El PP pregunta a PSOE y Més por qué sólo actuaron con el Govern ya en funciones si ya conocían los pagos irregulares de la Resoga
11 de enero de 2024

· Sagreras cree que las explicaciones de los dos partidos asegurando que eran conocedores de las irregularidades "añade gravedad a la situación"

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha exigido al PSOE y Més que expliquen "por qué sólo actuaron una vez el Govern de Armengol estaba en funciones tras perder las elecciones, si, según han dicho ellos mismos, ya conocían las irregularidades en los pagos de la Resoga, que denunció ayer la consellera de Familias, Catalina Cirer". "Las explicaciones que tanto PSOE como Més dieron ayer, asegurando que ya lo conocían, añaden gravedad a la situación, ya que, si lo conocían, la realidad es que no actuaron hasta estar en funciones, una vez supieron que tendrían que abandonar el Govern".



En este sentido, Sagreras ha señalado que "si se ha detectado que un 20% de los perceptores de la Renta Social Garantida (Resoga) cobraban indebidamente al estar de alta en la Seguridad Social, es porque la consellera Catalina Cirer ordenó una auditoría ante el llamativo descenso de receptores de Resoga que se produjo este año de junio a julio, cuando desaparecieron 500 perceptores". 



"Si el PSOE y Més dicen que sabían de las irregularidades de pagos incompatibles a personas que estaban dadas de alta a la Seguridad Social y no se les dio de baja como perceptores hasta junio, significa que sólo decidieron actuar una vez perdieron las elecciones y supieron que tendrían que abandonar el Govern", expone Sagreras. "Mientras Marga Prohens preparaba su investidura, Negueruela y Garrido corrían para cerrar el pufo de la compra de Metrovacesa y la señora Santiago depuraba perceptores irregulares de Resoga a los que había mantenido la prestación hasta las mismas elecciones", señala el popular.


"¿Qué habría pasado si no hubiera habido cambio de Govern?", se pregunta Sagreras, que aplaude la actuación de la consellera Cirer por "poner orden y transparencia en el pago de las prestaciones sociales del Govern, para garantizar que llegan a quien realmente lo necesita".

Compartir artículo

5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
Mostrar más