Marga Prohens modificará la ley autonómica de Vivienda para que la okupación sea una falta grave y excluya a los okupas de cualquier ayuda pública al alquiler y del acceso a VPO
21 de mayo de 2023
·       “Mientras los okupas son los grandes beneficiados de las políticas de Vivienda de Armengol, el Partido Popular no se pondrá de perfil frente a los okupas. La propiedad privada, se defiende. La okupación se castiga”, ha advertido la presidenta del PP en las Illes Balears.

·      La también candidata a la presidencia del Govern ha presentado hoy sus propuestas de cambio en las políticas de Seguridad, comenzando por una mayor presencia policial, después de que el índice de criminalidad haya subido en las islas un 10% en los últimos ocho años.
 
·       Prohens exige al gobierno de Sánchez una “insularidad digna” para los funcionarios destinados en Balears y se compromete a ceder suelo público para equipamientos y viviendas a precio tasado para los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
 
·      Martínez: “Son Busquets es un ejemplo más de que las políticas de Hila, Armengol y Sánchez protegen a los okupas. Por eso pondremos en marcha un plan de choque de Seguridad que incluirá un plan contra la okupación, coordinado con el resto de administraciones”.


La presidenta del Partido Popualr de les Illes Balears y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha anunciado hoy que modificará la ley autonómica de Vivienda para que la okupación sea tipificada como infracción grave y excluya a los okupas de cualquier ayuda pública y del acceso a Viviendas de Protección Oficial (VPO).


Prohens ha comparecido ante los medios de comunicación junto al candidato del PP a la alcaldía del ayuntamiento de Palma, Jaime Martínez Llabrés, frente a las puertas del antiguo cuartel de Son Busquets que, desde que el Ministerio de Defensa lo ha cedido al Govern balear, se ha convertido en un polo de inseguridad y ocupación, según denuncian los propios vecinos de la zona, quienes han tenido oportunidad de compartir con Marga Prohens y Martínez Llabrés su inquietud y preocupación.


Marga Prohens les ha expresado que, una vez al frente del Govern, exigirá al gobierno de Pedro Sánchez la necesidad de una “insularidad digna” para garantizar suficientes agentes de Policía Nacional y Guardia Civil.


También se ha comprometido a que los ayuntamientos de las islas gobernados por el Partido Popular cedan suelo público para equipamientos y viviendas a precio tasado para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, al tiempo que garantizará la cobertura de todas las plazas de Policía Local en colaboración con los consistorios de las islas y creará una Escuela Balear de Seguridad Pública para la formación de nuevos agentes y la formación continua para los cuerpos de seguridad.


En lo tocante al problema de la okupación, además de la modificación de la ley de Vivienda, Prohens ha reiterado su intención de poner en marcha un plan contra la okupación ilegal consistente en la apertura de una Oficina de Defensa de la Propiedad Privada para asesorar a los afectados por los okupas y la elaboración de un protocolo de intervención rápida entre adminitraciones para recuperar la vivienda okupada en 24 horas. En el caso de que la okupación supere este periodo, mientras dure la okupación de la vivienda no se cobrarán recibos ni tasas municipales a los propietarios.


“La propiedad privada, se defiende. La okupación se castiga”, ha adveritdo Marga Prohens.


Son Busquets es la foto fija del resultado de las políticas de Vivienda que sufre Balears y que no le gusta que le recuerden a Francina Armengo: grandes anuncios que por muchas veces que hayan sido anunciados después de ocho años no son una realidad y de las que los okupas son los grandes beneficiados.


“Armengol no sólo defiende leyes que protegen a los okupas, sino que el otro día decía en la universidad que hemos de ‘ser personas’ con los okupas y luego pasa lo que pasa: que nos encontramos situaciones como la Son Busquets o en otros lugares donde se instalan okupas. Que se lo digan a los vecinos de San Fernando y de Es Fortí, que han padecido meses de tráfico de drogas, peleas, robos y hasta han sufrido agresiones”, ha recordado la candidata del Partido Popular al Govern.


En este sentido, ha añadido Prohens, “el Partido Popular no se pondrá de perfil, ni delante de los okupas ni tampoco delante la criminalidad en nuestras calles y barrios. Porque la inseguridad es ya una preocupación de los ciudadanos de Balears”.


En los últimos ocho años, el índice de criminalidad en las islas ha subido prácticamente un 10%, pasando de 59 a 64 delitos por cada 1.000 habitantes, lo que supone que Balears tiene el mayor índice de criminalidad de todo España, siendo Palma el principal exponente con un índice de 83 delitos por cada 1.000 habitantes, convirtiéndose así en la quinta ciudad más insegura de España, siendo las peleas, los robos con violencia y las agresiones sexuales los delitos que más están aumentado en el archipiélago.


“Por todo ello tenemos claro qu hace falta no ponerse de perfil, que hace falta mano dura y que falta un cambio en las políticas de seguridad, comenzando por mayor presencia policial”, ha concluido Prohens.

 

Jaime Martínez


Por su parte, el candidato del PP a Cort, Jaime Martínez Llabrés, ha indicado que “Son Busquets es un ejemplo más de que las políticas de Hila, Armengol y Sánchez protegen a los okupas. Por eso pondremos en marcha un plan de choque de Seguridad que incluirá un plan contra la okupación, coordinado con el resto de administraciones”, ha dicho Martínez Llabrés.


Además, el candidato a la alcaldía también se ha comprometido a incorporar 300 nuevos agentes de Policía Local y a intensificar su presencia en las calles de Palma, sobre todo en las zonas más abandonadas y con mayores episodios de delincuencia.


“Dotaremos a la Policía Local de los recursos necesarios para que puedan desempeñar su trabajo, reforzaremos la presencia policial en puntos calientes de la ciudad, potenciaremos y recuperaremos la Unidad Motorizada, la Unidad de Intervención Inmediata, la Policía Montada y el Grupo de Acción Preventiva”, ha añadido Martínez.

 

Compartir artículo

12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
Mostrar más