Marga Prohens visita Llucmajor en su recorrido por los diez municipios más poblados de Balears
25 de marzo de 2022

• La presidenta del Partido Popular de las Illes Balears se ha reunido con la Asociación ADAA, de Ayuda al Acompañamiento de Enfermos de las Illes Balears y ha visitado la empresa Almacenes Femenias y comercios de la loca-lidad para interesarse por su situación

La presidenta del Partido Popular de las Illes Balears, Marga Prohens, ha visita-do hoy Llucmajor en el marco de su recorrido por los diez municipios más poblados de las islas. La líder de los populares se ha reunido, esta mañana, con la Asociación ADAA, de Ayuda al Acompañamiento de enfermos de las Illes Balears y ha visitado la empresa Almacenes Femenias y comercios de la localidad para interesarse por su situación ante la crisis que se vive en estos momentos.

Posteriormente, Prohens acompañada por el alcalde de Llucmajor, Éric Jareño y el presidente insular, Llorenç Galmés, ha visitado el centro de la ciudad y ha paseado por el mercado.

De esta manera, Prohens continua con su ronda de visitas por los diez municipios más poblados de las islas que conforman el G-10 del Partido Popular -Palma, Eivissa, Calvià, Manacor, Santa Eulària, Llucmajor, Marratxí, Inca, Ciutadella y Mahón- que representan el 66% de la población de Balears. “Es importante que la formación tenga el máximo apoyo en estos municipios” y para eso “hay que salir a la calle, escuchar las preocupaciones de los vecinos y aportar-les soluciones”, ha asegurado.

En este sentido, la presidenta de los populares de las Balears, ha destacado “el papel clave que juega Llucmajor para recuperar las principales instituciones de las islas en 2023, el municipio más grande de Mallorca gobernado por el PP, donde se ha demostrado que hay otra manera de gobernar y dónde es importantísimo sumar apoyos”.

Compartir artículo

27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
Mostrar más