Sebastià Sagreras: “Ha de prevalecer el sentido común; la protección ambiental ha de ser compatible con la actividad humana, la actividad económica y los puestos de trabajo”
24 de enero de 2023
·       El PP propone que las modificaciones puntuales en materia ambiental se justifiquen con un informe técnico o jurídico, la Administración, como los ciudadanos, también se vea sometida a cumplir plazos y que el silencio administrativo pueda ser entendido como favorable.
 
·       “La política urbanística del Govern de izquierdas ha provocado en los últimos ocho años un récord de licencias, de obras y de ventas de casas a ciudadanos extranjeros”, ha manifestado el diputado Sagreras durante su intervención de hoy en la cámara balear.


“Las políticas del Govern de izquierdas provocan el efecto contrario que desean los partidos que lo integran: sus políticas urbanísticas han provocado en los últimos ocho años un récord de licencias, un récord de obras y un récord de ventas de casas a extranjeros”, ha advertido hoy el diputado del PP en el Parlament de les Illes Balears Sebastià Sagreras, durante el debate sobre el último decretazo urbanístico del Ejecutivo autonómico que lidera el PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol.


El grupo popular se ha opuesto a la aprobación de un decretazo urbanístico -aprobado fuera del periodo de sesiones y a las puertas fin de año- que, según Sagreras, agrava el problema del acceso a la vivienda, supone una pérdida de valor patrimonial para los pequeños propietarios y las familias y aboca a la Comunidad Autónoma al pago de futuras y millonarias indemnizaciones.


“Esta manía del Govern de hacer urbanismo a golpe de decreto, a oscuras, sin consenso con los consells y sin diálogo con los ayuntamientos es una grave irresponsabilidad. Va contra la autonomía de los municipios, crea inseguridad jurídica y perjudica a aquellas familias que, aun pudiendo, no han especulado precisamente con sus propiedades”, ha lamentado el diputado del PP.


Por otra parte, Sebastià Sagreras también ha sido el ponente del PP en el debate para la modificación de Llei per a la Conservació d’Espais de Rellevància Ambiental, la LECO, sobre la que ha señalado que ahora “los ciudadanos tendrán una ley peor que la que tenían antes”.


Una modificación que, según ha sostenido Sagreras, “provoca más inseguridad jurídica, más maraña burocrática y menos agilización administrativa, quita garantías a los administrados, aumenta plazos en las tramitaciones, induce a arbitrariedades, otorga al Govern carta blanca para hacer y deshacer a su antojo y deja totalmente indefensos a los ciudadanos y empresas, incluso teniendo todas las autorizaciones y licencias, por deseo y capricho de la Conselleria de Medi Ambient del Govern socialista de Armengol”.


En este sentido, el diputado del PP ha señalado que la modificación de la LECO “dota de potestad al Govern para parar actividades y explotaciones que ya funcionan, que se pusieron en marcha en su día con todas las autorizaciones, licencias y informes preceptivos” del mismo Govern.


Como alternativa al intervencionismo y prohibicionismo del Ejecutivo del PSOE, el grupo del Partido Popular en el Parlament ha propuesto que cuando el Govern haga cambios sustanciales, a efectos de modificaciones puntuales del ordenamiento, estas, al menos, se justifiquen con un informe técnico y jurídico. También propone que, así como los ciudadanos tienen que cumplir unos plazos, la Administración tenga un máximo de un mes para redactar nuevos informes cuando se han enmendado aspectos desfavorables y, en cuanto al silencio administrativo, pueda ser entendido como favorable.


“Lo que ha de prevalecer es el sentido común, hemos de hacer compatible y complementaria la actividad humana, la actividad económica, los puestos de trabajo, incluso el deporte en la montaña o en la playa con la protección ambiental”, ha concluido Sagreras.

 

Compartir artículo

12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
Mostrar más