· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
Sábado, 9 de agosto de 2025.- El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha respondido a las declaraciones efectuadas por el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, a la agencia Europa Press en las que admite que Baleares ya duplica su capacidad de acogida de menores migrantes y que la llegada de inmigrantes irregulares ha aumentado un 170% respecto a 2024. “No podemos limitarnos a reaccionar cuando el problema ya está encima; no podemos plantear únicamente políticas a posteriori. La prioridad es actuar de forma preventiva, y eso pasa porque el Gobierno de España asuma de una vez su responsabilidad para frenar el flujo de inmigración irregular que golpea a Baleares”, ha manifestado Sagreras.
“Que el delegado diga que no sabe cómo blindar nuestras costas es la mejor prueba de la dejadez de este Gobierno. Desde el PP llevamos meses pidiendo que el problema se plantee ante la Unión Europea y que se actúe con Argelia, el principal emisor de inmigración irregular hacia Baleares. Lo que no necesitamos son parches, sino medidas preventivas y acuerdos efectivos en origen para frenar a las mafias”, ha recalcado el portavoz popular en el Parlament.
En este sentido, Sagreras ha recordado que Baleares registra “el mayor crecimiento de inmigración irregular”, con más de 3.000 llegadas en lo que va de año y 638 menores no acompañados, lo que supone una sobreocupación reconocida por el propio delegado del Gobierno central y que es del 1.000% en los consells insulars. “Sánchez nos amenaza con el reparto obligatorio de menores mientras exime a comunidades como Cataluña y País Vasco, y chantajea con retener dos millones de euros. Esto no es solidaridad, es irresponsabilidad y el delegado del Gobierno central no puede ignorarlo”, ha denunciado.
Por último, Sagreras ha subrayado que “Baleares no puede acoger ni un menor más” y que “incluso ayuntamientos socialistas rechazan abrir centros por falta de medios”. “Hace más de un año que advertimos del colapso y Sánchez nos ha ignorado. No aceptaremos este reparto injusto y utilizaremos todas las vías políticas y legales para frenarlo”, ha concluido.
Compartir artículo


