El PP quiere situar Balears a la vanguardia con la primera Ley balear de Conciliación
7 de marzo de 2025
  • El partido ha celebrado un acto con 200 empresarias y autónomas de las islas en el que ha participado el presidente del partido nacional, Alberto Núñez Feijóo, con motivo del 8M
  • La secretaria general de los populares destaca que Balears es la comunidad donde más crece la ocupación femenina
  • “Es un orgullo para Balears ser la comunidad con la tasa de actividad femenina más elevada de España y la segunda con la brecha salarial entre hombres y mujeres del país”

La secretaria general del PP Balears, Sandra Fernández, ha destacado en el acto celebrado hoy junto al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8M, y al que han asistido 200 mujeres empresarias y autónomas de las islas que “ queremos situar Balears a la vanguardia con la primera Ley balear de Conciliación” además de que “no es casualidad que seamos la comunidad donde más crece la ocupación femenina, que seamos la segunda comunidad con la tasa de actividad femenina más elevada del país y que seamos la segunda comunidad con la brecha salarial entre hombres y mujeres más baja del país”. 


Así, Sandra Fernández ha recordado que “este es el partido que cree en las mujeres, somos un partido de mujeres pioneras y referentes” y ha señalado que “garantizar las mismas oportunidades, que no haya puertas cerradas, que se valore a todo el mundo por su valía y por su capacidad, con independencia de su sexo, es el feminismo en el que cree el PP. El feminismo, pero de verdad”.


“A pesar de los mensajes del miedo que algunos decían hace ahora un año y medio, la realidad es que no se ha dado ni un paso atrás en igualdad, no se ha dado ni un paso atrás en derechos y libertades de las mujeres” ha añadido la secretaria general mientras que ha reafirmado su compromiso con la igualdad: “pese a todo lo avanzado, somos conscientes de que queda camino por recorrer hacia la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres en el ámbito laboral”. 


En este sentido, Fernández ha señalado que “la principal causa de esta desigualdad es la brecha que se produce cuando las mujeres libremente deciden ser madres, por las renuncias legítimas pero demasiadas veces forzosas, por las dificultades para la conciliación entre la vida familiar y laboral y porque siguen siendo ellas las que todavía hoy interrumpen sus carreras profesionales”. 


Por ello, “hemos avanzado en medidas de conciliación, ayudamos a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, a contar con planes de igualdad para facilitar la conciliación y somos una comunidad pionera situando Balears a la vanguardia con la primera Ley balear de Conciliación” un hecho que demuestras que “mientras unos sólo saben ser feministas desde el eslógan, otros lo somos desde la gestión y las políticas”. 


“Queremos volver a cumplir con nuestra palabra dada con la equiparación de los autónomos a las familias numerosas o monoparentales en el acceso a deducciones fiscales por gastos de conciliación”, ha añadido Fernández mientras que ha reconocido las dificultades de los autónomos, “y especialmente de las mujeres autónomas, para conciliar familia y trabajo”. 


Por último, la secretaria general ha agradecido a Feijóo “su valentía de coger y levantar la bandera de las políticas de conciliación en España, de apostar por la igualdad y por las políticas de apoyo a los autónomos”. 

Compartir artículo

9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
Mostrar más