El PP de Inca denuncia las “pésimas condiciones laborales” de los trabajadores del servicio de limpieza en plena ola de calor
2 de julio de 2025

Los turnos de tarde exponen a los operarios a temperaturas extremas sin medidas de protección adecuadas

El Partido Popular de Inca quiere denunciar públicamente que, a las 15 horas y con temperaturas que alcanzan los 38 grados, haya trabajadores del servicio de limpieza municipal obligados a trabajar al sol en unas condiciones absolutamente inaceptables y de riesgo para la salud.



Los populares no entienden de ninguna manera que se mantengan estos horarios durante el verano, especialmente ante las noticias de los últimos días, con víctimas mortales en otros lugares por golpes de calor mientras realizaban tareas en el exterior. Esta situación demuestra una total falta de sensibilidad y de previsión por parte del área de Servicios y del equipo de gobierno municipal.


Asimismo, denuncian que se han fijado turnos de tarde para todo el verano, lo que obliga a los trabajadores a soportar de manera continuada temperaturas extremas que ponen en peligro su salud y su bienestar. Los propios empleados han trasladado al Partido Popular que no pueden más y que la situación es insostenible.


El portavoz municipal del PP, Pedro Mas, ha manifestado que “es una auténtica irresponsabilidad obligar a los trabajadores a desempeñar sus tareas en estas condiciones sin ninguna medida preventiva. No hay ninguna justificación para exponerlos a un riesgo tan evidente cuando se podrían establecer turnos más adaptados a las horas de menos calor.”


Desde el PP de Inca exigen al área de Servicios y al alcalde, Virgilio Moreno, que tomen medidas ante la empresa del servicio de limpieza para que pongan una solución urgente.


“Desde nuestro grupo municipal seguiremos vigilando esta situación y apoyaremos las reivindicaciones de los trabajadores para que su salud y seguridad sean una prioridad real y no un simple eslogan”, ha concluido Mas.

Compartir artículo

18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
14 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Con sus declaraciones, Alfonso Rodríguez promueve el tráfico de pateras. Cada vez que abre la boca, sube el negocio de las mafias” · Marí Bosó ha estado acompañado del también diputado Carlos Simarro y de los senadores Maria Salom y Martín Ángel Torres
14 de agosto de 2025
La presidenta de NNGG en la isla, Mireia Martínez, ha aprovechado para reclamar la cogestión aeroportuaria, recordando que el caos actual también afecta al día a día de los residentes
13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
Mostrar más