- El PP sube acercándose a la mayoría absoluta y el PSOE se hunde entre divisiones internas, según una nueva encuesta
El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha valorado hoy los resultados de la última encuesta publicada por El Mundo y elaborada por SigmaDos, que refleja una consolidación del apoyo ciudadano a la presidenta Marga Prohens y al proyecto del Partido Popular en Balears y ha recordado que “aunque sea una foto fija de un momento concreto avala la gestión de la presidenta Marga Prohens en estos dos primeros años de legislatura".
Así, Sagreras ha destacado que “el Partido Popular no solo crece en intención de voto, sino que se consolida como primera fuerza política, rozando la mayoría absoluta con hasta 28 diputados” y ante estos datos, el portavoz popular ha remarcado el compromiso del PP con una gestión seria y con el mandato que los ciudadanos otorgaron en 2023: "seguiremos trabajando en la línea en la que venimos haciéndolo, para seguir ganándonos y mereciendo la confianza de los ciudadanos de las Islas Balears", ha asegurado.
En contraste, ha valorado la situación del principal partido de la oposición, el PSOE, que “continúa sin rumbo y sumido en conflictos internos” y ha añadido que "ante estos datos, vemos a un PSOE que sigue con su tendencia a la baja. Los ciudadanos de Balears mantienen lo que ya dijeron en 2023: que no quieren a la señora Armengol”.
Además, se ha referido a la crisis abierta en el seno del socialismo palmesano este mismo fin de semana, durante el Congreso del PSOE de Palma explicando que “lo más preocupante todavía es que este fin de semana hemos visto la división interna en su principal agrupación, con un 40% de votos en blanco a la candidatura del señor Negueruela”.
Por último, Sagreras ha querido subrayar la diferencia entre un proyecto sólido, como el del Partido Popular, y la deriva de la oposición. “Vemos quién está trabajando en la dirección que quieren los ciudadanos, y quién, después de dos años, sigue completamente desorientado y sin capacidad de ofrecer una alternativa en las Islas Balears”, ha concluido.
Compartir artículo
