El Partido Popular presentará una ley turística alternativa a la de Armengol
28 de marzo de 2022

• Toni Costa anuncia la presentación de una veintena de enmiendas a la ley, pero anuncia que “el Partido Popular no presentará su alternativa vía enmiendas, sino con una Proposición de Ley que registraremos en el Parlament”

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha anunciado hoy que la formación ha registrado 23 enmiendas a la ley turística de Armengol, principalmente de supresión, para eliminar la moratoria turística y para convertir algunas imposiciones prevista en la ley en incentivos. Costa ha explicado que sólo se han presentado estas enmiendas porque la alternativa del Partido Popular se presentará en los próximos meses con una ley alternativa a través de una Proposición de Ley que se registrará en el Parlament de Balears.

“El Partido Popular no presentará su alternativa vía enmiendas y mucho menos a una ley que consideramos nefasta. Presentaremos una alternativa, pero no con enmiendas, sino con una Proposición de Ley”, ha explicado Costa coincidiendo con el final de plazo de presentación de enmiendas a la ley turística de Armengol. De las presentadas, el portavoz popular ha destacado la enmienda para la supresión de la moratoria. “Somos partidarios de respetar los límites establecidos en los PIATs de los consells y los PTI. Ya había límites, que no nos engañen”, ha señalado, defendiendo que “nosotros apostamos por un crecimiento sostenible, nunca por el decrecimiento”. “Somos un partido liberal y defendemos la libre competencia, los pequeños empresarios e inversiones y la política de incentivos y no el intervencionismo”, ha zanjado.

“El PSOE debe explicar su voto contra una insularidad digna”

Por otra parte, Costa ha reclamado al PSOE a que explique su voto en el Congreso en contra de la iniciativa del Partido Popular para la mejora de la indemnización por residencia de los funcionarios del Estado en Balears. “El PSOE votó el martes en este Parlament a favor de aumentar esa indemnización y al día siguiente vota en contra en el Congreso. Un día dicen que sí y otro día dicen que no”, ha recordado Costa. “Todos recordamos lo que también pasó con el Régimen Fiscal impulsado por el Partido Popular en el Senado, que salió adelante a pesar del voto en contra del PSOE”, ha señalado el portavoz popular en el Parlament.

Costa ha contrapuesto el trabajo de los diputados y senadores del PSOE de Balears con los del Partido Popular de las islas, que además del Régimen Fiscal o la petición de mejora de la indemnización por insularidad, también han conseguido sacar adelante medidas como la ampliación de los permisos por nacimiento a familias monoparentales o una baja remunerada por pérdida gestacional o aborto espontáneo, medidas estas últimas impulsadas por la presidenta Marga Prohens.

Compartir artículo

18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
14 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Con sus declaraciones, Alfonso Rodríguez promueve el tráfico de pateras. Cada vez que abre la boca, sube el negocio de las mafias” · Marí Bosó ha estado acompañado del también diputado Carlos Simarro y de los senadores Maria Salom y Martín Ángel Torres
14 de agosto de 2025
La presidenta de NNGG en la isla, Mireia Martínez, ha aprovechado para reclamar la cogestión aeroportuaria, recordando que el caos actual también afecta al día a día de los residentes
13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
Mostrar más