El PP Balears pedirá la comparecencia en la Comisión Mixta sobre Insularidad del secretario de Estado de Seguridad para tratar la lamentable situación de las plantillas de las FCSE en Balears
30 de abril de 2025
  • José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha anunciado que “los parlamentarios de Balears pedirán la comparecencia del secretario de Estado de Seguridad en la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre Insularidad para que explique las vacantes, la inestabilidad de las plantillas y las políticas de retribuciones de las FCSE en Balears”.


El popular ha alertado de que “de las 222 plazas ofertadas en la última convocatoria de la Guardia Civil, quedaron desiertas 98, es decir, casi la mitad. A esto se añade que hoy mismo, según datos del SUP, en el presente concurso de méritos de la Policía Nacional, quedarán desiertas más de 400 plazas de agentes en todas las Illes Balears, lo que suponen unos datos alarmantes”.


“Hay también una situación de cierta frustración y desánimo en las plantillas por los comentarios que vienen haciendo los representantes sindicales de las FCSE en Balears. Por un lado, la escasez de efectivos y, por otro, la situación de desánimo de las plantillas se nota en la seguridad. En 2024 se produjeron 2,4% más de infracciones penales en Balears respecto del 2023. Por otro lado, en situaciones como violencia de género, Balears tiene la ratio más alto de toda España de víctimas por agente, ya que cada agente en nuestra comunidad debe ocuparse de 354 casos, mientras que la media en el país es de 248 casos por agente”, ha añadido Marí.


“Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas de la trama corrupta de Ábalos, y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears, impide cualquier tramitación legislativa que los beneficie, y por supuesto se pasa por el forro las reivindicaciones de las FCSE en Balears. Lo mejor que podría hacer, es irse a su casa. Y luego está el delegado cobarde del Gobierno, que se negó a comparecer en el Parlament para dar explicaciones y no quiere comparecer en la Comisión Mixta sobre Insularidad, como le hemos solicitado”.


“Nosotros venimos proponiendo soluciones desde 2018 y en los próximos días debatiremos de nuevo la moción del PP que solicita el incremento de 18 millones en la partida de indemnización por residencia, de manera que se equiparen las FCSE con el plus de insularidad que Marga Prohens acaba de aprobar para los funcionarios de la Comunidad”.


“Esta es la diferencia entre las políticas del PP y las políticas socialistas: total abandono de Armengol, ministra nº 23 de Sánchez, y del delegado del Gobierno, mientras que el Govern de Prohens actualiza el plus de insularidad para los funcionarios autonómicos. En este sentido, el PP propone, para el conjunto del personal al servicio del Estado en Balears, un incremento que los equipare a los funcionarios autonómicos: 230 de Mallorca, 410,60 Eivissa y Menorca, y 615,90 de Formentera”, ha concluido.

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más