Galmés, avisa a Cladera: “No puede someterse a la voluntad minoritaria de Més y Podemos y tiene que respetar el acuerdo entre el Consell y el Real Mallorca”
17 de agosto de 2022

• Llorenç Galmés muestra su sorpresa con esta polémica porque “cuando Cladera se negó a iniciar una comisión de investigación sobre la explotación de menores tuteladas o a cesar la consellera Sofía Alonso por saltarse la cola de vacunación, tal y como pedía Més, los ecosobiranistas no pidieron tantas explicaciones”


El portavoz popular en el Consell, Llorenç Galmés, avisa a la presidenta insular, Catalina Cladera, que “no puede someterse a la voluntad minoritaria de Més y Podemos y tiene que respetar el acuerdo entre el Consell y el Real Mallorca”.

El popular se ha manifestado así en vista la reunión convocada para mañana jueves entre el PSOE y sus socios de pacto, Més y Podemos, a raíz de la polémica suscitada sobre el acuerdo de patrocinio y promoción conseguido entre la institución insular y el Real Club Deportivo Mallorca. “Cladera se tiene que mantener firme con el acuerdo conseguido porque es bueno por la isla y el Real Mallorca y no puede ceder a las presiones y al chantaje de sus socios”, ha apuntado.

“Es una rabieta más” y sorprende que “cuando Cladera se negó a iniciar una comisión de investigación sobre la explotación de menores tuteladas o a cesar la consellera Sofia Alonso por saltarse la cola de vacunación, tal y como pedía Més, los ecosobiranistas no pidieron tantas explicaciones”, ha recordado Galmés.

Por otro lado, el portavoz ha reiterado la defensa del Partido Popular con el acuerdo conseguido para el patrocinio durante los dos próximos años del Real Mallorca, con la continuidad de la denominación Visit Mallorca Estadio, además de otras acciones promocionales para la isla que llevará a cabo el club deportivo en diferentes plataformas y que serán de alcance tanto nacional como internacional.

Por eso, insiste a Cladera a “no ceder a las presiones de sus socios en la reunión de mañana y respetar el acuerdo aprobado la semana pasada en el patronato de la Fundación Mallorca Turismo”.

Volver


Compartir artículo

12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
Mostrar más