Marga Prohens aprobará en los seis primeros meses de la próxima legislatura un Decreto de Emergencia Habitacional para sacar 80.000 viviendas al mercado del alquiler en Balears
22 de mayo de 2023
·       La presidenta del Partido Popular y candidata al Govern ha anunciado que pondrá en marcha un plan de Alquiler Seguro que otorgue incentivos y garantías de cobro y mantenimiento a los propietarios que pongas sus pisos en alquiler a precio tasado.

·      “No es creíble Armengol ni que la izquierda diga ahora que arreglará un problema, el de la Vivienda, que tras ocho años gobernando ella no ha hecho más que ir empeorando. Ya no es momento de más ocurrencias, es el momento de cambiar y aplicar medidas serias”
 
·       Las propuestas del PP contemplan la supresión del impuesto a la compra de la primera vivienda para menores de 30 años y reducirlo en un 50% a los menores de 35, familias numerosas y monoparentales, así como la creación de una nueva deducción para arrendadores.
 
·      Martínez: “Fomentaremos la rehabilitación de las viviendas vacías y en zonas degradadas de Palma, para su disposición en régimen de alquiler de larga duración mediante incentivos fiscales. El objetivo es poner vivienda de alquiler a precio asequible y renovar edificios”.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata al Govern, Marga Prohens aprobará en los seis primeros meses de la próxima legislatura un Decreto de Emergencia Habitacional que incorporará un plan de Alquiler Seguro para sacar al mercado las cerca de 80.000 viviendas vacías que hay en las islas, otorgando incentivos y garantías de cobro y mantenimiento a propietarios que pongan su vivienda en alquiler a precio tasado.



Prohens ha comparecido ante los medios de comunicación acompañada del candidato del PP a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez Llabrés, para desgranar las propuestas del Partido Popular en materia de Vivienda y el contenido de un decreto que incluye también cambios normativos necesarios para aumentar densidad y crecer en altura, permitir la división horizontal de viviendas de grandes dimensiones y la reconversión de locales en viviendas.


Asimismo, la candidata del PP al Govern se ha comprometido a colaborar con la iniciativa privada mediante un programa ‘build to rent’ para ceder suelo público para viviendas de alquiler a precio tasado, así como aprobar un paquete fiscal para suprimir el impuesto de compra de primera vivienda para menores de 30 años y reducirlo un 50% a los menores de 35, familias numerosas y monoparentales, y la creación de una nueva deducción para arrendadores.


No es creíble Armengol ni es creíble que la izquierda diga ahora que arreglará un problema, el de la vivienda, que tras ocho años gobernando ella no ha hecho más que ir empeorando. Desde el Partido Popular creemos que es necesario un cambio. Un cambio que no puede esperar, porque estamos en una situación de urgencia”, ha advertido Prohens.


Marga Prohens ha indicado que el acceso a la vivienda es ya el principal problema de los ciudadanos de Balears y que, a la vez, ha resultado ser “el principal fracaso de ocho años de gobierno de izquierdas”.


“Después de ocho años de políticas intervencionistas en materia de vivienda por parte del Govern de Francina Armengol, la vivienda ya no es un problema que sólo atañe a rentas bajas y personas vulnerables, sino que ya es un problema también de las rentas medias y especialmente de los jóvenes, con un aumento en ocho años del 85% de los precios de alquiler y un 93% del precio de compra”.


“Ya no es momento de más ocurrencias ni de buscar más culpables, es momento de un cambio en las políticas de vivienda y aplicar medidas serias”, ha asegurado Marga Prohens en el momento en que ya se están observando los primeros efectos de la ley de vivienda de Pedro Sánchez que Armengol quiere ser la primera en aplicar: las inmobiliarias ya registran la fuga de propietarios que retiran sus viviendas del mercado de alquiler, lo que se traduce en una menor oferta y en una subida aún mayor de los precios.


“Ante este escenario, no nos podemos permitir seguir en este camino del intervencionismo que sólo sirve para atacar a la propiedad privada y que perjudica aún más a aquellos ciudadanos que buscan un hogar”, ha concluido Marga Prohens.

 

Jaime Martínez


Por su parte, el candidato del Partido Popular a Cort, Jaime Martínez Llabrés, se ha comprometido a fomentar la rehabilitación de las viviendas vacías y en zonas degradadas de Palma, para su disposición en régimen de alquiler de larga duración mediante incentivos fiscales. “Además, impulsaremos la rehabilitación de las fachadas de los edificios deteriorados. El objetivo es poner vivienda de alquiler a precio asequible y renovar edificios”.


“Para llevar a cabo el proyecto de vivienda que tenemos, pondremos en marcha ayudas públicas municipales, utilizaremos los fondos europeos y nos serviremos del Plan de Vivienda Estatal. Además, aplicaremos una rebaja fiscal del IBI y del ICIO”, ha añadido Martínez.


Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más