Marga Prohens en FITUR: “Las previsiones son buenas, pero el Govern se ha de poner a trabajar para estar preparados como destino y evitar este verano la sensación de saturación”
18 de enero de 2023
·       La presidenta del PP advierte de que la planificación de la temporada 2023 aún corresponde al actual Govern: “Se ha de tener planificado el transporte público, la red hidráulica, la actividad inspectora, etc”.
 
·       Prohens: “Si queremos un turismo de calidad, sostenible y generador de bienestar para los ciudadanos, se ha de saber gestionar el éxito. Si el PSOE de Armengol no sabe, el Partido Popular sí sabe hacerlo”.
 

La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha asistido a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, para brindar su apoyo al sector turístico balear, así como a las instituciones donde gobiernan los populares, a sus alcaldes y dirigentes del Consell d’Eivissa.


La visita de Prohens al stand de Balears ha servido a la presidenta del PP para conocer de primera mano el balance que hace el sector turístico de las previsiones de cara a la temporada 2023. Unas previsiones que, según los principales turoperadores, apuntan a un aumento de reservas de cara al próximo verano y también a un aumento de las plazas aéreas para los próximos meses.


“Una buena noticia, porque, como hemos visto con este preacuerdo del convenio de hostelería, una buena temporada se traduce en bienestar para miles de trabajadores turísticos de nuestras islas, con una subida de sueldos importante ante el contexto inflacionista que vivimos”, ha indicado Marga Prohens.


No obstante, apelando a la urgente necesidad expuesta el martes por el Partido Popular de mayor inversión pública en la modernización y sostenibilidad de zonas maduras, Prohens ha vuelto a avisar que “el sector ha hecho su parte y ahora toca a las administraciones, especialmente al Govern, hacer la suya”.


Al Govern de Francina Armengol también se ha referido Marga Prohens a la hora de exigir al Ejecutivo socialista que, una vez constatadas las buenas previsiones de cara a la temporada turística 2023, “se ponga a trabajar para estar preparados como destino y evitar el próximo verano la sensación de saturación vivida en 2022”.


En este sentido, Prohens ha recordado que, pese a que las elecciones autonómicas son el 28 de mayo, “la gestión de la próxima temporada turística se ha de hacer desde ya, por tanto, antes de mayo. Por tanto, aún le corresponde gestionarla al actual Govern socialista”.


“Se ha de tener bien planificado el transporte público, las infraestructuras y la red hidráulica, se ha de tener planificada la actividad inspectora ante la oferta ilegal y el intrusismo, y se ha te contar con un plan de gestión de los propios flujos humanos -con información a los visitantes y aprovechando las nuevas tecnologías- para evitar aquellas externalidades negativas que tuvimos que vivir el pasado verano”, ha avisado la presidenta del PP balear.


Marga Prohens ha puesto de relieve también en FITUR el constante cambio de discurso del PSOE: “Por momentos se deja llevar por la turismofobia de sus socios y habla de decrecimiento, por momentos niega la saturación y saca pecho del récord de turistas, mientras que en otros invita a estos turistas a irse a otros destinos, tal y como vimos en la feria de Londres”.



“A diferencia del PSOE, desde el PP siempre hemos hablado claro: si queremos un turismo de calidad, sostenible y generador de bienestar para los ciudadanos, se ha de saber gestionar el éxito. Si el Govern socialista y Francina Armengol no saben, el Partido Popular sí sabe hacerlo”, ha concluido Marga Prohens en la feria turística de Madrid.


Compartir artículo

12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
Mostrar más