Feijóo y Prohens denuncian en Formentera la desidia del Gobierno de Sánchez ante la crisis migratoria que desborda Balears
25 de septiembre de 2025

• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears

• El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado”

 • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones

Jueves, 25 de septiembre de 2025.- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, han mantenido hoy en Formentera un encuentro con representantes de los principales sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil, así como con responsables institucionales de las islas, para abordar la crisis migratoria que sufren las Balears y escuchar las demandas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Feijóo ha enmarcado su visita en tres aspectos principales: la inexistencia de una política migratoria por parte del Gobierno de Sánchez, el abandono que sufren las Illes Balears en la gestión de esta crisis migratoria y la deslealtad hacia las comunidades autónomas al trasladarles los problemas derivados de la falta de control de las fronteras.


La reunión ha contado con la presencia de Daniel Fernández Arnaiz, de Independientes de la Guardia Civil (IGC); Luis Fernández del Blanco, de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC); Martín Alarcón Montes, de la Asociación de Cabos de la Guardia Civil; Rafael Fernández Ribot y José Manuel Asensio Paniello, del Sindicato Unificado de Policía (SUP); Eduardo Macías Rodríguez, perteneciente a la Confederación Española de Policía (CEP), y Aarón García, representante de la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil (JUCIL).


El encuentro ha contado también con una amplia representación institucional formada por los presidentes de los consejos insulares de Mallorca, Eivissa y Formentera, Llorenç Galmés, Vicent Marí y Óscar Portas, respectivamente; la vicepresidenta del Consell de Menorca, Carmen Reynés; la vicepresidenta segunda del Govern, Antònia Maria Estarellas; la consellera de Asuntos Sociales y secretaria general del PP balear, Sandra Fernández; el director general de Inmigración, Manuel Pavón; la consellera de Asuntos Sociales del Consell de Formentera, Cristina Costa; el diputado nacional José Vicente Marí; el senador autonómico y secretario nacional del área de Fronteras del PP, Miquel Jerez, y el presidente de la Junta Gestora del PP en la isla, Francisco Ferrer.


Quien venga a delinquir será expulsado

En su intervención, el presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que “somos un país soberano que tiene derecho a elegir quién entra, cómo y para qué”, y ha añadido que “quien venga a aportar será bienvenido y quien venga a delinquir será expulsado”.


El líder popular ha considerado que Pedro Sánchez “ha convertido la inmigración en un problema” y que “quien lo ha provocado ya no puede solucionarlo”, criticando además al Gobierno central por practicar una política “racista, insolidaria y desleal”, al repartir a los inmigrantes que llegan de forma irregular solo entre comunidades autónomas gobernadas por el PP. Sobre este aspecto, ha calificado de “inmoralidad” el efecto llamada generado por Sánchez, “que arriesga vidas humanas, fomenta las mafias y genera desorden”, y ha reprochado que el presidente del Gobierno sea “el único político europeo que sigue diciendo que a su país puede llegar cualquiera y quedarse todos”.

Por otra parte, ha avanzado que el PP presentará en las próximas semanas un plan completo para hacer frente a la política migratoria, basado en cinco principios: que no hay política más inhumana que la que no existe; que España tiene derecho a elegir quién entra, cómo y para qué; que quien venga a aportar será bienvenido, pero quien venga a delinquir será expulsado; que los inmigrantes deben aspirar a la suficiencia económica; y que la inmigración que llegue a España debe ser, de forma preferente, culturalmente cercana.


Finalmente, Feijóo ha abogado por reforzar la seguridad de las fronteras, planificar las llegadas en función de las necesidades económicas y sociales y vincular la entrada de inmigrantes a un contrato de trabajo. “Los migrantes deben aspirar a la suficiencia económica. Los subsidios no pueden convertirse en un modo de vida”, ha asegurado.


Más de 5.500 inmigrantes irregulares en lo que va de año

Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha subrayado que Núñez Feijóo es el primer líder nacional que se ha desplazado hasta Formentera para conocer de primera mano la situación, en contraste con la ausencia del presidente Sánchez y de los responsables del Gobierno central, y ha explicado que comparte con las fuerzas y cuerpos de seguridad la preocupación por esta crisis, reclamando “más protección de las fronteras, más medios para los agentes, una mayor lucha contra las mafias y el restablecimiento de la vía diplomática con Argelia”.

En este sentido, la presidenta Prohens ha puesto de relieve la magnitud de la emergencia en cifras inmdicando que en lo que va de año, más de 5.500 migrantes han llegado en situación irregular, de los que más de 400 son menores. Así, ha indicado que en la actualidad, “dos de cada tres menores tutelados en Baleares son migrantes no acompañados”.


Asimismo, ha agradecido la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones a la crisis migratoria, frente a la posición del Gobierno de Sánchez, al que ha acusado de desentenderse de la situación en las islas. Ha aprovechado también para criticar las declaraciones de la ex presidenta Francina Armengol, que “ha llegado a alabar la política migratoria del Gobierno de España” evidenciado unas palabras que, ha dicho, prueban el desinterés socialista por actuar en origen y frenar a las mafias, limitándose a celebrar que los inmigrantes puedan llegar a las costas baleares. Igualmente, ha censurado que la reciente declaración de “emergencia migratoria” por parte del Ejecutivo central solo tenga efectos para la instalación de carpas en los puertos, sin atender a la saturación que viven los sistemas de protección de menores y, al mismo tiempo, “negando a Baleares la declaración de contingencia migratoria”.


En este sentido, Prohens ha concluido asegurando que el Govern “seguirá utilizando todas las vías a su alcance para detener el traslado de menores hacia las islas” a la vez que continuará reclamando un cambio de política migratoria que no se limite a gestionar la acogida, sino que priorice la protección de las fronteras y la lucha contra las mafias”.


Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
Mostrar más