El PP insta a acabar el proyecto del Segundo Cinturón con la ejecución del tramo I
10 de enero de 2024

La portavoz del PP, Núria Riera: "Era un acord del pacte de Raixa de l'esquerra i ho varen tenir tancat 8 anys a un calaix"


El grupo popular presenta una moción en el Pleno para instar al Consell de Mallorca a llevar a cabo el proyecto constructivo del tramo I del Segundo Cinturón (Ma-30), este va desde Coll d’en Rabassa hasta los depósitos de CLH. 



Esta infraestructura es una vía de enlace que “permite la descongestión de la Vía de Cintura, mejora la fluidez y permite el acceso a Palma, así como la conexión con la carretera Palma- Manacor (Ma-15) y la autopista de Llevant (Ma-19)”. 



La portavoz popular, Núria Riera, ha recordado que “la necesidad de su ejecución ha encontrado siempre un consenso por parte de los diferentes grupos políticos”. Sin embargo, este proyecto finalmente no fue concluido y “ha sido olvidado en un cajón durante ocho años por el antiguo gobierno de izquierdas”. 


 “Cladera no solo lo añadió en sus acuerdos de Raixa para convencer a los mallorquines, sino que lo dijo en todas las entrevistas electorales reconociendo que se debía hacer”.


Además de desbloquear el tráfico, es una solución que permite “reducir la peligrosidad que afecta a los vecinos de Son Ferriol, ya que la carretera pasa por sus tejados”, así como “disminuir el impacto visual y sonoro”.


Este proyecto “ya está en marcha desde el departamento de Movilidad ya que es un compromiso del presidente, Llorenç Galmés, y contará aproximadamente “con 100 millones de euros”. Riera ha criticado que en la pasada legislatura se “dejase perder 230 millones de euros del convenio de carreteras que pertenecen a los mallorquines”.


Asimismo, la ejecución del tramo I es “prioritaria para Mallorca” para poder “cumplir las funciones por las que fue diseñada esta vía”. El modelo subterráneo de este tramo permitirá “una mejora en de una red viaria que ya existe y supone una apuesta por la movilidad sostenible dentro de la posibilidad de ampliar las zonas verdes, los carriles bici y aparcamientos disuasivos”. 


Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más