Mallorca tendrá una regulación en la entrada de vehículos gracias al Partido Popular
15 de mayo de 2025

El Consell de Mallorca está elaborando en tiempo récord un borrador normativo a raíz del primer estudio de carga de la red viaria, después de ocho años en los que la izquierda miró hacia otro lado en cuanto a la saturación de las carreteras

 El Consell de Mallorca está trabajando en una Proposición de Ley pionera para regular la entrada de vehículos en la isla. Se trata de un paso decisivo para hacer frente a la saturación viaria que sufre Mallorca, una problemática agravada por la inacción de los gobiernos anteriores.


Después de ocho años en los que los partidos de izquierdas ignoraron el problema, el actual equipo de gobierno se ha puesto manos a la obra gracias al primer estudio de carga de la red viaria, una herramienta que ni el PSIB ni MÉS se atrevieron a impulsar. El estudio revela datos contundentes: solo en el año 2023 entraron casi 400.000 vehículos por los puertos de Mallorca.


Ante esta realidad, el Consell de Mallorca ya ha iniciado la redacción de la normativa con el apoyo de los servicios jurídicos y técnicos, y sobre la base de una resolución del conseller de Movilidad y Territorio, Fernando Rubio. La futura ley contempla tres medidas clave:


Regular la entrada de vehículos que no tributen en Baleares o que no estén matriculados en las Islas.
Establecer un tope al número de coches de alquiler que pueden circular por Mallorca.
Aplicar una tasa con efectos disuasorios a cada vehículo que entre en la isla por vía marítima.

“Es casi cómico que ahora los partidos de izquierdas se quejen de la saturación cuando es una consecuencia directa de su gestión. Esta es su herencia, y nosotros le ponemos remedio en tiempo récord”, ha señalado la consellera Magdalena Garcia.


Además, desde el Partido Popular han recordado que fue la propia Catalina Cladera quien, siendo presidenta del Consell, paralizó cualquier medida para combatir la saturación viaria. “¿Y ahora viene con sermones? No tiene ni pies ni cabeza”, han concluido.


Compartir artículo

12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
Mostrar más