El PP Balears reclama una defensa firme del modelo actual de la PAC para garantizar el futuro del sector primario de las islas
15 de agosto de 2025

· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario

· Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural” 

Viernes, 15 de agosto de 2025.- El PP Balears ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlament de les Illes Balears para exigir el mantenimiento del modelo actual de gestión de la Política Agraria Común (PAC) y garantizar que las ayudas europeas al sector primario no se vean reducidas. Esta iniciativa responde a la preocupación generada por las recientes propuestas de reforma del sistema europeo, que contemplan un nuevo modelo de distribución de fondos y una rebaja presupuestaria que, de aplicarse, “supondría un golpe muy duro para los agricultores y ganaderos de las islas”, según ha expresado el portavoz de la formación en el Parlament, Sebastià Sagreras.


Así, el portavoz popular alerta de que cualquier recorte o cambio estructural en el sistema de ayudas “comprometería seriamente la viabilidad económica de un sector que, además de producir alimentos, desempeña un papel clave en la conservación del paisaje, el equilibrio medioambiental y la fijación de población en el entorno rural”.


En este sentido, Sagreras, ha insistido en que “no podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”. Además, ha subrayado que “la insularidad, la dispersión territorial y los sobrecostes logísticos sitúan al campo balear en una posición de especial vulnerabilidad que debe ser reconocida tanto por el Gobierno de España como por la Comisión Europea a la hora de diseñar el futuro reparto de los fondos agrarios”.


En este sentido, a través de la PNL, el PP insta al Gobierno de España a que defienda activamente ante la UE el modelo de gestión vigente, un período en el que las ayudas han aumentado hasta los 36,5 millones de euros en 2024, con 900.000 euros más que el año anterior y un ritmo de pago un 14% superior, con más del 60% del total abonado antes de finalizar el ejercicio.


Por todo ello, el PP reclama que se garantice no solo la continuidad del sistema actual, sino también el mantenimiento, e incluso el incremento, del volumen de ayudas destinadas a las Illes Balears como contrapartida a la desventaja que suponen sus particularidades geográficas y estructurales.


Asimismo, el PP reclama al Govern balear y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que actúen de manera coordinada y construyan un frente común ante las instituciones europeas para defender con garantías los intereses del campo balear en el marco de la nueva PAC.


Con esta iniciativa, el PP Balears reafirma una vez más su compromiso con el sector primario y con todos aquellos que, día tras día, siguen apostando por vivir de la tierra. Defender la PAC es defender la supervivencia del sector, la sostenibilidad de nuestro medio rural, y la dignidad de quienes viven, trabajan y cuidan del campo”, concluye Sagreras. 


Compartir artículo

13 de noviembre de 2025
· José Vicente Marí: “el Congreso inflige un duro correctivo a las políticas de transportes de Sánchez” · Destaca que el Gobierno se ve obligado a introducir numerosas enmiendas propuestas por el PP en beneficio de los ciudadanos · La izquierda rechaza la enmienda del PP de un plan de descarbonización del transporte marítimo · Rechazada también la enmienda de inversiones estatales en materia de ferrocarril para Mallorca 
13 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
13 de noviembre de 2025
El Pleno respalda las principales propuestas del Grupo Popular para simplificar la fiscalidad de los autónomos, reforzar la colaboración con el sector e impulsar políticas de autoocupación y relevo generacional
12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
Mostrar más