El PP inicia una ofensiva parlamentaria en Cortes Generales por la crisis migratoria y pide la comparecencia de Aina Calvo, Alfonso Rodríguez y Pilar Cancela
30 de junio de 2025

· Los populares anuncian más medidas ante la gravedad de la situación

· Marí Bosó reprocha al Gobierno y al PSOE que no reconozca la evidencia de una vía de acceso consolidada


Lunes, 30 de junio de 2025.- El Partido Popular de les Illes Balears ha iniciado una ofensiva parlamentaria en Cortes Generales para “exigir al Gobierno explicaciones del drama humanitario que ocurre en el Mediterráneo con la continua llegada de pateras a nuestras playas por parte de las mafias que trafican con personas. Sólo este fin de semana 170 personas más en pateras, jugándose la vida”. Lo ha anunciado el portavoz adjunto del PP en el Congreso José Vicente Marí Bosó, que ha reprochado que “pese a la evidente consolidación, pese incluso la aparición de cadáveres maniatados, Sánchez y el PSOE sigan negando la existencia de la vía argelina de acceso irregular a nuestro país”.


De esta manera, los parlamentarios nacionales del PP en Balears han registrado la solicitud de comparecencia en la Cámara Baja de la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo; la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, y del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez. Además, anuncian que desplegarán más medidas en las próximas semanas.


En relación a Calvo, el popular ha recordado que “durante su etapa de delegada del Gobierno en Balears no hizo nada y con ella se produjo el aumento injustificado de llegadas de inmigrantes irregulares entre 2019 y 2023. Un periodo en el que, pese a las advertencias del PP, las cifras de personas llegadas a nuestras costas se multiplicaron por diez”. En el mismo sentido deberá responder Cancela: “algunas responsabilidades tendrán que asumir por este desastre humanitario”.


Marí ha cuestionado la diligencia del delegado del Gobierno: “va pegando broncas en los medios de comunicación, pero no asume la responsabilidad que debe, que es doble. Por un lado, la de actuar de una forma eficiente contra la inmigración ilegal y, por otro, la de tener a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en perfectas condiciones, con salarios dignos y con la insularidad reconocida para que puedan actuar con contundencia”. El portavoz ha urgido también a la puesta en marcha de los medios materiales necesarios, entre los que ha destacado el SIVE de Formentera: “llevan años esperando que se instale”.


“El año pasado, más de 6.000 inmigrantes llegaron en pateras a nuestras costas y en 2025 llevamos el mismo camino. Más de 20 cadáveres aparecidos sólo en lo que va de año y recientemente hemos sabido que algunos de ellos de forma macabra. Es de una gravedad extrema que no se puede permitir y por eso pedimos la comparecencia de estos tres responsables o, mejor dicho, irresponsables. Sánchez espera a que el tema muera, pero no pasará, vamos a ser muy vigilantes y exigentes porque hablamos de vidas humanas”, ha concluido.


Compartir artículo

12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
Mostrar más