El Partido Popular presentará una ley turística alternativa a la de Armengol
28 de marzo de 2022

• Toni Costa anuncia la presentación de una veintena de enmiendas a la ley, pero anuncia que “el Partido Popular no presentará su alternativa vía enmiendas, sino con una Proposición de Ley que registraremos en el Parlament”

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha anunciado hoy que la formación ha registrado 23 enmiendas a la ley turística de Armengol, principalmente de supresión, para eliminar la moratoria turística y para convertir algunas imposiciones prevista en la ley en incentivos. Costa ha explicado que sólo se han presentado estas enmiendas porque la alternativa del Partido Popular se presentará en los próximos meses con una ley alternativa a través de una Proposición de Ley que se registrará en el Parlament de Balears.

“El Partido Popular no presentará su alternativa vía enmiendas y mucho menos a una ley que consideramos nefasta. Presentaremos una alternativa, pero no con enmiendas, sino con una Proposición de Ley”, ha explicado Costa coincidiendo con el final de plazo de presentación de enmiendas a la ley turística de Armengol. De las presentadas, el portavoz popular ha destacado la enmienda para la supresión de la moratoria. “Somos partidarios de respetar los límites establecidos en los PIATs de los consells y los PTI. Ya había límites, que no nos engañen”, ha señalado, defendiendo que “nosotros apostamos por un crecimiento sostenible, nunca por el decrecimiento”. “Somos un partido liberal y defendemos la libre competencia, los pequeños empresarios e inversiones y la política de incentivos y no el intervencionismo”, ha zanjado.

“El PSOE debe explicar su voto contra una insularidad digna”

Por otra parte, Costa ha reclamado al PSOE a que explique su voto en el Congreso en contra de la iniciativa del Partido Popular para la mejora de la indemnización por residencia de los funcionarios del Estado en Balears. “El PSOE votó el martes en este Parlament a favor de aumentar esa indemnización y al día siguiente vota en contra en el Congreso. Un día dicen que sí y otro día dicen que no”, ha recordado Costa. “Todos recordamos lo que también pasó con el Régimen Fiscal impulsado por el Partido Popular en el Senado, que salió adelante a pesar del voto en contra del PSOE”, ha señalado el portavoz popular en el Parlament.

Costa ha contrapuesto el trabajo de los diputados y senadores del PSOE de Balears con los del Partido Popular de las islas, que además del Régimen Fiscal o la petición de mejora de la indemnización por insularidad, también han conseguido sacar adelante medidas como la ampliación de los permisos por nacimiento a familias monoparentales o una baja remunerada por pérdida gestacional o aborto espontáneo, medidas estas últimas impulsadas por la presidenta Marga Prohens.

Compartir artículo

18 de noviembre de 2025
El diputado popular Joan Mesquida ha defendido este mediodía una iniciativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, “por una inmigración legal, ordenada y segura, con tolerancia cero con las mafias, endureciendo penas, persiguiendo las redes que trafican con personas y con el refuerzo de las fronteras, entre otras”. En este sentido, ha asegurado que “la respuesta al incremento de la mayor emergencia migratoria de nuestra historia reciente es un Gobierno que lleva siete años poniéndose de perfil, negando el problema migratorio e insultando a quienes lo denunciamos. Cabe recordar que de las 199 personas que llegaron en 2018, se ha pasado a más de 6.200 en lo que va de año, a falta de dos meses por cerrar el ejercicio: “lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar la irresponsabilidad de un Gobierno que no gobierna”, ha asegurado. “Prohens viajó a Bruselas para reunirse con el comisario europeo y se encontró que España no había solicitado el Frontex, ni un sólo trámite ni una petición formal. Mientras Sánchez y Rodríguez Badal decían que estaban haciendo todo lo posible, Europa confirma todo lo contrario”, ha añadido. Tras denunciar las falsedades del delegado del Gobierno en el Senado, Mesquida ha recordado que “ha sido el Govern de Marga Prohens el que ha tenido que hacer lo que el Gobierno de España no hace” en relación con “exigir el despliegue permanente del Frontex, con todos los medios necesarios, para frenar la ruta argelina y proteger unas costas que llevan dos años completamente desbordadas. Esta es la diferencia: el PP actúa, el PSOE se esconde”.
18 de noviembre de 2025
• Sagreras reitera el deseo del PP Balears de aprobar unos presupuestos para 2026 con 1.000 millones de euros más que las últimas cuentas de Armengol y con 360 millones más para gasto social
18 de noviembre de 2025
El alcalde de Maria de la Salut y presidente de la FELIB, Jaume Ferriol: “Los ayuntamientos lo notan: el Consell de Mallorca ha vuelto a estar al lado de los pueblos, con inversiones reales y útiles para mejorar la vida de la gente”
17 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Mañana es una buena ocasión para explicar la situación en que se han producido las negociaciones durante las últimas semanas”
15 de noviembre de 2025
• El Govern ya ha adjudicado este proyecto innovador de 4,6 millones de euros que permitirá monitorizar el territorio balear en tiempo real • El Partido Popular de las Illes Balears ha celebrado en el ParcBit el Foro de Inteligencia Artificial con expertos del sector público, privado y universitario 
13 de noviembre de 2025
· José Vicente Marí: “el Congreso inflige un duro correctivo a las políticas de transportes de Sánchez” · Destaca que el Gobierno se ve obligado a introducir numerosas enmiendas propuestas por el PP en beneficio de los ciudadanos · La izquierda rechaza la enmienda del PP de un plan de descarbonización del transporte marítimo · Rechazada también la enmienda de inversiones estatales en materia de ferrocarril para Mallorca 
13 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
13 de noviembre de 2025
El Pleno respalda las principales propuestas del Grupo Popular para simplificar la fiscalidad de los autónomos, reforzar la colaboración con el sector e impulsar políticas de autoocupación y relevo generacional
12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
Mostrar más