PP y Vox presentan enmiendas para garantizar y mejorar el servicio de taxi y para regular las autorizaciones de VTC con limitaciones
10 de enero de 2024

· Sebastià Sagreras: “La regulación de autorizaciones de los VTC es indispensable para evitar una avalancha de nuevas licencias de este tipo de vehículos en Baleares”

Los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox han presentado seis enmiendas a la Proposición de ley en tramitación parlamentaria relativa al sector del taxi y los vehículos de turismo con conductor (VTC) que tienen como objetivo mejorar el servicio de taxi y su competitividad, garantizando el servicio en todas las zonas y en todas las franjas horarias, y regular las autorizaciones de los VTC, desde el respecto a la libertad de empresa y con unas limitaciones. “La regulación de autorizaciones de los VTC es indispensable para evitar una avalancha de nuevas licencias de este tipo de vehículos en las Islas Baleares” ha explicado el portavoz de los populares en la Cámara balear, Sebastià Sagreras, y ha recordado que “durante el 2023, ante la posibilidad de cambios legislativos derivada de las varias sentencias judiciales al respeto, se han presentado más de 10.000 solicitudes de nuevas autorizaciones de VTC”.


Las enmiendas recogen las propuestas que ha trabajado el Gobierno de las Islas Baleares los últimos meses, desde la Consellería de Vivienda, Territorio y Movilidad, en permanente negociación con los sectores del taxi y de VTC, en relación a la modificación de la Ley 4/2014 de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Islas Baleares. Entre las novedades que se incorporan, “se propone regular la creación de las Áreas de Prestación Conjunta entre varios municipios, para contribuir a un uso más eficiente del taxi y mejorar el servicio a la ciudadanía; y una suspensión temporal de otorgamiento de nuevas licencias de taxi y de VTC -hasta que se apruebe un decreto que establezca los criterios para su concesión- en base en el estudio que considera suficientes las autorizaciones ordinarias de taxi y VTC para dar servicio en la población en temporada Baja”.


Así, en cuanto al sector del taxi, las propuestas para mejorar su competitividad incluyen medidas para flexibilizar y modernizar el servicio, como aumentar la capacidad hasta nueve plazas; permitir la posibilidad, mediante despliegue reglamentario, de establecer recorridos en un precio cerrado; y de hacer viajes compartidos mediante la contratación por plaza; aumentar el número de licencias por titular de taxi a un máximo de cuatro; y establecer la posibilidad, intermediado despliegue reglamentario, de regular la utilización de nuevas aplicaciones tecnológicas.


En relación con la creación de las Áreas de Prestación Conjunta entre varios municipios de una misma isla, “se plantea esta medida para unificar criterios y tarifas para todos los taxis de los municipios adheridos al área y para evitar que se hagan recorridos en vacío, por ejemplo en el trayecto de vuelta de un servicio en otro municipio”. Para la constitución de estas áreas territoriales de prestación conjunta, se propone que requieran del acuerdo de dos terceras partes de los municipios y que estas representen un 75% de la población de cada área.


En cuanto a nuevas licencias ordinarias de taxi y de VTC, se propone una suspensión temporal de su otorgamiento hasta la aprobación del decreto que establezca los criterios objetivos para conceder nuevas autorizaciones, basados en la mejora de la calidad del aire, la gestión del transporte, del tráfico y del espacio público. Para la aprobación del decreto, se prevé un plazo de seis meses; y se propone que, “mientras no se haya aprobado el decreto, para cubrir las necesidades de la temporada alta, se podrán otorgar nuevas autorizaciones temporales, de taxi y de VTC, con un informe justificativo”, ha expuesto Sageras y ha añadido que “estas licencias temporales tendran un periodo de vigencia de hasta cuatro años para hacer frente al aumento de necesidad del servicio durante la temporada alta”.


En relación con los VTC, se prevé que los servicios de arrendamiento de este tipo de vehículos se tengan que iniciar en el territorio de la isla donde se encuentre domiciliada la autorización y se propone una disposición transitoria por la cual las autorizaciones existentes en la entrada en vigor de esta ley podrán continuar prestando servicio en todo el territorio de la Comunidad Autónoma durante un periodo de cuatro años. Así mismo, se plantea que si se considera necesario para atender la demanda de movilidad, mediante decreto se podrán establecer los plazos, condiciones y procedimiento por el cambio de domicilio de las autorizaciones vigentes que así lo soliciten a la entrada en vigor de esta ley.

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más