El PP de Baleares señala que Francina Armengol “sabe mucho más de lo que cuenta” sobre la trama organizada por Koldo y el “trapicheo” de mascarillas
8 de julio de 2025

· El diputado nacional José Vicente Marí Bosó y el senador autonómico Miquel Jerez sostienen que la comparecencia de la ex presidenta balear ha estado "plagada de imprecisiones, silencios calculados y una actitud evasiva"

Martes, 8 de julio de 2025.- El diputado nacional José Vicente Marí Bosó y el senador autonómico Miquel Jerez han valorado la declaración de Francina Armengol ante la Comisión de Investigación del Senado por el caso Koldo. Los dos representantes del PP en las Cortes Generales han denunciado lo que califican como “una comparecencia plagada de imprecisiones, silencios calculados y una actitud evasiva que pone en evidencia que quién fue presidenta de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears fue actriz principal de una trama dedicada a trapichear con mascarillas”.


“Armengol no puede presentarse como víctima porque ha participado de decisiones políticas que han podido acabar beneficiando a una trama corrupta. No puede fingir ni alegar desmemoria. No ha contado todo lo que sabe y no puede fingir que no tuvo nada que ver. O lo cuenta todo, o nos lo acabará contando la UCO”, han afirmado Jerez y Marí Bosó.


Por otro lado, los dos parlamentarios han calificado de "grave" la admisión de Armengol de haber cambiado de móvil y “no conservar” los mensajes intercambiados con Koldo García, figura clave de la trama. En esos mensajes, el exasesor socialista la trataba con una cercanía llamativa, se ofrecía a mantenerla informada y le pedía comer juntos.


“Cambiar de teléfono y no conservar mensajes con una persona implicada en una investigación judicial no es una casualidad: es una estrategia de ocultación. Ha querido eliminar el rastro. Y esto no es un hecho puntual, sino una práctica de opacidad que se ha extendido desde el Fiscal General hasta Francina Armengol”, han señalado los parlamentarios.


Jerez y Marí Bosó también han cuestionado que Armengol negara en sede parlamentaria conocer a Víctor de Aldama, y que hoy, ante la presión de los hechos, admita haber mantenido una reunión con él, oculta en su agenda, y coincidente con la tramitación del rescate público a Air Europa. “Primero dijo que no le conocía. Hoy confiesa una reunión. Una cita que nunca apareció en su agenda oficial. Lo que no nos ha contado son los acuerdos a los que llegaron en esa reunión clandestina. Armengol es eso, opacidad”, han afirmado.


Asimismo, los portavoces populares han recordado también que bajo el mandato de Armengol como presidenta del Govern balear, se compraron mascarillas defectuosas por 3,7 millones de euros a la empresa de la trama. Nunca fueron reclamadas, fueron almacenadas y caducaron sin uso, y sin exigencia de responsabilidad alguna.


“Francina Armengol encargó el material sanitario, lo pagó, supo que era defectuoso, no hizo nada durante años, y luego lo certificaron como válido. No fue una omisión administrativa, sino una acción deliberada”, han denunciado.


Tanto Jerez como Marí Bosó han lamentado que Armengol reconociera que Pedro Sánchez jamás le pidió explicaciones sobre su relación con Koldo o las adjudicaciones vinculadas a la trama, pese a estar investigadas por la justicia. Además, se ha negado expresamente a poner la mano en el fuego sobre la posible financiación ilegal del PSOE.


“Armengol es secretaria general del PSOE balear y hoy no se ha atrevido a defender la limpieza de su partido. Defendió a Santos Cerdán y hoy Santos Cerdán vive en Soto del Real. Sabe que no puede poner la mano en el fuego por ningún compañero porque es consciente de que la profundidad de la corrupción en el PSOE es inescrutable”, han señalado los parlamentarios.


Compartir artículo

9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
9 de julio de 2025
· El PP Balears denuncia las mentiras y la opacidad de Armengol y exige explicaciones inmediatas sobre su implicación en la trama corrupta del PSOE
8 de julio de 2025
· El popular ha agradecido la confianza tanto al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, como a la nueva portavoz en la Cámara Baja, Ester Muñoz
8 de julio de 2025
Llorenç Perelló: “Con esta declaración de utilidad pública ponemos fin a años de promesas incumplidas y damos pasos reales para recuperar el Castillo para todos”
7 de julio de 2025
· El nuevo marco legal permite desarrollar proyectos residenciales en suelo urbano y urbanizable en municipios de más de 10.000 habitantes con el aval del consell insular y prevé incluir áreas de transición en localidades de más de 20.000 · Los proyectos en áreas de transición destinarán el 100% de las viviendas a algún régimen de protección y para acceder a estas se exigirán 5 años de residencia en las Illes Balears
6 de julio de 2025
· Sandra Fernández: "Se ha visto un partido ilusionado, dispuesto a afrontar los retos y a derribar ese muro que Sánchez ha construido con los españoles"
5 de julio de 2025
· La menorquina Juana María Pons Torres se incorpora también como vocal a la Junta Directiva Nacional
5 de julio de 2025
· La secretaria general del PP Balears, Sandra Fernández, ha anunciado que ambas propuestas han sido aceptadas íntegramente y han quedado incorporadas a las ponencias
4 de julio de 2025
· La delegación del PP Balears que ha viajado a Madrid para participar en el cónclave está formada por 117 compromisarios
Mostrar más