PP y Vox presentan enmiendas para garantizar y mejorar el servicio de taxi y para regular las autorizaciones de VTC con limitaciones
10 de enero de 2024

· Sebastià Sagreras: “La regulación de autorizaciones de los VTC es indispensable para evitar una avalancha de nuevas licencias de este tipo de vehículos en Baleares”

Los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox han presentado seis enmiendas a la Proposición de ley en tramitación parlamentaria relativa al sector del taxi y los vehículos de turismo con conductor (VTC) que tienen como objetivo mejorar el servicio de taxi y su competitividad, garantizando el servicio en todas las zonas y en todas las franjas horarias, y regular las autorizaciones de los VTC, desde el respecto a la libertad de empresa y con unas limitaciones. “La regulación de autorizaciones de los VTC es indispensable para evitar una avalancha de nuevas licencias de este tipo de vehículos en las Islas Baleares” ha explicado el portavoz de los populares en la Cámara balear, Sebastià Sagreras, y ha recordado que “durante el 2023, ante la posibilidad de cambios legislativos derivada de las varias sentencias judiciales al respeto, se han presentado más de 10.000 solicitudes de nuevas autorizaciones de VTC”.


Las enmiendas recogen las propuestas que ha trabajado el Gobierno de las Islas Baleares los últimos meses, desde la Consellería de Vivienda, Territorio y Movilidad, en permanente negociación con los sectores del taxi y de VTC, en relación a la modificación de la Ley 4/2014 de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Islas Baleares. Entre las novedades que se incorporan, “se propone regular la creación de las Áreas de Prestación Conjunta entre varios municipios, para contribuir a un uso más eficiente del taxi y mejorar el servicio a la ciudadanía; y una suspensión temporal de otorgamiento de nuevas licencias de taxi y de VTC -hasta que se apruebe un decreto que establezca los criterios para su concesión- en base en el estudio que considera suficientes las autorizaciones ordinarias de taxi y VTC para dar servicio en la población en temporada Baja”.


Así, en cuanto al sector del taxi, las propuestas para mejorar su competitividad incluyen medidas para flexibilizar y modernizar el servicio, como aumentar la capacidad hasta nueve plazas; permitir la posibilidad, mediante despliegue reglamentario, de establecer recorridos en un precio cerrado; y de hacer viajes compartidos mediante la contratación por plaza; aumentar el número de licencias por titular de taxi a un máximo de cuatro; y establecer la posibilidad, intermediado despliegue reglamentario, de regular la utilización de nuevas aplicaciones tecnológicas.


En relación con la creación de las Áreas de Prestación Conjunta entre varios municipios de una misma isla, “se plantea esta medida para unificar criterios y tarifas para todos los taxis de los municipios adheridos al área y para evitar que se hagan recorridos en vacío, por ejemplo en el trayecto de vuelta de un servicio en otro municipio”. Para la constitución de estas áreas territoriales de prestación conjunta, se propone que requieran del acuerdo de dos terceras partes de los municipios y que estas representen un 75% de la población de cada área.


En cuanto a nuevas licencias ordinarias de taxi y de VTC, se propone una suspensión temporal de su otorgamiento hasta la aprobación del decreto que establezca los criterios objetivos para conceder nuevas autorizaciones, basados en la mejora de la calidad del aire, la gestión del transporte, del tráfico y del espacio público. Para la aprobación del decreto, se prevé un plazo de seis meses; y se propone que, “mientras no se haya aprobado el decreto, para cubrir las necesidades de la temporada alta, se podrán otorgar nuevas autorizaciones temporales, de taxi y de VTC, con un informe justificativo”, ha expuesto Sageras y ha añadido que “estas licencias temporales tendran un periodo de vigencia de hasta cuatro años para hacer frente al aumento de necesidad del servicio durante la temporada alta”.


En relación con los VTC, se prevé que los servicios de arrendamiento de este tipo de vehículos se tengan que iniciar en el territorio de la isla donde se encuentre domiciliada la autorización y se propone una disposición transitoria por la cual las autorizaciones existentes en la entrada en vigor de esta ley podrán continuar prestando servicio en todo el territorio de la Comunidad Autónoma durante un periodo de cuatro años. Así mismo, se plantea que si se considera necesario para atender la demanda de movilidad, mediante decreto se podrán establecer los plazos, condiciones y procedimiento por el cambio de domicilio de las autorizaciones vigentes que así lo soliciten a la entrada en vigor de esta ley.

Compartir artículo

5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
Mostrar más