Marga Prohens declarará plazas de difícil cobertura todas las de oncología para que los enfermos de cáncer puedan tener asistencia continuada con el mismo especialista
20 de mayo de 2023
·       Prohens, acompañada por el presidente del Consell d’Eivissa y candidato a la reelección, Vicent Marí, ha presentado el plan del Partido Popular para la captación y fidelización de médicos y ha expresado su compromiso de blindar el presupuesto de sanidad.
 
·       “Mientras los profesionales sanitarios y enfermos de Ibiza se manifiestan, Francina Armengol dice que la sanidad y su política sanitaria son de primera”, ha lamentado hoy la presidenta del Partido Popular y candidata del PP al Govern en el hospital de Can Misses.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, declarará plazas de difícil cobertura todas las plazas de oncología de las cuatro islas para que los enfermos de cáncer de Balears puedan tener una asistencia continuada con el mismo especialista.


Así lo ha anunciado hoy Prohens en Ibiza, donde, acompañada del presidente del Consell d’Eivissa y candidato a la reelección, Vicent Marí, el candidato al Parlament por Ibiza, Toni Costa, y el senador y presidente del PP en la isla, José Vicente Marí Bosó, han presentado las propuestas del Partido Popular para garantizar la equidad de la sanidad en las cuatro islas y para que los ciudadanos de Ibiza no sean ciudadanos de segunda en sanidad.


La candidata del Partido Popular a la presidencia del Govern se ha comprometido a blindar el presupuesto sanitario de la comunidad autónoma y a poner en marcha una estrategia de captación y fidelización de médicos a medio y largo plazo, que pase por compensar la triple insularidad, por quitar trabas, por desburocratizar las funciones y por aplicar la declaración de zona de difícil cobertura a todas las places de la isla de Ibiza y, como novedad, declarar plazas de difícil cobertura todas las de oncololgía en las cuatro islas. “No hay nada más importante”, ha puntualizado.


Asimismo, Marga Prohens ha hecho hincapié en su propuesta de aprobar una nueva deducción al Impuesto sobre las Personas Físicas (IRPF) para los profesionales sanitarios que se acojan a plazas de difícil cobertura y en dar soluciones en materia de vivienda, colaborando con la iniciativa privada con promociones de ‘build to rent’ de alquiler a precio tasado para profesionales sanitarios, docentes y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.


Prohens ha lamentado que, tras ocho años de gobierno socialista en Balears, la sanidad pública de las islas acumule 16.000 personas en listas de espera, esperando hasta tres meses para una consulta y hasta cuatro para una operación. Tras ocho años de gobierno socialista los médicos de la sanidad pública balear acaban de llevar al IB-Salut a Treball por vulnerar la normativa en riesgos laborales por las cargas de trabajo. Tras ocho años de gobierno socialista la sanidad pública balear acumula continuas fugas de profesionales y, lo más grave, tras ocho años de gobierno socialista los enfermos de cáncer no tienen una asistencia continuada por el mismo especialista y hasta se les llega a atender por teléfono.


Pero si en el conjunto de las islas faltan un 40% de las plazas de oncología, la situación es especialmente preocupante en Ibiza, ya que están sin cubrir el 70% de las plazas de oncología previstas en el hospital de Can Misses.



“Mientras los profesionales sanitarios y enfermos se manifiestan en las calles, el Govern de Francina Armengol dice que la sanidad es de primera”, ha concluido Marga Prohens.

 

Compartir artículo

12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
Mostrar más