El Partido Popular exige al Govern mayor implicación con los cuerpos de Protección Civil en los diferentes municipios de Baleares
17 de enero de 2023
·       Los alcaldes del PP han solicitado al presidente de la Federació d’Entitats Locals de les Illes Balears (FELIB), Antoni Salas, una convocatoria extraordinaria del consejo ejecutivo de la federación para tratar el tema de forma urgente.
 
·       El grupo popular en el Parlament propondrá que la cámara balear acuerde pedir al Ejecutivo socialista de Francina Armengol que recupere las ayudas municipales para dotar de mejor equipamiento a las agrupaciones de voluntarios de las islas.


Los alcaldes del Partido Popular han exigido al Govern una mayor implicación en relación a los cuerpos de Protección Civil de los diferentes municipios del archipiélago. Para ello solicitan al presidente de la Federació d’Entitats Locals de les Illes Balears (FELIB), Antoni Salas, una convocatoria urgente del consejo ejecutivo de la federación.


En la solicitud registrada por los alcaldes de Selva, Joan Rotger, Alaior, José Luis Benejam, Alaró, Llorenç Perelló, Campos, Francisca Porquer, Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra Colomar, Sant Joan de Labritja, Antoni Marí Marí, Sineu, Bartomeu Mulet, y Santa Eulàlia del Riu, Carmen Ferrer Torres, estos recuerdan a Salas que en la sesión ordinaria del consejo ejecutivo de la FELIB del pasado 18 de octubre, ya que quedó sobre la mesa el posible debate, ahora exigido, de la propuesta, presentada por el alcalde de Alaior relativa a Protección Civil.


Los alcaldes del PP recuerdan también que, ese mismo 18 de octubre de 2022, se pactó que se debatiría en próxima sesión, previa reunión del presidente de la FELIB con los responsables del Ejecutivo socialista de Francina Armengol.


De forma paralela a la solicitud de los alcaldes populares en la FELIB, el grupo del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears ha presentado una propuesta de acuerdo en relación a las ayudas en la financiación de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil en las Illes Balears.


El PP propone que el pleno de la cámara balear acuerde instar a la FELIB a que reconozca la tarea que llevan a cabo los voluntarios de las diferentes agrupaciones de Protección Civil de alrededor de nuestras islas. Asimismo, el grupo popular también pide al Govern que recupere las ayudas destinadas a los ayuntamientos para que, de forma conjunta, puedan dotar a las diferentes agrupaciones de Protección Civil constituidas de mejores y más modernos equipamientos.


El presidente del Comité de Alcaldes del Partido Popular y alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha señalado que “las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil constituyen un tejido humano que lleva a cabo un trabajo por el bien común sin recibir nada a cambio, tanto en actuaciones preventivas, participando en la organización y control de actas, como en emergencias”.


Además, Perelló ha recordado que, “en los últimos años, las agrupaciones de Baleares han sido una figura clave para apoyar a todas las administraciones públicas y los cuerpos de seguridad en el control de la pandemia de la COVID-19 y han desarrollado tareas que, a veces, sobrepasaban sus funciones, haciendo una tarea social muy importante”.


“Estas agrupaciones dependen orgánicamente de los ayuntamientos correspondientes, a pesar de que actúan bajo la coordinación del Govern y son activadas en situaciones de emergencias y por actuaciones preventivas fuera del municipio del cual dependen”, ha indicado el presidente del Comité de Alcaldes del PP.


“Años atrás había subvenciones para la mejora y para la dotación de material para las agrupaciones que otorgaba el Govern, pero hace años que no se convocan”, ha lamentado Llorenç Perelló.

Compartir artículo

15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
Mostrar más