Marga Prohens declarará plazas de difícil cobertura todas las de oncología para que los enfermos de cáncer puedan tener asistencia continuada con el mismo especialista
20 de mayo de 2023
·       Prohens, acompañada por el presidente del Consell d’Eivissa y candidato a la reelección, Vicent Marí, ha presentado el plan del Partido Popular para la captación y fidelización de médicos y ha expresado su compromiso de blindar el presupuesto de sanidad.
 
·       “Mientras los profesionales sanitarios y enfermos de Ibiza se manifiestan, Francina Armengol dice que la sanidad y su política sanitaria son de primera”, ha lamentado hoy la presidenta del Partido Popular y candidata del PP al Govern en el hospital de Can Misses.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, declarará plazas de difícil cobertura todas las plazas de oncología de las cuatro islas para que los enfermos de cáncer de Balears puedan tener una asistencia continuada con el mismo especialista.


Así lo ha anunciado hoy Prohens en Ibiza, donde, acompañada del presidente del Consell d’Eivissa y candidato a la reelección, Vicent Marí, el candidato al Parlament por Ibiza, Toni Costa, y el senador y presidente del PP en la isla, José Vicente Marí Bosó, han presentado las propuestas del Partido Popular para garantizar la equidad de la sanidad en las cuatro islas y para que los ciudadanos de Ibiza no sean ciudadanos de segunda en sanidad.


La candidata del Partido Popular a la presidencia del Govern se ha comprometido a blindar el presupuesto sanitario de la comunidad autónoma y a poner en marcha una estrategia de captación y fidelización de médicos a medio y largo plazo, que pase por compensar la triple insularidad, por quitar trabas, por desburocratizar las funciones y por aplicar la declaración de zona de difícil cobertura a todas las places de la isla de Ibiza y, como novedad, declarar plazas de difícil cobertura todas las de oncololgía en las cuatro islas. “No hay nada más importante”, ha puntualizado.


Asimismo, Marga Prohens ha hecho hincapié en su propuesta de aprobar una nueva deducción al Impuesto sobre las Personas Físicas (IRPF) para los profesionales sanitarios que se acojan a plazas de difícil cobertura y en dar soluciones en materia de vivienda, colaborando con la iniciativa privada con promociones de ‘build to rent’ de alquiler a precio tasado para profesionales sanitarios, docentes y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.


Prohens ha lamentado que, tras ocho años de gobierno socialista en Balears, la sanidad pública de las islas acumule 16.000 personas en listas de espera, esperando hasta tres meses para una consulta y hasta cuatro para una operación. Tras ocho años de gobierno socialista los médicos de la sanidad pública balear acaban de llevar al IB-Salut a Treball por vulnerar la normativa en riesgos laborales por las cargas de trabajo. Tras ocho años de gobierno socialista la sanidad pública balear acumula continuas fugas de profesionales y, lo más grave, tras ocho años de gobierno socialista los enfermos de cáncer no tienen una asistencia continuada por el mismo especialista y hasta se les llega a atender por teléfono.


Pero si en el conjunto de las islas faltan un 40% de las plazas de oncología, la situación es especialmente preocupante en Ibiza, ya que están sin cubrir el 70% de las plazas de oncología previstas en el hospital de Can Misses.



“Mientras los profesionales sanitarios y enfermos se manifiestan en las calles, el Govern de Francina Armengol dice que la sanidad es de primera”, ha concluido Marga Prohens.

 

Compartir artículo

9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
Mostrar más