El PP Balears inicia el curso político en el Parlament con “propuestas, iniciativa y rumbo claro mientras la oposición ha estado desnortada y desaparecida”
3 de septiembre de 2025

• Sagreras: “Cuando no hay ha actividad parlamentaria se acaba el ruido. Ya sabemos quién lo provoca y quién no”

Miércoles, 3 de septiembre de 2025.- El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha asegurado este miércoles en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, que la formación empieza el curso político 25/26 con “iniciativa, ideas claras y propuestas concretas”, en contraposición a los grupos de la oposición, “que vuelven al Parlament después de dos meses absolutamente desaparecidos, desnortados y sin rumbo”.
 
Sagreras ha remarcado que durante el verano el PP “no se ha parado” y ha mantenido una actividad constante presentando dos proposiciones de ley y doce proposiciones no de ley durante el mes de agosto, “haciendo escuchar nuestra voz en relación a todos los retos y desafíos que afrontan las Illes Balears”.
 
El portavoz ha empezado su intervención con una reflexión clara sobre el clima parlamentario indicando que “este verano se ha hecho evidente que cuando no hay Parlament, se acaba el ruido. Esto demuestra que ni el PP es quien lo provoca, ni el ruido el llega a la calle. Y esto tendría que hacer reflexionar además de uno”.


En contraposición, ha defendido que el Partido Popular comienza el nuevo curso con “rumbo claro y propuestas concretas” como la Proposición de Ley de reforma del Régimen Especial de las Illes Balears, registrada ayer en el Parlament. Esta iniciativa, como ya adelantó ayer la presidenta del Govern, Marga Prohens, plantea la renovación automática del REIB, nuevos incentivos fiscales a la innovación e investigación, incentivos también a la vivienda de alquiler protegido o limitado y la modificación de la normativa para garantizar la financiación del transporte marítimo de residuos.


Sagreras también ha valorado muy positivamente la presentación, hoy mismo, de la Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos, una nueva herramienta anunciada por la presidenta Marga Prohens que estaba incluida dentro del programa electoral del la formación y que permitirá agilizar los trámites administrativos para inversiones que ayuden a transformar el modelo económico de las Illes Balears.

Compartir artículo

16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
14 de octubre de 2025
• La formación saca adelante sus iniciativas constatando el reto del crecimiento poblacional, la mejora de los servicios públicos, la Agenda Balear, el acceso a la vivieda y el problema de la inmigración irregular
14 de octubre de 2025
El presidente del Consell y del PP de Mallorca ha asistido a la jornada “RuralEsElla – El latido rural de Europa”, en Bruselas, organizada por la eurodiputada, Rosa Estaràs
14 de octubre de 2025
· Marí Bosó: "Su única política migratoria es sembrar de barracones los puertos de Balears"
13 de octubre de 2025
• La formación trabaja en una treintena de transacciones en relación a las presentadas por los otros grupos parlamentarios
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato · Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación · “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
Mostrar más