· Avalada la iniciativa estratégica de los populares para ampliar la oferta universitaria, reducir el impacto de la insularidad y garantizar un modelo académico sometido a los máximos estándares de calidad y control público
El Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy la toma en consideración de la Proposición de Ley de creación de la Universidad de Mallorca, impulsada por el PP Balears. La portavoz de Educación de los populares, Anabel Curtó, ha explicado que “el apoyo a nuestra propuesta permite iniciar oficialmente el trámite legislativo de una iniciativa considerada estratégica para ampliar la oferta formativa y reforzar el sistema universitario balear”.
Así, la proposición de ley da continuidad parlamentaria al procedimiento administrativo iniciado en enero de 2024 y completado en octubre de 2025, tras la solicitud presentada por ADEMA S.L. “El Govern tramitó la petición y la elevó al Ministerio competente, que ya ha emitido su informe preceptivo, requisito indispensable para seguir avanzando”, ha anunciado la portavoz popular, quien ha destacado que “la creación de la Universidad de Mallorca responde a la necesidad de ampliar las opciones educativas de los estudiantes y hacer frente a las consecuencias de la insularidad: movilidad más costosa, menor oferta académica y dependencia de la península para cursar determinados estudios”.
“La nueva institución complementará, y no sustituirá nunca, la labor de la UIB, que seguirá siendo la universidad pública de referencia”, ha reivindicado Curtó sobre el proyecto, que prevé campus en Palma e Inca, con posibilidad de expansión a otros puntos de las Illes Balears, y ofrecerá estudios oficiales de grado, máster y doctorado, “siempre sometidos a los requisitos de calidad, verificación y autorización establecidos en la normativa estatal y autonómica”.
La proposición de ley se ajusta estrictamente al marco legal vigente y establece un régimen de garantías y controles públicos idéntico al de cualquier otra universidad del país. Incluye la verificación de los títulos por el Consejo de Universidades, la autorización del Consell de Govern, la elaboración de una memoria anual y auditorías externas periódicas orientadas a garantizar la calidad académica y la sostenibilidad del proyecto. “Lo que planteamos no es ninguna excepción, sino la aplicación del mismo modelo de garantías que rige todas las universidades españolas”, destaca la portavoz del PP Balears.
“La creación de la Universidad de Mallorca es una apuesta estratégica que trasciende colores políticos. Es un proyecto que quiere ampliar oportunidades, retener talento y fortalecer el ecosistema universitario balear”, ha señalado Curtó, y ha pedido al resto de grupos parlamentarios que “el debate continúe con la misma voluntad constructiva mostrada hoy, con el objetivo final de ofrecer más opciones formativas a los jóvenes, reducir el impacto de la insularidad e impulsar un modelo universitario moderno, diverso y adaptado a las necesidades reales del territorio”.
Compartir artículo











