Marga Prohens presenta una calculadora de impuestos para que los ciudadanos puedan saber cuánto dinero se ahorrarán con el Partido Popular en el Govern balear
25 de abril de 2023
·       Prohens: “Con esta aplicación los ciudadanos podrán comprobar que cuando el PP habla de bajar impuestos no habla de macroeconomía, sino de su economía, de sus bolsillos y de sus familias”.
 
·       El PP tiene previsto rebajar el IRPF, suprimir el impuesto a la compra de vivienda para jóvenes y eliminar el impuesto de Sucesiones en una reforma fiscal para beneficiar especialmente a rentas medias y bajas.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha presentado hoy una calculadora de impuestos para que todos los ciudadanos de Balears puedan saber cuánto dinero se ahorrarán con el Partido Popular en el Govern tras las elecciones del próximo 28 de mayo.


Prohens ha comparecido en rueda de prensa junto al portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, para presentar una calculadora de impuestos que estará a disposición de todos los ciudadanos, una aplicación sencilla con la que podrán conocer el ahorro que experimentarán con la rebaja de impuestos que el Partido Popular aplicará en los 100 primeros días al frente del Ejecutivo autonómico.


“Con esta calculadora queremos que los ciudadanos puedan comprobar cuánto se ahorrarán con el Partido Popular, que puedan ver que cuando el PP habla de bajar impuestos no habla de macroeconomía, sino de su economía, de sus bolsillos y de sus familias, de las rentas medias. Ahora que todo sube, es el momento de bajar impuestos”, ha recordado Marga Prohens.


La presidenta del Partido Popular balear ha vuelto exponer la reforma fiscal que tiene previsto aplicar tras ser investida presidenta del Govern. “Una reforma fiscal realista, estimada en 200 millones de euros, para beneficiar al 80% de los contribuyentes, especialmente a las rentas medias y bajas”.


Entre estas medidas de rebaja fiscal figura una bajada de 0,5 puntos del IRPF a las rentas inferiores a 30.000 euros y del 0,25 al resto. También contempla nuevas deducciones por nacimiento, para propietarios que pongan sus viviendas en alquiler de larga duración, para cuidado de personas mayores y para la autoocupación.


Asimismo, la reforma fiscal de Marga Prohens también prevé la ampliación de las deducciones existentes por conciliación, para alquiler, por discapacidad o por compra de libros de texto; además de la supresión del impuesto a la compra de la primera vivienda a menores de 30 años y la rebaja del 4% al 2% para menores de 35, familias monoparentales o personas con discapacidad o con personas discapacitadas a su cargo. “Una reforma fiscal que supone la eliminación del impuesto de Sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos y entre cónyuges; así como la rebaja del 50% entre tíos y sobrinos o entre hermanos. Uno de mis principales compromisos para esta campaña”.


“Una reforma fiscal a la que, cuando fue presentada por el PP el verano pasado, Armengol votó en contra, diciendo que, de todas maneras, hasta transcurrido un año nadie se beneficiaría de ella. Pues bien, si se hubiera aprobado en ese momento, en la actual campaña de renta ya sería una realidad”, ha lamentado Prohens.


La candidata de Partido Popular a la presidencia del Govern ha insistido que “como sabemos que es perfectamente aplicable con los récords de recaudación tributaria registrados gracias a que, debido a la inflación, la gente paga más impuestos que nunca, “será de las primeras medidas que aprobaremos. En los primeros 100 días de Govern esta reforma fiscal será una realidad”, ha reiterado Prohens.


La calculadora de impuestos presentada hoy por Marga Prohens la podrán encontrar todos los ciudadanos en la página web del Partido Popular (www.ppbalears.es). También se ha difundido a partir de hoy un código QR para que cualquier persona pueda acceder directamente a ella.


Tanto a través de la web, como a través del código QR los ciudadanos de Balears podrán calcular cuánto pagarán con el Partido Popular, y cuál es la diferencia respecto a lo que pagan con el PSOE y Francina Armengol en tres impuestos como son IRPF, Impuesto de Transmisiones e Impuesto de Sucesiones y Donaciones.


“En el Partido Popular estamos centrados en lo que de verdad preocupa a los ciudadanos de las islas. Y si una cosa preocupa sin duda a día de hoy, si hay un problema de primer orden, es que todo sube, es que esta inflación desbocada desde hace dos años que asfixia a las familias de Balears, este incremento de precios, de la cesta de la compra, de la luz, del combustible, de la vivienda, de las hipotecas, que devora las mejoras salariales que con esfuerzo hace el sector privado”.



“Frente a todo esto y con recaudaciones tributarias récord gracias a la inflación, ahora le toca a la administración hacer su trabajo y devolver una parte a la ciudadanía para darle oxígeno”, ha concluido Prohens.


Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más