Ofensiva del PP por la llegada masiva de migrantes: “le hacemos el trabajo al Gobierno, que sigue desaparecido. Es un drama humanitario y hay que actuar en origen”
25 de agosto de 2025

• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”

Lunes, 25 de agosto de 2025.- El PP Balears ha clamado hoy en Eivissa contra el Gobierno de Pedro Sánchez por “su total ineptitud ante la situación insostenible en materia migratoria y el drama humanitario, que es de máxima gravedad”. En una rueda de prensa, el diputado y portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, José Vicente Marí, acompañado del senador Miquel Jerez, el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, y cinco alcaldes de la isla, han exigido medidas urgentes al Ejecutivo y han señalado también al delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez.


“No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria, y encima se permiten el lujo de abroncarnos y llamarnos racistas cuando ellos se limitan a poner barracones e indignidad. Racismo es no hacer su trabajo, no actuar en origen y no volver a la colaboración con Argelia”, así se ha expresado Marí Bosó, que ha recordado que esta crisis migratoria empezó con Sánchez y Aina Calvo en 2018, cuando llegaron 200 personas en todo un año, y en este ya vamos por 4.800. “Hoy hay un 77 % más de inmigración irregular que el año pasado. En 2019, la que hoy es secretaria de Estado de Seguridad, negaba la evidencia de la consolidación de la ruta argelina”, en alusión a Calvo. “Ya sabemos que con Sánchez progresan todos los que son incompetentes”.


José Vicente Marí, que ha agradecido el esfuerzo de las FCSE para las que ha vuelto a reclamar el incremento del plus de insularidad, también ha querido poner en valor el trabajo de las instituciones insulares, “comprometiéndose con mucho más de lo que tienen y haciéndole el trabajo al Gobierno. Somos un partido de Estado y vamos a seguir ayudando, pero no es de recibo esta desatención que perjudica, en primer lugar, a los migrantes. Nosotros creemos que se puede hacer otro tipo de política migratoria, hay que dotar las

plantillas de FCSE, hay que actuar con decisión contra las mafias, hay que lanzar el mensaje correcto, mejorar el control marítimo, hay que solicitar ayuda a la Unión Europa, hay que actuar en origen y virar la política exterior para empezar a colaborar con Argelia. Pero lo principal es tener un mínimo de interés, y el Gobierno no lo tiene”.


Por su parte, Vicent Marí ha tildado la situación de “límite y muy compleja”. Un drama humanitario por los que llegan, pero especialmente por los que no consiguen llegar. “La única manera de no resolver este problema es ignorándolo”.


“Es fundamental actuar en origen e insistir al Gobierno de España que haga los esfuerzos diplomáticos para que estas pateras no salgan. Hay informaciones que dicen que hay entre 400 y 500 menores esperando para salir y venir a nuestras costas”, ha añadido Marí, que también ha pedido más agentes de las FCSE, y ha recordado que “han de atender las llegadas de migrantes, lo que debilita la seguridad del resto”.


“Somos leales y colaboramos, seguiremos haciéndolo, pero hay un responsable real de que esto vaya a peor: el Gobierno de España, que está desaparecido y no tiene voluntad política para afrontar este problema. Habitualmente soy optimista, pero viendo la evolución de las estadísticas es para preocuparse”, ha concluido.

Compartir artículo

9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato · Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación · “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
8 de octubre de 2025
• El portavoz popular pone en valor en el Debate de Política General los avances del Govern en educación, vivienda y contención turística tras ocho años de parálisis socialista • Sagreras ha exigido al Gobierno de Sánchez una respuesta ante la inmigración irregular y reclamado explicaciones al PSOE por los casos de corrupción
8 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “No permitiremos que Madrid decida a espaldas de los mallorquines sobre una infraestructura clave para nuestro futuro económico y social”
7 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament ha destacado la iniciativa de abordar de forma directa el problema del crecimiento poblacional durante la primera jornada del Debate de Política General
6 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament, Sebastià Sagreras, lamenta que la ex presidenta y Marc Pons todavía no hayan aclarado cuál es su relación con Ábalos, Koldo y Aldama • Sagreras avanza que la presidenta Prohens rendirá cuentas mañana en el Debate de Política General tras cumplir la mitad de legislatura con la mayoría de compromisos de gobierno en marcha 
6 de octubre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “El Consell no tiene competencias directas en vivienda, pero sí en proteger a las personas más vulnerables: eso es lo que estamos haciendo”
5 de octubre de 2025
• La presidenta del Govern y del PP Balears destaca la apuesta por ofrecer más oportunidades a los jóvenes, facilitando su acceso a la vivienda y la educación, en la clausura de la Escuela de Verano de NNGG Illes Balears
Mostrar más