Llorenç Galmés presenta un programa de gobierno elaborado “a pie de calle” “para garantizar el cambio y desatascar Mallorca”
27 de abril de 2023

·      El programa contempla 262 propuestas “estudiadas al detalle” para ejecutar “desde el primer momento en el que entremos a gobernar” y para recuperar “la libertad y la calidad de vida de los mallorquines que se han perdido estas dos últimas legislaturas”

 

·      El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell, Llorenç Galmés, ha presentado hoy su proyecto en el que contempla la eliminación del carril VAO y los 80 km/h en la Vía de Cintura, hacer una auditoria en el IMAS y permitir la superficie mínima de las dos cuarteradas para construir en rústico

El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell, Llorenç Galmés, ha presentado hoy el programa de gobierno con el que se presenta a las elecciones insulares del 28 de mayo, un programa elaborado “a pie de calle” tras “recorrer Mallorca de punta a punta” y reunirse con “asociaciones, entidades y colectivos de la sociedad civil” de toda la isla.

 

El programa contempla 262 propuestas “estudiadas al detalle” para ejecutar “desde el primer momento en el que entremos a gobernar” y para recuperar “la libertad y la calidad de vida de los mallorquines que se han perdido estas dos últimas legislaturas”.

 

El popular ha explicado que se trata de un programa “que pone a las personas en el centro”. Por eso, se ha comprometido a crear más plazas de Centro de Día y plazas residenciales para personas con dependencia para aligerar las listas de espera y la carga a las personas cuidadoras, a reforzar el Servicio de Atención Integral a domicilio, así como crear una ventanilla única y una nueva tarjeta social para atender insitu a las persones y que elimine burocracia en la tramitación de ayudas per acabar con la brecha digital.

 

“Una de mis prioridades será acabar con los casos de explotación sexual a menores tuteladas”, ha manifestado Galmés quien ha anunciado una auditoria en el IMAS “para saber qué ha fallado” y aplicar las recomendaciones del Parlamento Europeo “con programas de prevención, acompañamiento y comunicación con las familias biológicas así como más cursos de formación para los trabajadores”.

 

En su intervención, ha expresado que “recuperaremos el patrimonio de Mallorca y apoyaremos la cultura en todos sus ámbitos”. En este sentido, se compromete a crear el Instituto Cultural de Mallorca para dar facilidades al sector y consolidar la cultura de nuestra tierra y potenciar el Teatro Principal como equipación escénica pública más representativa de la isla.

 

“Apostaremos por un modelo ambientalmente sostenible que avance en economía circular con la clara voluntad de reducir la carga impositiva a los ciudadanos. Llevaremos a cabo una rebaja del 10% en la tarifa de tratamiento de residuos urbanos “para que los mallorquines paguen menos en el recibo de la basura” y en la tasa de tratamiento de los residuos de construcción y demolición. También ayudaremos a los municipios para impulsar la recogida selectiva de residuos y campañas de sensibilización y educación ambiental”. Así mismo, ha anunciado que “elaboraremos una nueva propuesta de Ley de protección del paisaje cultural de la Serra de Tramuntana con un proceso de participación real y directo con todos los ayuntamientos y agentes implicados”.

 

“Impulsaremos una movilidad sostenible y desatascaremos Mallorca para garantizar un tráfico fluido y seguro”. Para ello, se ha comprometido a eliminar el carril BUS-VAO y la limitación de 80 km/h en la Vía de Cintura “antes de que acabe el año”, así como ha insistido en la necesidad “de acabar el Tramo I del segundo cinturón, mejorar los accesos a Palma y el estado de las carreteras de la red secundaria, crear nuevas zonas de estacionamiento y recuperar el convenio de carreteras”. También, ha anunciado la creación de una nueva estación de la ITV en Campos y mejorar las existentes.

 

Galmés ha hecho especial hincapié en “defender la propiedad privada como derecho fundamental de las personas, garantizando la seguridad jurídica y la conservación y recuperación de su patrimonio”. En este sentido, “mantendremos la parcela mínima de dos cuarteradas para la construcción de viviendas en suelo rústico común y eliminaremos las reducciones de los porcentajes de edificabilidad que ha aprobado la izquierda durante esta legislatura porque han sido un ataque directo a los pequeños propietarios”, ha explicado.

 

Respecto al turismo, el candidato insular ha detallado que “llevará a cabo políticas para modernizar el sector y mejorar las zonas turísticas maduras” y ha anunciado que “mantendremos el techo de la bolsa de plazas turísticas dentro de los límites ya establecidos, conscientes de que no se puede crecer ilimitadamente” y “se perseguirá firmemente la oferta ilegal”. El programa también contempla potenciar el alquiler turístico vacacional y permitir esta actividad en las casas construidas en ANEI en la Serra de Tramuntana.  

 

El programa de gobierno también contempla “duplicar la partida destinada a las ayudas del Plan de obras y servicios de los ayuntamientos” y “mejorar las condiciones de trabajo de los Bomberos de Mallorca”. En esta línea, ha asegurado que “el Parque de Bomberos de Santanyí será una realidad la próxima legislatura”. Además, se ha comprometido a defender “el trote y la caza”, así como “potenciar el deporte en todas sus modalidades y categorías y mejorar las instalaciones deportivas de los municipios” y “ayudar al comercio local y artesanal”.

 

 

 

 

 

 






Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más