Marga Prohens presenta una calculadora de impuestos para que los ciudadanos puedan saber cuánto dinero se ahorrarán con el Partido Popular en el Govern balear
25 de abril de 2023
·       Prohens: “Con esta aplicación los ciudadanos podrán comprobar que cuando el PP habla de bajar impuestos no habla de macroeconomía, sino de su economía, de sus bolsillos y de sus familias”.
 
·       El PP tiene previsto rebajar el IRPF, suprimir el impuesto a la compra de vivienda para jóvenes y eliminar el impuesto de Sucesiones en una reforma fiscal para beneficiar especialmente a rentas medias y bajas.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha presentado hoy una calculadora de impuestos para que todos los ciudadanos de Balears puedan saber cuánto dinero se ahorrarán con el Partido Popular en el Govern tras las elecciones del próximo 28 de mayo.


Prohens ha comparecido en rueda de prensa junto al portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, para presentar una calculadora de impuestos que estará a disposición de todos los ciudadanos, una aplicación sencilla con la que podrán conocer el ahorro que experimentarán con la rebaja de impuestos que el Partido Popular aplicará en los 100 primeros días al frente del Ejecutivo autonómico.


“Con esta calculadora queremos que los ciudadanos puedan comprobar cuánto se ahorrarán con el Partido Popular, que puedan ver que cuando el PP habla de bajar impuestos no habla de macroeconomía, sino de su economía, de sus bolsillos y de sus familias, de las rentas medias. Ahora que todo sube, es el momento de bajar impuestos”, ha recordado Marga Prohens.


La presidenta del Partido Popular balear ha vuelto exponer la reforma fiscal que tiene previsto aplicar tras ser investida presidenta del Govern. “Una reforma fiscal realista, estimada en 200 millones de euros, para beneficiar al 80% de los contribuyentes, especialmente a las rentas medias y bajas”.


Entre estas medidas de rebaja fiscal figura una bajada de 0,5 puntos del IRPF a las rentas inferiores a 30.000 euros y del 0,25 al resto. También contempla nuevas deducciones por nacimiento, para propietarios que pongan sus viviendas en alquiler de larga duración, para cuidado de personas mayores y para la autoocupación.


Asimismo, la reforma fiscal de Marga Prohens también prevé la ampliación de las deducciones existentes por conciliación, para alquiler, por discapacidad o por compra de libros de texto; además de la supresión del impuesto a la compra de la primera vivienda a menores de 30 años y la rebaja del 4% al 2% para menores de 35, familias monoparentales o personas con discapacidad o con personas discapacitadas a su cargo. “Una reforma fiscal que supone la eliminación del impuesto de Sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos y entre cónyuges; así como la rebaja del 50% entre tíos y sobrinos o entre hermanos. Uno de mis principales compromisos para esta campaña”.


“Una reforma fiscal a la que, cuando fue presentada por el PP el verano pasado, Armengol votó en contra, diciendo que, de todas maneras, hasta transcurrido un año nadie se beneficiaría de ella. Pues bien, si se hubiera aprobado en ese momento, en la actual campaña de renta ya sería una realidad”, ha lamentado Prohens.


La candidata de Partido Popular a la presidencia del Govern ha insistido que “como sabemos que es perfectamente aplicable con los récords de recaudación tributaria registrados gracias a que, debido a la inflación, la gente paga más impuestos que nunca, “será de las primeras medidas que aprobaremos. En los primeros 100 días de Govern esta reforma fiscal será una realidad”, ha reiterado Prohens.


La calculadora de impuestos presentada hoy por Marga Prohens la podrán encontrar todos los ciudadanos en la página web del Partido Popular (www.ppbalears.es). También se ha difundido a partir de hoy un código QR para que cualquier persona pueda acceder directamente a ella.


Tanto a través de la web, como a través del código QR los ciudadanos de Balears podrán calcular cuánto pagarán con el Partido Popular, y cuál es la diferencia respecto a lo que pagan con el PSOE y Francina Armengol en tres impuestos como son IRPF, Impuesto de Transmisiones e Impuesto de Sucesiones y Donaciones.


“En el Partido Popular estamos centrados en lo que de verdad preocupa a los ciudadanos de las islas. Y si una cosa preocupa sin duda a día de hoy, si hay un problema de primer orden, es que todo sube, es que esta inflación desbocada desde hace dos años que asfixia a las familias de Balears, este incremento de precios, de la cesta de la compra, de la luz, del combustible, de la vivienda, de las hipotecas, que devora las mejoras salariales que con esfuerzo hace el sector privado”.



“Frente a todo esto y con recaudaciones tributarias récord gracias a la inflación, ahora le toca a la administración hacer su trabajo y devolver una parte a la ciudadanía para darle oxígeno”, ha concluido Prohens.


Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más