Marga Prohens aprobará en los seis primeros meses de la próxima legislatura un Decreto de Emergencia Habitacional para sacar 80.000 viviendas al mercado del alquiler en Balears
22 de mayo de 2023
·       La presidenta del Partido Popular y candidata al Govern ha anunciado que pondrá en marcha un plan de Alquiler Seguro que otorgue incentivos y garantías de cobro y mantenimiento a los propietarios que pongas sus pisos en alquiler a precio tasado.

·      “No es creíble Armengol ni que la izquierda diga ahora que arreglará un problema, el de la Vivienda, que tras ocho años gobernando ella no ha hecho más que ir empeorando. Ya no es momento de más ocurrencias, es el momento de cambiar y aplicar medidas serias”
 
·       Las propuestas del PP contemplan la supresión del impuesto a la compra de la primera vivienda para menores de 30 años y reducirlo en un 50% a los menores de 35, familias numerosas y monoparentales, así como la creación de una nueva deducción para arrendadores.
 
·      Martínez: “Fomentaremos la rehabilitación de las viviendas vacías y en zonas degradadas de Palma, para su disposición en régimen de alquiler de larga duración mediante incentivos fiscales. El objetivo es poner vivienda de alquiler a precio asequible y renovar edificios”.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata al Govern, Marga Prohens aprobará en los seis primeros meses de la próxima legislatura un Decreto de Emergencia Habitacional que incorporará un plan de Alquiler Seguro para sacar al mercado las cerca de 80.000 viviendas vacías que hay en las islas, otorgando incentivos y garantías de cobro y mantenimiento a propietarios que pongan su vivienda en alquiler a precio tasado.



Prohens ha comparecido ante los medios de comunicación acompañada del candidato del PP a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez Llabrés, para desgranar las propuestas del Partido Popular en materia de Vivienda y el contenido de un decreto que incluye también cambios normativos necesarios para aumentar densidad y crecer en altura, permitir la división horizontal de viviendas de grandes dimensiones y la reconversión de locales en viviendas.


Asimismo, la candidata del PP al Govern se ha comprometido a colaborar con la iniciativa privada mediante un programa ‘build to rent’ para ceder suelo público para viviendas de alquiler a precio tasado, así como aprobar un paquete fiscal para suprimir el impuesto de compra de primera vivienda para menores de 30 años y reducirlo un 50% a los menores de 35, familias numerosas y monoparentales, y la creación de una nueva deducción para arrendadores.


No es creíble Armengol ni es creíble que la izquierda diga ahora que arreglará un problema, el de la vivienda, que tras ocho años gobernando ella no ha hecho más que ir empeorando. Desde el Partido Popular creemos que es necesario un cambio. Un cambio que no puede esperar, porque estamos en una situación de urgencia”, ha advertido Prohens.


Marga Prohens ha indicado que el acceso a la vivienda es ya el principal problema de los ciudadanos de Balears y que, a la vez, ha resultado ser “el principal fracaso de ocho años de gobierno de izquierdas”.


“Después de ocho años de políticas intervencionistas en materia de vivienda por parte del Govern de Francina Armengol, la vivienda ya no es un problema que sólo atañe a rentas bajas y personas vulnerables, sino que ya es un problema también de las rentas medias y especialmente de los jóvenes, con un aumento en ocho años del 85% de los precios de alquiler y un 93% del precio de compra”.


“Ya no es momento de más ocurrencias ni de buscar más culpables, es momento de un cambio en las políticas de vivienda y aplicar medidas serias”, ha asegurado Marga Prohens en el momento en que ya se están observando los primeros efectos de la ley de vivienda de Pedro Sánchez que Armengol quiere ser la primera en aplicar: las inmobiliarias ya registran la fuga de propietarios que retiran sus viviendas del mercado de alquiler, lo que se traduce en una menor oferta y en una subida aún mayor de los precios.


“Ante este escenario, no nos podemos permitir seguir en este camino del intervencionismo que sólo sirve para atacar a la propiedad privada y que perjudica aún más a aquellos ciudadanos que buscan un hogar”, ha concluido Marga Prohens.

 

Jaime Martínez


Por su parte, el candidato del Partido Popular a Cort, Jaime Martínez Llabrés, se ha comprometido a fomentar la rehabilitación de las viviendas vacías y en zonas degradadas de Palma, para su disposición en régimen de alquiler de larga duración mediante incentivos fiscales. “Además, impulsaremos la rehabilitación de las fachadas de los edificios deteriorados. El objetivo es poner vivienda de alquiler a precio asequible y renovar edificios”.


“Para llevar a cabo el proyecto de vivienda que tenemos, pondremos en marcha ayudas públicas municipales, utilizaremos los fondos europeos y nos serviremos del Plan de Vivienda Estatal. Además, aplicaremos una rebaja fiscal del IBI y del ICIO”, ha añadido Martínez.


Compartir artículo

12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
Mostrar más