pasado”. “Hay que elegir y ahora tenemos esa oportunidad”, ha señalado, animando a “votar masivamente al Partido Popular” porque “el 28 de mayo toca cambio en Balears”.
 
El Partido Popular de Balears ha desbordado esta tarde el Trui Teatre de Palma en su acto central de campaña con más de 1.500 personas, que se han acercado de todos los puntos de Mallorca, y desde las otras islas, Menorca, Eivissa y Formentera, y que ha originado colas en los accesos.
 
Feijóo ha destacado la figura de la candidata autonómica, Marga Prohens, recordando que “fue una persona clave” en denunciar el escándalo de las menores tuteladas y la rebaja de penas y liberaciones de agresores sexuales por la ley del sí es sí: “Quien fue la portavoz de esas dos cuestiones y que devolvió la dignidad es vuestra candidata, Marga Prohens”, ha recordado.

 

El líder popular ha lamentado que “Armengol quiere gobernar aunque pierda, hasta en eso es sanchista, mientras que nosotros queremos gobernar después de ganar”, ha señalado, animando a votar “masivamente” a Marga Prohens, para que, a diferencia de Armengol, “pueda gobernar sin pactos” y “sin estar secuestrada por las minorías”. “Si queréis que gane el PP, votad al PP; si queréis que gobierne el PP, votad al PP”, ha reiterado.

 

 

 

 

En la misma línea, Marga Prohens ha pedido en su intervención el voto “a todos aquellos que se sienten liberales, a todos aquellos que creen en la moderación, a todos aquellos que creen en la política desde el sentido común, en el seny, a todos aquellos que quieran vivir su vida en libertad, sin molestar pero sin que les molesten, y a todos aquellos que creen en nuestras raíces, en nuestra manera de ser, en nuestras lenguas y en nuestra cultura”.
 

“Somos un Partido Popular de amplias mayorías y de múltiples sensibilidades, y que va a gobernar para todos”, ha defendido Prohens, que ha reivindicado el Partido Popular como el partido “de los trabajadores, de los autónomos, de las pymes, de los comerciantes, de los restauradores, de la gente del campo, de la gente del mar y del sector náutico, del sector turístico, de la innovación, de la industria, de la cultura, de los que cuidan de todos, de los médicos, de las enfermeras, de los profesores, de la universidad, del tercer sector”.
 
“En la papeleta del Partido Popular está la clase media, que tiene que alzar la voz y volver a ser protagonista, que es la que nos dice que no aguanta más de cargar sobre sus espaldas estas políticas de izquierdas”, ha defendido la popular, que ha proseguido señalando que “detrás de la papeleta del Partido Popular está que se elimine de una vez por todas el Impuesto de Sucesiones”, “los autónomos, que son los grandes olvidados”, “una ley de simplificación administrativa”, “más médicos y menos listas de espera” y “más seguridad”. “Sólo hay una cosa que no está en la papeleta del Partido Popular: no está defender a los okupas, aquí no está defender a los okupas”, ha zanjado.
 

Compartir artículo

13 de mayo de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha asistido hoy a la reunión de la Junta Local del partido en Marratxí siguiendo con la ronda de visitas a los diferentes municipios de la comunidad autónoma. Durante la reunión, Prohens ha destacado que se esté cumpliendo con la palabra dada en el programa de gobierno de Marratxí con la aprobación de un plan de inversiones histórico de 15 millones destinados a la mejora de las infraestructuras municipales. “Los vecinos del municipio tienen ya un plan de asfaltado y un plan de aceras y pluviales algo muy necesario en el municipio” así como “la redacción del proyecto de agua y luz del núcleo histórico de Marratxinet, un pa r que verde en el polígono de Marratxí, un parque acuático infantil, el primero de Balears” además de “nuevas áreas deportivas y sombras en los campos de fútbol y carpas multideportivas en tres zonas .
13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
Mostrar más