Sandra Fernández: “Las excusas que dio ayer Armengol no se las cree ni ella; cambiar de móvil y borrar los mensajes con Koldo es una forma de tapar su responsabilidad”
9 de julio de 2025

· El PP Balears denuncia las mentiras y la opacidad de Armengol y exige explicaciones inmediatas sobre su implicación en la trama corrupta del PSOE

Miércoles, 9 de julio de 2025.- El Partido Popular de las Illes Balears ha vuelto a exigir hoy explicaciones a la expresidenta del Govern y actual presidenta del Congreso, Francina Armengol, ante las últimas revelaciones en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde ha reconocido que cambió de teléfono y borró todos sus mensajes con Koldo García, figura clave en la trama de corrupción que salpica al PSOE y ha denunciado que “cambiar de móvil y borrar los mensajes de Koldo no es una casualidad, es una forma de tapar su responsabilidad”.


Así, la secretaria general del PP Balears, Sandra Fernández, ha calificado de “gravísima” esta actuación y ha denunciado que “las mentiras, la opacidad, la falta de colaboración y la connivencia de Armengol con la trama corrupta del PSOE de Sánchez demuestran que no estamos ante una mera espectadora, sino ante una pieza clave”.


“No hay excusas, Armengol mintió y sigue mintiendo: se reunió con miembros de la trama, contrató con empresas investigadas y dejó caducar 3,7 millones de euros en mascarillas defectuosas. Y ahora dice que no recuerda nada.

Cualquier ciudadano ve que esto no es creíble, no se lo cree ni ella”, ha afirmado Fernández y ha lamentado que Armengol sigue sin responder a ninguna de las preguntas planteadas desde hace semanas por el PP Balears y

por muchos ciudadanos: “Aún no ha explicado por qué se reunió con Víctor Aldama ni si mantuvo más encuentros con otros implicados. ¿Por qué mintió y ocultó esa reunión de la agenda institucional? ¿Puede garantizar que no se

volvió a reunir con miembros de la trama en Palma?”.


En este sentido, ha recordado que la propia Armengol ha admitido que Pedro Sánchez no le pidió ninguna explicación, a pesar de las contrataciones con empresas de la trama y sus reuniones con el dueño de Air Europa días antes del rescate de la compañía. Para el Partido Popular esto demostraría que ambos lo sabían y lo taparon.


“Estamos ante un escándalo que salpica directamente al entorno más cercano de Pedro Sánchez y que vuelve a evidenciar que, dentro del PSOE, la corrupción no se castiga: se tapa. Armengol no ha querido poner la mano en el

fuego para negar financiación ilegal en su partido. Y con eso, ya nos lo ha dicho todo”, ha concluido Fernández.

Compartir artículo

24 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Son unos presupuestos expansivos, sociales y municipalistas que reflejan el cambio que pidieron los mallorquines.”
24 de noviembre de 2025
· Sagreras destaca que las Islas son ahora la comunidad donde menos se paga por las herencias, mientras el PSOE amenaza tanto en el Parlament como desde el Gobierno de España con recuperar el “impuesto a la muerte”
21 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Cladera no está en condiciones de dar lecciones: convirtió el Consell en una sucursal de Armengol y del caso Mascarillas, y hoy pretende intoxicar para ocultar la corrupción de su partido”
21 de noviembre de 2025
Sagreras: “Vamos a estar muy vigilantes para que Sánchez cumpla con el compromiso que ha adquirido, no vamos a permitir que engañe a los trabajadores públicos”
20 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “MÉS utiliza a los menores para hacer política, insulta el trabajo de los profesionales y abandona sus responsabilidades institucionales”
20 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Queda claro que el PSOE no solo ve el aeropuerto de Palma como una caja registradora, sino que la ha visto también como su caja registradora particular”
19 de noviembre de 2025
• La formación solicita la tramitación por vía de urgencia para atender cuanto antes las crecientes necesidades formativas en Balears
19 de noviembre de 2025
• Sagreras insiste en su deseo de negociar el límite presupuestario para 2026 “hasta el final” y reafirma su “mano tendida del PP a ambas formaciones por el bien de Balears”
19 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios.”
18 de noviembre de 2025
El diputado popular Joan Mesquida ha defendido este mediodía una iniciativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, “por una inmigración legal, ordenada y segura, con tolerancia cero con las mafias, endureciendo penas, persiguiendo las redes que trafican con personas y con el refuerzo de las fronteras, entre otras”. En este sentido, ha asegurado que “la respuesta al incremento de la mayor emergencia migratoria de nuestra historia reciente es un Gobierno que lleva siete años poniéndose de perfil, negando el problema migratorio e insultando a quienes lo denunciamos. Cabe recordar que de las 199 personas que llegaron en 2018, se ha pasado a más de 6.200 en lo que va de año, a falta de dos meses por cerrar el ejercicio: “lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar la irresponsabilidad de un Gobierno que no gobierna”, ha asegurado. “Prohens viajó a Bruselas para reunirse con el comisario europeo y se encontró que España no había solicitado el Frontex, ni un sólo trámite ni una petición formal. Mientras Sánchez y Rodríguez Badal decían que estaban haciendo todo lo posible, Europa confirma todo lo contrario”, ha añadido. Tras denunciar las falsedades del delegado del Gobierno en el Senado, Mesquida ha recordado que “ha sido el Govern de Marga Prohens el que ha tenido que hacer lo que el Gobierno de España no hace” en relación con “exigir el despliegue permanente del Frontex, con todos los medios necesarios, para frenar la ruta argelina y proteger unas costas que llevan dos años completamente desbordadas. Esta es la diferencia: el PP actúa, el PSOE se esconde”.
Mostrar más