Marga Prohens declarará plazas de difícil cobertura todas las de oncología para que los enfermos de cáncer puedan tener asistencia continuada con el mismo especialista
20 de mayo de 2023
·       Prohens, acompañada por el presidente del Consell d’Eivissa y candidato a la reelección, Vicent Marí, ha presentado el plan del Partido Popular para la captación y fidelización de médicos y ha expresado su compromiso de blindar el presupuesto de sanidad.
 
·       “Mientras los profesionales sanitarios y enfermos de Ibiza se manifiestan, Francina Armengol dice que la sanidad y su política sanitaria son de primera”, ha lamentado hoy la presidenta del Partido Popular y candidata del PP al Govern en el hospital de Can Misses.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, declarará plazas de difícil cobertura todas las plazas de oncología de las cuatro islas para que los enfermos de cáncer de Balears puedan tener una asistencia continuada con el mismo especialista.


Así lo ha anunciado hoy Prohens en Ibiza, donde, acompañada del presidente del Consell d’Eivissa y candidato a la reelección, Vicent Marí, el candidato al Parlament por Ibiza, Toni Costa, y el senador y presidente del PP en la isla, José Vicente Marí Bosó, han presentado las propuestas del Partido Popular para garantizar la equidad de la sanidad en las cuatro islas y para que los ciudadanos de Ibiza no sean ciudadanos de segunda en sanidad.


La candidata del Partido Popular a la presidencia del Govern se ha comprometido a blindar el presupuesto sanitario de la comunidad autónoma y a poner en marcha una estrategia de captación y fidelización de médicos a medio y largo plazo, que pase por compensar la triple insularidad, por quitar trabas, por desburocratizar las funciones y por aplicar la declaración de zona de difícil cobertura a todas las places de la isla de Ibiza y, como novedad, declarar plazas de difícil cobertura todas las de oncololgía en las cuatro islas. “No hay nada más importante”, ha puntualizado.


Asimismo, Marga Prohens ha hecho hincapié en su propuesta de aprobar una nueva deducción al Impuesto sobre las Personas Físicas (IRPF) para los profesionales sanitarios que se acojan a plazas de difícil cobertura y en dar soluciones en materia de vivienda, colaborando con la iniciativa privada con promociones de ‘build to rent’ de alquiler a precio tasado para profesionales sanitarios, docentes y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.


Prohens ha lamentado que, tras ocho años de gobierno socialista en Balears, la sanidad pública de las islas acumule 16.000 personas en listas de espera, esperando hasta tres meses para una consulta y hasta cuatro para una operación. Tras ocho años de gobierno socialista los médicos de la sanidad pública balear acaban de llevar al IB-Salut a Treball por vulnerar la normativa en riesgos laborales por las cargas de trabajo. Tras ocho años de gobierno socialista la sanidad pública balear acumula continuas fugas de profesionales y, lo más grave, tras ocho años de gobierno socialista los enfermos de cáncer no tienen una asistencia continuada por el mismo especialista y hasta se les llega a atender por teléfono.


Pero si en el conjunto de las islas faltan un 40% de las plazas de oncología, la situación es especialmente preocupante en Ibiza, ya que están sin cubrir el 70% de las plazas de oncología previstas en el hospital de Can Misses.



“Mientras los profesionales sanitarios y enfermos se manifiestan en las calles, el Govern de Francina Armengol dice que la sanidad es de primera”, ha concluido Marga Prohens.

 

Compartir artículo

12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
Mostrar más