PP y Vox presentan enmiendas para garantizar y mejorar el servicio de taxi y para regular las autorizaciones de VTC con limitaciones
10 de enero de 2024

· Sebastià Sagreras: “La regulación de autorizaciones de los VTC es indispensable para evitar una avalancha de nuevas licencias de este tipo de vehículos en Baleares”

Los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox han presentado seis enmiendas a la Proposición de ley en tramitación parlamentaria relativa al sector del taxi y los vehículos de turismo con conductor (VTC) que tienen como objetivo mejorar el servicio de taxi y su competitividad, garantizando el servicio en todas las zonas y en todas las franjas horarias, y regular las autorizaciones de los VTC, desde el respecto a la libertad de empresa y con unas limitaciones. “La regulación de autorizaciones de los VTC es indispensable para evitar una avalancha de nuevas licencias de este tipo de vehículos en las Islas Baleares” ha explicado el portavoz de los populares en la Cámara balear, Sebastià Sagreras, y ha recordado que “durante el 2023, ante la posibilidad de cambios legislativos derivada de las varias sentencias judiciales al respeto, se han presentado más de 10.000 solicitudes de nuevas autorizaciones de VTC”.


Las enmiendas recogen las propuestas que ha trabajado el Gobierno de las Islas Baleares los últimos meses, desde la Consellería de Vivienda, Territorio y Movilidad, en permanente negociación con los sectores del taxi y de VTC, en relación a la modificación de la Ley 4/2014 de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Islas Baleares. Entre las novedades que se incorporan, “se propone regular la creación de las Áreas de Prestación Conjunta entre varios municipios, para contribuir a un uso más eficiente del taxi y mejorar el servicio a la ciudadanía; y una suspensión temporal de otorgamiento de nuevas licencias de taxi y de VTC -hasta que se apruebe un decreto que establezca los criterios para su concesión- en base en el estudio que considera suficientes las autorizaciones ordinarias de taxi y VTC para dar servicio en la población en temporada Baja”.


Así, en cuanto al sector del taxi, las propuestas para mejorar su competitividad incluyen medidas para flexibilizar y modernizar el servicio, como aumentar la capacidad hasta nueve plazas; permitir la posibilidad, mediante despliegue reglamentario, de establecer recorridos en un precio cerrado; y de hacer viajes compartidos mediante la contratación por plaza; aumentar el número de licencias por titular de taxi a un máximo de cuatro; y establecer la posibilidad, intermediado despliegue reglamentario, de regular la utilización de nuevas aplicaciones tecnológicas.


En relación con la creación de las Áreas de Prestación Conjunta entre varios municipios de una misma isla, “se plantea esta medida para unificar criterios y tarifas para todos los taxis de los municipios adheridos al área y para evitar que se hagan recorridos en vacío, por ejemplo en el trayecto de vuelta de un servicio en otro municipio”. Para la constitución de estas áreas territoriales de prestación conjunta, se propone que requieran del acuerdo de dos terceras partes de los municipios y que estas representen un 75% de la población de cada área.


En cuanto a nuevas licencias ordinarias de taxi y de VTC, se propone una suspensión temporal de su otorgamiento hasta la aprobación del decreto que establezca los criterios objetivos para conceder nuevas autorizaciones, basados en la mejora de la calidad del aire, la gestión del transporte, del tráfico y del espacio público. Para la aprobación del decreto, se prevé un plazo de seis meses; y se propone que, “mientras no se haya aprobado el decreto, para cubrir las necesidades de la temporada alta, se podrán otorgar nuevas autorizaciones temporales, de taxi y de VTC, con un informe justificativo”, ha expuesto Sageras y ha añadido que “estas licencias temporales tendran un periodo de vigencia de hasta cuatro años para hacer frente al aumento de necesidad del servicio durante la temporada alta”.


En relación con los VTC, se prevé que los servicios de arrendamiento de este tipo de vehículos se tengan que iniciar en el territorio de la isla donde se encuentre domiciliada la autorización y se propone una disposición transitoria por la cual las autorizaciones existentes en la entrada en vigor de esta ley podrán continuar prestando servicio en todo el territorio de la Comunidad Autónoma durante un periodo de cuatro años. Así mismo, se plantea que si se considera necesario para atender la demanda de movilidad, mediante decreto se podrán establecer los plazos, condiciones y procedimiento por el cambio de domicilio de las autorizaciones vigentes que así lo soliciten a la entrada en vigor de esta ley.

Compartir artículo

3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
Mostrar más