Llorenç Galmés presenta un programa de gobierno elaborado “a pie de calle” “para garantizar el cambio y desatascar Mallorca”
27 de abril de 2023

·      El programa contempla 262 propuestas “estudiadas al detalle” para ejecutar “desde el primer momento en el que entremos a gobernar” y para recuperar “la libertad y la calidad de vida de los mallorquines que se han perdido estas dos últimas legislaturas”

 

·      El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell, Llorenç Galmés, ha presentado hoy su proyecto en el que contempla la eliminación del carril VAO y los 80 km/h en la Vía de Cintura, hacer una auditoria en el IMAS y permitir la superficie mínima de las dos cuarteradas para construir en rústico

El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell, Llorenç Galmés, ha presentado hoy el programa de gobierno con el que se presenta a las elecciones insulares del 28 de mayo, un programa elaborado “a pie de calle” tras “recorrer Mallorca de punta a punta” y reunirse con “asociaciones, entidades y colectivos de la sociedad civil” de toda la isla.

 

El programa contempla 262 propuestas “estudiadas al detalle” para ejecutar “desde el primer momento en el que entremos a gobernar” y para recuperar “la libertad y la calidad de vida de los mallorquines que se han perdido estas dos últimas legislaturas”.

 

El popular ha explicado que se trata de un programa “que pone a las personas en el centro”. Por eso, se ha comprometido a crear más plazas de Centro de Día y plazas residenciales para personas con dependencia para aligerar las listas de espera y la carga a las personas cuidadoras, a reforzar el Servicio de Atención Integral a domicilio, así como crear una ventanilla única y una nueva tarjeta social para atender insitu a las persones y que elimine burocracia en la tramitación de ayudas per acabar con la brecha digital.

 

“Una de mis prioridades será acabar con los casos de explotación sexual a menores tuteladas”, ha manifestado Galmés quien ha anunciado una auditoria en el IMAS “para saber qué ha fallado” y aplicar las recomendaciones del Parlamento Europeo “con programas de prevención, acompañamiento y comunicación con las familias biológicas así como más cursos de formación para los trabajadores”.

 

En su intervención, ha expresado que “recuperaremos el patrimonio de Mallorca y apoyaremos la cultura en todos sus ámbitos”. En este sentido, se compromete a crear el Instituto Cultural de Mallorca para dar facilidades al sector y consolidar la cultura de nuestra tierra y potenciar el Teatro Principal como equipación escénica pública más representativa de la isla.

 

“Apostaremos por un modelo ambientalmente sostenible que avance en economía circular con la clara voluntad de reducir la carga impositiva a los ciudadanos. Llevaremos a cabo una rebaja del 10% en la tarifa de tratamiento de residuos urbanos “para que los mallorquines paguen menos en el recibo de la basura” y en la tasa de tratamiento de los residuos de construcción y demolición. También ayudaremos a los municipios para impulsar la recogida selectiva de residuos y campañas de sensibilización y educación ambiental”. Así mismo, ha anunciado que “elaboraremos una nueva propuesta de Ley de protección del paisaje cultural de la Serra de Tramuntana con un proceso de participación real y directo con todos los ayuntamientos y agentes implicados”.

 

“Impulsaremos una movilidad sostenible y desatascaremos Mallorca para garantizar un tráfico fluido y seguro”. Para ello, se ha comprometido a eliminar el carril BUS-VAO y la limitación de 80 km/h en la Vía de Cintura “antes de que acabe el año”, así como ha insistido en la necesidad “de acabar el Tramo I del segundo cinturón, mejorar los accesos a Palma y el estado de las carreteras de la red secundaria, crear nuevas zonas de estacionamiento y recuperar el convenio de carreteras”. También, ha anunciado la creación de una nueva estación de la ITV en Campos y mejorar las existentes.

 

Galmés ha hecho especial hincapié en “defender la propiedad privada como derecho fundamental de las personas, garantizando la seguridad jurídica y la conservación y recuperación de su patrimonio”. En este sentido, “mantendremos la parcela mínima de dos cuarteradas para la construcción de viviendas en suelo rústico común y eliminaremos las reducciones de los porcentajes de edificabilidad que ha aprobado la izquierda durante esta legislatura porque han sido un ataque directo a los pequeños propietarios”, ha explicado.

 

Respecto al turismo, el candidato insular ha detallado que “llevará a cabo políticas para modernizar el sector y mejorar las zonas turísticas maduras” y ha anunciado que “mantendremos el techo de la bolsa de plazas turísticas dentro de los límites ya establecidos, conscientes de que no se puede crecer ilimitadamente” y “se perseguirá firmemente la oferta ilegal”. El programa también contempla potenciar el alquiler turístico vacacional y permitir esta actividad en las casas construidas en ANEI en la Serra de Tramuntana.  

 

El programa de gobierno también contempla “duplicar la partida destinada a las ayudas del Plan de obras y servicios de los ayuntamientos” y “mejorar las condiciones de trabajo de los Bomberos de Mallorca”. En esta línea, ha asegurado que “el Parque de Bomberos de Santanyí será una realidad la próxima legislatura”. Además, se ha comprometido a defender “el trote y la caza”, así como “potenciar el deporte en todas sus modalidades y categorías y mejorar las instalaciones deportivas de los municipios” y “ayudar al comercio local y artesanal”.

 

 

 

 

 

 






Compartir artículo

17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
16 de septiembre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta obra es una muestra de mala gestión urbanística que agrava aún más los problemas de aparcamiento y perjudica directamente a los vecinos”
15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
Mostrar más