El PP de Mallorca exige al gobierno español la derogación del decreto del registro de viajeros por “vulnerar la privacidad” y por los “problemas operativos que conlleva”
2 de enero de 2025

· La formación presenta una moción en el Consell de Mallorca para instar al ejecutivo de Sánchez a eliminar la normativa y abrir un diálogo con las empresas afectadas

El Partido Popular del Consell de Mallorca reclama la derogación inmediata del Real Decreto 933/2021, que obliga a las empresas de alojamiento y alquiler de vehículos a cumplir unas exigencias de registro documental e información que, según el PP, son “inaceptables”. Según la formación, esta normativa “genera graves problemas operativos y económicos para las pequeñas y medianas empresas turísticas” y, además, “vulnera la privacidad de los viajeros al exigir la recopilación de hasta 30 datos por reserva de alojamiento y hasta 60 en el caso del alquiler de vehículos”.


La portavoz del Grupo Popular en el Consell de Mallorca, Núria Riera, considera que esta nueva normativa “no tiene en cuenta la realidad del sector” y “obliga a los negocios a afrontar una carga administrativa y tecnológica excesiva, lo que puede repercutir directamente en la competitividad del turismo mallorquín”. Riera también ha destacado que el decreto ha sido “impuesto sin diálogo” y sin la suficiente consulta a las empresas afectadas.


Además, la portavoz ha denunciado la “falta de preparación técnica” para la implementación del Real Decreto, lo que, según ella, ha derivado en un “auténtico caos operativo”. Una situación agravada por la “inacción” del Gobierno central, que “no ha respondido a las peticiones de las diferentes asociaciones del sector ni ha abierto vías efectivas de comunicación con los afectados”. Esto, según Riera, “perjudica especialmente a aquellas empresas más pequeñas, que disponen de menos recursos para asumir nuevos costos y requisitos legales”.



El Real Decreto  tiene como objetivo reforzar la seguridad pública y prevenir los delitos, pero ha generado un amplio debate por el fuerte impacto que supone sobre la privacidad de los usuarios y los costos de gestión para los empresarios. Para Riera, esta normativa, “aprobada sin consensuarse con el tejido empresarial”, es  “desproporcionada” y requiere su derogación inmediata.


Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más