El PP Balears reúne a su comité de dirección y advierte: “No vamos a caer en la autocomplacencia”
1 de julio de 2025

· Sandra Fernández: “El PP está demostrando que se puede gobernar de manera seria, rigurosa y eficaz, priorizando siempre el interés general por encima del ruido político”

Martes, 1 de julio de 2025.- El Partido Popular de las Illes Balears ha celebrado hoy una reunión de su comité de dirección, presidido por la presidenta Marga Prohens, para analizar la actualidad política, valorar las últimas encuestas y revisar la agenda de trabajo de los próximos meses. Desde la dirección del partido se ha querido enviar un mensaje claro de responsabilidad y humildad: “Nuestra obligación es seguir trabajando con el mismo rigor y la misma cercanía que hasta ahora. No vamos a caer en la autocomplacencia ni a relajarnos por unos buenos datos”, ha señalado la secretaria general del partido, Sandra Fernández.


Fernández ha explicado que “durante el encuentro, se ha puesto en valor el crecimiento sostenido del apoyo ciudadano al proyecto del Partido Popular y al liderazgo de Marga Prohens, como reflejan las últimas encuestas”. No obstante, ha recordado que “sabemos que la confianza de los ciudadanos se gana cada día y como se se demuestra a pie de calle porque el PP somos el partido que más se parece a los ciudadanos con una red municipalista muy fuerte”.


En este sentido, Fernández ha subrayado que “el PP está demostrando que se puede gobernar de manera seria, rigurosa y eficaz, priorizando siempre el interés general por encima del ruido político”. Además, ha recordado que “el Govern de Marga Prohens está impulsando reformas reales, escuchando a la sociedad y ofreciendo estabilidad a las Illes Balears”.


La reunión también ha servido para fijar prioridades de cara a la segunda parte de legislatura, con el objetivo de seguir ofreciendo respuestas útiles y soluciones a los problemas reales de los ciudadanos.

Compartir artículo

13 de noviembre de 2025
· José Vicente Marí: “el Congreso inflige un duro correctivo a las políticas de transportes de Sánchez” · Destaca que el Gobierno se ve obligado a introducir numerosas enmiendas propuestas por el PP en beneficio de los ciudadanos · La izquierda rechaza la enmienda del PP de un plan de descarbonización del transporte marítimo · Rechazada también la enmienda de inversiones estatales en materia de ferrocarril para Mallorca 
13 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
13 de noviembre de 2025
El Pleno respalda las principales propuestas del Grupo Popular para simplificar la fiscalidad de los autónomos, reforzar la colaboración con el sector e impulsar políticas de autoocupación y relevo generacional
12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
Mostrar más