Sebastià Sagreras: “Ha de prevalecer el sentido común; la protección ambiental ha de ser compatible con la actividad humana, la actividad económica y los puestos de trabajo”
24 de enero de 2023
·       El PP propone que las modificaciones puntuales en materia ambiental se justifiquen con un informe técnico o jurídico, la Administración, como los ciudadanos, también se vea sometida a cumplir plazos y que el silencio administrativo pueda ser entendido como favorable.
 
·       “La política urbanística del Govern de izquierdas ha provocado en los últimos ocho años un récord de licencias, de obras y de ventas de casas a ciudadanos extranjeros”, ha manifestado el diputado Sagreras durante su intervención de hoy en la cámara balear.


“Las políticas del Govern de izquierdas provocan el efecto contrario que desean los partidos que lo integran: sus políticas urbanísticas han provocado en los últimos ocho años un récord de licencias, un récord de obras y un récord de ventas de casas a extranjeros”, ha advertido hoy el diputado del PP en el Parlament de les Illes Balears Sebastià Sagreras, durante el debate sobre el último decretazo urbanístico del Ejecutivo autonómico que lidera el PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol.


El grupo popular se ha opuesto a la aprobación de un decretazo urbanístico -aprobado fuera del periodo de sesiones y a las puertas fin de año- que, según Sagreras, agrava el problema del acceso a la vivienda, supone una pérdida de valor patrimonial para los pequeños propietarios y las familias y aboca a la Comunidad Autónoma al pago de futuras y millonarias indemnizaciones.


“Esta manía del Govern de hacer urbanismo a golpe de decreto, a oscuras, sin consenso con los consells y sin diálogo con los ayuntamientos es una grave irresponsabilidad. Va contra la autonomía de los municipios, crea inseguridad jurídica y perjudica a aquellas familias que, aun pudiendo, no han especulado precisamente con sus propiedades”, ha lamentado el diputado del PP.


Por otra parte, Sebastià Sagreras también ha sido el ponente del PP en el debate para la modificación de Llei per a la Conservació d’Espais de Rellevància Ambiental, la LECO, sobre la que ha señalado que ahora “los ciudadanos tendrán una ley peor que la que tenían antes”.


Una modificación que, según ha sostenido Sagreras, “provoca más inseguridad jurídica, más maraña burocrática y menos agilización administrativa, quita garantías a los administrados, aumenta plazos en las tramitaciones, induce a arbitrariedades, otorga al Govern carta blanca para hacer y deshacer a su antojo y deja totalmente indefensos a los ciudadanos y empresas, incluso teniendo todas las autorizaciones y licencias, por deseo y capricho de la Conselleria de Medi Ambient del Govern socialista de Armengol”.


En este sentido, el diputado del PP ha señalado que la modificación de la LECO “dota de potestad al Govern para parar actividades y explotaciones que ya funcionan, que se pusieron en marcha en su día con todas las autorizaciones, licencias y informes preceptivos” del mismo Govern.


Como alternativa al intervencionismo y prohibicionismo del Ejecutivo del PSOE, el grupo del Partido Popular en el Parlament ha propuesto que cuando el Govern haga cambios sustanciales, a efectos de modificaciones puntuales del ordenamiento, estas, al menos, se justifiquen con un informe técnico y jurídico. También propone que, así como los ciudadanos tienen que cumplir unos plazos, la Administración tenga un máximo de un mes para redactar nuevos informes cuando se han enmendado aspectos desfavorables y, en cuanto al silencio administrativo, pueda ser entendido como favorable.


“Lo que ha de prevalecer es el sentido común, hemos de hacer compatible y complementaria la actividad humana, la actividad económica, los puestos de trabajo, incluso el deporte en la montaña o en la playa con la protección ambiental”, ha concluido Sagreras.

 

Compartir artículo

9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
Mostrar más