El PP de Mallorca presenta 109 propuestas para seguir transformando la isla
24 de julio de 2025

Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno

El Grupo Popular del Consell de Mallorca ha presentado un total de 109 propuestas de resolución que se debatirán en el próximo pleno de la institución insular. Según ha destacado la portavoz popular, Núria Riera, “se trata de medidas rigurosas y ambiciosas, pensadas para seguir transformando Mallorca y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.



Riera ha subrayado el liderazgo claro del presidente Llorenç Galmés, y ha puesto en valor “un equipo sólido, con proyecto y con resultados”. Además, ha afirmado que “trabajamos no para hacer ruido, sino para seguir ofreciendo soluciones y políticas útiles”.


Entre las iniciativas presentadas destacan:


  • Impulsar el estudio de carga turística, para garantizar la sostenibilidad de un territorio frágil y favorecer la convivencia real entre residentes y visitantes.

  • Reclamar al Gobierno de España la recuperación del convenio de carreteras, con 230 millones de euros pendientes para la mejora de las infraestructuras viarias.

La portavoz también ha querido destacar que estas propuestas no parten de cero, sino que dan continuidad a dos años de trabajo real y efectivo, en los que ya se ha ejecutado más del 80% del programa de gobierno:


  • Territorio y sostenibilidad: prohibición de parques fotovoltaicos en zonas protegidas, reducción de 24.000 hectáreas previstas para aerogeneradores, 4,1 M€ para la Serra de Tramuntana y avance de la futura Ley Serra.

  • Turismo responsable: nueva Fundación Turismo Responsable, más de 3.500 inspecciones, regulación del crecimiento y medidas para reducir el impacto del alquiler turístico ilegal y de la movilidad.

  • Servicios sociales y municipalismo: aumento de fondos para los ayuntamientos, mejoras en dependencia y educación, nuevos servicios de proximidad.

  • Cultura e identidad: 20 M€ para el fomento cultural, protección del patrimonio, promoción de las tradiciones y actividades arraigadas.


“Esperamos que muchas de estas propuestas salgan adelante con el apoyo de los grupos, ya que, como hemos demostrado en estos dos años, tenemos una clara voluntad de consenso y todo lo que presentamos tiene un único objetivo: mejorar la vida de los mallorquines”, ha afirmado Riera. “Tenemos un rumbo claro, un proyecto y un compromiso firme con Mallorca. Y eso se nota”.


Por otro lado, en la comisión informativa de este jueves, el PP ha respondido con contundencia a las acusaciones “falsas, irresponsables e hipócritas” del PSIB-PSOE en materia turística.


“Este gobierno ha hecho en un año más del triple de inspecciones que el PSIB en todo 2023: 3.500 frente a sus 1.100. Hemos incrementado en un 50% el número de inspectores, y hemos recuperado más de 4.000 expedientes olvidados en los cajones. Quien no actuó fue el PSIB”, ha replicado Riera.


La portavoz ha acusado a los socialistas de “no tener proyecto ni liderazgo” y de recurrir a la “descalificación permanente para tapar su propia inacción”.


“Nosotros gestionamos con datos, rigor y hechos. Ellos, con titulares vacíos, discursos del miedo y cortinas de humo. Una muestra más de la hipocresía de la izquierda”, ha concluido.

Compartir artículo

25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
23 de julio de 2025
Los populares exigen una solución urgente ante el abandono y las molestias que sufren los vecinos de las zonas colindantes
22 de julio de 2025
· Ha destacado el riguroso trabajo parlamentario de Sandra Fernández en estos dos años, a quien ha deseado éxito en su nueva etapa en el Govern
19 de julio de 2025
· Marga Prohens y Cuca Gamarra han denunciado la inacción del Gobierno de España ante los principales problemas que afectan a la sociedad , como la llegada masiva de inmigración irregular
18 de julio de 2025
· Han coincidido en que el actual desgaste del Gobierno de Pedro Sánchez, cercado por casos de corrupción, apunta claramente a un cambio de ciclo político en España
18 de julio de 2025
· El senador autonómico Miquel Jerez considera “ridículo” y “gravemente irresponsable” confundir el REB balear con el REF canario
18 de julio de 2025
Los populares exigen una actuación inmediata para frenar la degradación del espacio público y garantizar unas condiciones dignas para los vecinos
17 de julio de 2025
El Grupo Popular del Consell de Mallorca denuncia que las propuestas de resolución presentadas hoy por el PSIB-PSOE no responden a un trabajo serio ni estructurado, sino que forman parte de una maniobra vacía de contenido real, destinada a desviar la atención de los casos de corrupción que les salpica. “La verdadera oposición consiste en presentar propuestas viables, debatibles y asumibles. Lo que presentan es una acumulación de frases vacías, imposibles de estudiar o defender como es debido”, ha expresado la portavoz del Grupo en el Consell, Núria Riera. Los populares recuerdan que durante ocho años el PSIB no fue capaz de hacer ni una décima parte de lo que el PP ha logrado en solo dos: más del 80 % del programa cumplido, gracias a “una hoja de ruta clara, con rigor, responsabilidad y una ambición serena pero decidida”, ha destacado Riera. El PP subraya que esas iniciativas solo sirven para generar ruido mediático, mientras que su gestión —centrada en resultados concretos— ha transformado el Consell en una institución útil, moderna y conectada con la realidad de Mallorca. “Les retiramos la alfombra del espectáculo y les devolvemos la realidad: la política útil se mide con hechos, no con titulares. Mallorca exige altura de miras, no cortinas de humo”, ha concluido la portavoz.
Mostrar más