Jaime Martínez: “La Policía Local es una de las grandes damnificadas por la ineptitud de Hila y nosotros lo vamos a solucionar”
25 de marzo de 2022

• El presidente del PP de Palma anuncia que si el Pacte acaba la legislatura sin haber ampliado la plantilla del Cuerpo hasta los 900 efectivos “nosotros lo haremos cuando entremos a gobernar en mayo del año próximo”


• Alerta que los palmesanos están en una “situación límite” por el hecho de que Palma se haya convertido en la quinta ciudad más insegura de España

El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha lamentado hoy que la Policía Local de Palma “una de las grandes damnificadas por la desidia y la ineptitud del alcalde Hila” y ha anunciado que si el Pacte termina la presente la legislatura sin haber ampliado la plantilla del Cuerpo “hasta los 900 efectivos, nosotros, cuando entremos a gobernar en mayo del año próximo lo vamos a solucionar”.

Asimismo, el líder de los populares palmesanos ha añadido que “no nos quedaremos ahí” en relación al incremento de la plantilla de la Policía Local sino que, además, “la dotaremos de los recursos y elementos de seguridad necesarios para que pueda desempeñar su labor con plenas garantías y potenciaremos la unidad motorizada, equipándola con las nuevas motocicletas que los agentes necesitan y llevan esperando desde hace un año”.

Jaime Martínez ha explicado que “los ciudadanos de Palma están en una situación límite” por los altos índices de criminalidad y conflictividad, que han hecho que nuestra ciudad, que en 2016 ocupaba el decimosexto lugar en el ranking de ciudades de más de 50.000 habitantes con mayor tasa de inseguridad, “se haya convertido en la quinta ciudad más insegura de España”.

En ello, ha dicho, ha jugado un papel determinante la progresiva pérdida de efectivos de la Policía Local y, en consecuencia, la cada vez menor percepción de su presencia en la calle, especialmente en las horas nocturnas. “Convendría hacer memoria y recordar que hace 20 años, con 120.000 palmesanos menos, la Policia Local de Palma contaba con 1.000 efectivos. Es inadmisible que hoy, con 450.000 habitantes y 120.000 palmesanos más, el Cuerpo, sin contar mandos y oficiales, cuente con poco más de 600 agentes de calle”, ha apuntado Martínez.

El presidente de los populares palmesanos ha añadido que el “compromiso del PP de Palma con la Policía Local es absoluto” y prueba de ello es que, ante la ineficacia del gobierno de izquierdas, ha presentado una propuesta para el próximo Pleno municipal instando a Cort a convocar de manera urgente la oferta de empleo público de 2021 y 2022, ofertando el máximo número de plazas posible. La propuesta acaba de ser aprobada por unanimidad y Jaime Martínez ha dicho que “estaremos vigilantes de que se cumpla esta necesidad urgente”.

Por último, ha señalado que, a partir de mayo de 2023, “no escatimaremos esfuerzos para dignificar la labor de nuestra Policia Local después de dos legislaturas en las que Hila ha puesto en duda en reiteradas ocasiones la honorabilidad y la integridad del Cuerpo”. Así, ha sentenciado que “ha llegado el momento de poner a la Policía Local de Palma en el lugar que le corresponde para que sea un Cuerpo motivado y respetado por todos. Vamos a conseguir que los ciudadanos se sientan protegidos y orgullosos de su Policía Local. Vamos a conseguir que, después de dos legislaturas marcadas por la decadencia, Palma vuelva a ser la mejor ciudad del mundo para vivir”.



Compartir artículo

13 de octubre de 2025
• La formación trabaja en una treintena de transacciones en relación a las presentadas por los otros grupos parlamentarios
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato · Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación · “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
8 de octubre de 2025
• El portavoz popular pone en valor en el Debate de Política General los avances del Govern en educación, vivienda y contención turística tras ocho años de parálisis socialista • Sagreras ha exigido al Gobierno de Sánchez una respuesta ante la inmigración irregular y reclamado explicaciones al PSOE por los casos de corrupción
8 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “No permitiremos que Madrid decida a espaldas de los mallorquines sobre una infraestructura clave para nuestro futuro económico y social”
7 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament ha destacado la iniciativa de abordar de forma directa el problema del crecimiento poblacional durante la primera jornada del Debate de Política General
6 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament, Sebastià Sagreras, lamenta que la ex presidenta y Marc Pons todavía no hayan aclarado cuál es su relación con Ábalos, Koldo y Aldama • Sagreras avanza que la presidenta Prohens rendirá cuentas mañana en el Debate de Política General tras cumplir la mitad de legislatura con la mayoría de compromisos de gobierno en marcha 
6 de octubre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “El Consell no tiene competencias directas en vivienda, pero sí en proteger a las personas más vulnerables: eso es lo que estamos haciendo”
Mostrar más