Sebastià Sagreras: “Ha de prevalecer el sentido común; la protección ambiental ha de ser compatible con la actividad humana, la actividad económica y los puestos de trabajo”
24 de enero de 2023
·       El PP propone que las modificaciones puntuales en materia ambiental se justifiquen con un informe técnico o jurídico, la Administración, como los ciudadanos, también se vea sometida a cumplir plazos y que el silencio administrativo pueda ser entendido como favorable.
 
·       “La política urbanística del Govern de izquierdas ha provocado en los últimos ocho años un récord de licencias, de obras y de ventas de casas a ciudadanos extranjeros”, ha manifestado el diputado Sagreras durante su intervención de hoy en la cámara balear.


“Las políticas del Govern de izquierdas provocan el efecto contrario que desean los partidos que lo integran: sus políticas urbanísticas han provocado en los últimos ocho años un récord de licencias, un récord de obras y un récord de ventas de casas a extranjeros”, ha advertido hoy el diputado del PP en el Parlament de les Illes Balears Sebastià Sagreras, durante el debate sobre el último decretazo urbanístico del Ejecutivo autonómico que lidera el PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol.


El grupo popular se ha opuesto a la aprobación de un decretazo urbanístico -aprobado fuera del periodo de sesiones y a las puertas fin de año- que, según Sagreras, agrava el problema del acceso a la vivienda, supone una pérdida de valor patrimonial para los pequeños propietarios y las familias y aboca a la Comunidad Autónoma al pago de futuras y millonarias indemnizaciones.


“Esta manía del Govern de hacer urbanismo a golpe de decreto, a oscuras, sin consenso con los consells y sin diálogo con los ayuntamientos es una grave irresponsabilidad. Va contra la autonomía de los municipios, crea inseguridad jurídica y perjudica a aquellas familias que, aun pudiendo, no han especulado precisamente con sus propiedades”, ha lamentado el diputado del PP.


Por otra parte, Sebastià Sagreras también ha sido el ponente del PP en el debate para la modificación de Llei per a la Conservació d’Espais de Rellevància Ambiental, la LECO, sobre la que ha señalado que ahora “los ciudadanos tendrán una ley peor que la que tenían antes”.


Una modificación que, según ha sostenido Sagreras, “provoca más inseguridad jurídica, más maraña burocrática y menos agilización administrativa, quita garantías a los administrados, aumenta plazos en las tramitaciones, induce a arbitrariedades, otorga al Govern carta blanca para hacer y deshacer a su antojo y deja totalmente indefensos a los ciudadanos y empresas, incluso teniendo todas las autorizaciones y licencias, por deseo y capricho de la Conselleria de Medi Ambient del Govern socialista de Armengol”.


En este sentido, el diputado del PP ha señalado que la modificación de la LECO “dota de potestad al Govern para parar actividades y explotaciones que ya funcionan, que se pusieron en marcha en su día con todas las autorizaciones, licencias y informes preceptivos” del mismo Govern.


Como alternativa al intervencionismo y prohibicionismo del Ejecutivo del PSOE, el grupo del Partido Popular en el Parlament ha propuesto que cuando el Govern haga cambios sustanciales, a efectos de modificaciones puntuales del ordenamiento, estas, al menos, se justifiquen con un informe técnico y jurídico. También propone que, así como los ciudadanos tienen que cumplir unos plazos, la Administración tenga un máximo de un mes para redactar nuevos informes cuando se han enmendado aspectos desfavorables y, en cuanto al silencio administrativo, pueda ser entendido como favorable.


“Lo que ha de prevalecer es el sentido común, hemos de hacer compatible y complementaria la actividad humana, la actividad económica, los puestos de trabajo, incluso el deporte en la montaña o en la playa con la protección ambiental”, ha concluido Sagreras.

 

Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más