Marga Prohens presenta una calculadora de impuestos para que los ciudadanos puedan saber cuánto dinero se ahorrarán con el Partido Popular en el Govern balear
25 de abril de 2023
·       Prohens: “Con esta aplicación los ciudadanos podrán comprobar que cuando el PP habla de bajar impuestos no habla de macroeconomía, sino de su economía, de sus bolsillos y de sus familias”.
 
·       El PP tiene previsto rebajar el IRPF, suprimir el impuesto a la compra de vivienda para jóvenes y eliminar el impuesto de Sucesiones en una reforma fiscal para beneficiar especialmente a rentas medias y bajas.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha presentado hoy una calculadora de impuestos para que todos los ciudadanos de Balears puedan saber cuánto dinero se ahorrarán con el Partido Popular en el Govern tras las elecciones del próximo 28 de mayo.


Prohens ha comparecido en rueda de prensa junto al portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, para presentar una calculadora de impuestos que estará a disposición de todos los ciudadanos, una aplicación sencilla con la que podrán conocer el ahorro que experimentarán con la rebaja de impuestos que el Partido Popular aplicará en los 100 primeros días al frente del Ejecutivo autonómico.


“Con esta calculadora queremos que los ciudadanos puedan comprobar cuánto se ahorrarán con el Partido Popular, que puedan ver que cuando el PP habla de bajar impuestos no habla de macroeconomía, sino de su economía, de sus bolsillos y de sus familias, de las rentas medias. Ahora que todo sube, es el momento de bajar impuestos”, ha recordado Marga Prohens.


La presidenta del Partido Popular balear ha vuelto exponer la reforma fiscal que tiene previsto aplicar tras ser investida presidenta del Govern. “Una reforma fiscal realista, estimada en 200 millones de euros, para beneficiar al 80% de los contribuyentes, especialmente a las rentas medias y bajas”.


Entre estas medidas de rebaja fiscal figura una bajada de 0,5 puntos del IRPF a las rentas inferiores a 30.000 euros y del 0,25 al resto. También contempla nuevas deducciones por nacimiento, para propietarios que pongan sus viviendas en alquiler de larga duración, para cuidado de personas mayores y para la autoocupación.


Asimismo, la reforma fiscal de Marga Prohens también prevé la ampliación de las deducciones existentes por conciliación, para alquiler, por discapacidad o por compra de libros de texto; además de la supresión del impuesto a la compra de la primera vivienda a menores de 30 años y la rebaja del 4% al 2% para menores de 35, familias monoparentales o personas con discapacidad o con personas discapacitadas a su cargo. “Una reforma fiscal que supone la eliminación del impuesto de Sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos y entre cónyuges; así como la rebaja del 50% entre tíos y sobrinos o entre hermanos. Uno de mis principales compromisos para esta campaña”.


“Una reforma fiscal a la que, cuando fue presentada por el PP el verano pasado, Armengol votó en contra, diciendo que, de todas maneras, hasta transcurrido un año nadie se beneficiaría de ella. Pues bien, si se hubiera aprobado en ese momento, en la actual campaña de renta ya sería una realidad”, ha lamentado Prohens.


La candidata de Partido Popular a la presidencia del Govern ha insistido que “como sabemos que es perfectamente aplicable con los récords de recaudación tributaria registrados gracias a que, debido a la inflación, la gente paga más impuestos que nunca, “será de las primeras medidas que aprobaremos. En los primeros 100 días de Govern esta reforma fiscal será una realidad”, ha reiterado Prohens.


La calculadora de impuestos presentada hoy por Marga Prohens la podrán encontrar todos los ciudadanos en la página web del Partido Popular (www.ppbalears.es). También se ha difundido a partir de hoy un código QR para que cualquier persona pueda acceder directamente a ella.


Tanto a través de la web, como a través del código QR los ciudadanos de Balears podrán calcular cuánto pagarán con el Partido Popular, y cuál es la diferencia respecto a lo que pagan con el PSOE y Francina Armengol en tres impuestos como son IRPF, Impuesto de Transmisiones e Impuesto de Sucesiones y Donaciones.


“En el Partido Popular estamos centrados en lo que de verdad preocupa a los ciudadanos de las islas. Y si una cosa preocupa sin duda a día de hoy, si hay un problema de primer orden, es que todo sube, es que esta inflación desbocada desde hace dos años que asfixia a las familias de Balears, este incremento de precios, de la cesta de la compra, de la luz, del combustible, de la vivienda, de las hipotecas, que devora las mejoras salariales que con esfuerzo hace el sector privado”.



“Frente a todo esto y con recaudaciones tributarias récord gracias a la inflación, ahora le toca a la administración hacer su trabajo y devolver una parte a la ciudadanía para darle oxígeno”, ha concluido Prohens.


Compartir artículo

16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
16 de septiembre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta obra es una muestra de mala gestión urbanística que agrava aún más los problemas de aparcamiento y perjudica directamente a los vecinos”
15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
Mostrar más