El PP pregunta a PSOE y Més por qué sólo actuaron con el Govern ya en funciones si ya conocían los pagos irregulares de la Resoga
11 de enero de 2024

· Sagreras cree que las explicaciones de los dos partidos asegurando que eran conocedores de las irregularidades "añade gravedad a la situación"

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha exigido al PSOE y Més que expliquen "por qué sólo actuaron una vez el Govern de Armengol estaba en funciones tras perder las elecciones, si, según han dicho ellos mismos, ya conocían las irregularidades en los pagos de la Resoga, que denunció ayer la consellera de Familias, Catalina Cirer". "Las explicaciones que tanto PSOE como Més dieron ayer, asegurando que ya lo conocían, añaden gravedad a la situación, ya que, si lo conocían, la realidad es que no actuaron hasta estar en funciones, una vez supieron que tendrían que abandonar el Govern".



En este sentido, Sagreras ha señalado que "si se ha detectado que un 20% de los perceptores de la Renta Social Garantida (Resoga) cobraban indebidamente al estar de alta en la Seguridad Social, es porque la consellera Catalina Cirer ordenó una auditoría ante el llamativo descenso de receptores de Resoga que se produjo este año de junio a julio, cuando desaparecieron 500 perceptores". 



"Si el PSOE y Més dicen que sabían de las irregularidades de pagos incompatibles a personas que estaban dadas de alta a la Seguridad Social y no se les dio de baja como perceptores hasta junio, significa que sólo decidieron actuar una vez perdieron las elecciones y supieron que tendrían que abandonar el Govern", expone Sagreras. "Mientras Marga Prohens preparaba su investidura, Negueruela y Garrido corrían para cerrar el pufo de la compra de Metrovacesa y la señora Santiago depuraba perceptores irregulares de Resoga a los que había mantenido la prestación hasta las mismas elecciones", señala el popular.


"¿Qué habría pasado si no hubiera habido cambio de Govern?", se pregunta Sagreras, que aplaude la actuación de la consellera Cirer por "poner orden y transparencia en el pago de las prestaciones sociales del Govern, para garantizar que llegan a quien realmente lo necesita".

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más