Marga Prohens declarará plazas de difícil cobertura todas las de oncología para que los enfermos de cáncer puedan tener asistencia continuada con el mismo especialista
20 de mayo de 2023
·       Prohens, acompañada por el presidente del Consell d’Eivissa y candidato a la reelección, Vicent Marí, ha presentado el plan del Partido Popular para la captación y fidelización de médicos y ha expresado su compromiso de blindar el presupuesto de sanidad.
 
·       “Mientras los profesionales sanitarios y enfermos de Ibiza se manifiestan, Francina Armengol dice que la sanidad y su política sanitaria son de primera”, ha lamentado hoy la presidenta del Partido Popular y candidata del PP al Govern en el hospital de Can Misses.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, declarará plazas de difícil cobertura todas las plazas de oncología de las cuatro islas para que los enfermos de cáncer de Balears puedan tener una asistencia continuada con el mismo especialista.


Así lo ha anunciado hoy Prohens en Ibiza, donde, acompañada del presidente del Consell d’Eivissa y candidato a la reelección, Vicent Marí, el candidato al Parlament por Ibiza, Toni Costa, y el senador y presidente del PP en la isla, José Vicente Marí Bosó, han presentado las propuestas del Partido Popular para garantizar la equidad de la sanidad en las cuatro islas y para que los ciudadanos de Ibiza no sean ciudadanos de segunda en sanidad.


La candidata del Partido Popular a la presidencia del Govern se ha comprometido a blindar el presupuesto sanitario de la comunidad autónoma y a poner en marcha una estrategia de captación y fidelización de médicos a medio y largo plazo, que pase por compensar la triple insularidad, por quitar trabas, por desburocratizar las funciones y por aplicar la declaración de zona de difícil cobertura a todas las places de la isla de Ibiza y, como novedad, declarar plazas de difícil cobertura todas las de oncololgía en las cuatro islas. “No hay nada más importante”, ha puntualizado.


Asimismo, Marga Prohens ha hecho hincapié en su propuesta de aprobar una nueva deducción al Impuesto sobre las Personas Físicas (IRPF) para los profesionales sanitarios que se acojan a plazas de difícil cobertura y en dar soluciones en materia de vivienda, colaborando con la iniciativa privada con promociones de ‘build to rent’ de alquiler a precio tasado para profesionales sanitarios, docentes y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.


Prohens ha lamentado que, tras ocho años de gobierno socialista en Balears, la sanidad pública de las islas acumule 16.000 personas en listas de espera, esperando hasta tres meses para una consulta y hasta cuatro para una operación. Tras ocho años de gobierno socialista los médicos de la sanidad pública balear acaban de llevar al IB-Salut a Treball por vulnerar la normativa en riesgos laborales por las cargas de trabajo. Tras ocho años de gobierno socialista la sanidad pública balear acumula continuas fugas de profesionales y, lo más grave, tras ocho años de gobierno socialista los enfermos de cáncer no tienen una asistencia continuada por el mismo especialista y hasta se les llega a atender por teléfono.


Pero si en el conjunto de las islas faltan un 40% de las plazas de oncología, la situación es especialmente preocupante en Ibiza, ya que están sin cubrir el 70% de las plazas de oncología previstas en el hospital de Can Misses.



“Mientras los profesionales sanitarios y enfermos se manifiestan en las calles, el Govern de Francina Armengol dice que la sanidad es de primera”, ha concluido Marga Prohens.

 

Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más