Marí Bosó: “Sánchez esquía mientras los hogares de Balears tendrán que afrontar la subida del 12% en el recibo de la luz”
31 de diciembre de 2024
  • Los populares aseguran que no es momento de subir impuestos y piden que se mantenga en el 10%
  • “El triunfalismo del gobierno Sánchez lo pagan los ciudadanos de les Illes Balears con un recibo de la luz más caro. En 2025 sube el IVA de la luz once puntos y supondrá un incremento medio del recibo mensual de entre el 12% y el 13,4%”
  • “Mientras Sánchez se dedica a esquiar, la cesta de compra de los ciudadanos de Balears es un 36% más cara y la renta per cápita real está estancada”
  • “Las políticas que el PP propone han supuesto un auténtico alivio al contener la inflación y que se enmarca en la progresiva bajada"

El Partido Popular de Balears ha denunciado que “mientras Sánchez se va a esquiar, los ciudadanos de Balears van a ver incrementada su factura mensual de la luz en un 12% por la subida del IVA al 21%” y pide que se mantenga la luz grabada en el 10% del IVA hasta julio y se acompañe de otras medidas para rebajar el recibo. No es momento de subir impuestos”.

 

El portavoz adjunto en el Congreso, José Vicente Marí, ha recordado que “el Gobierno ya menospreció los efectos perversos de la inflación pese a las advertencias del PP. Le dijimos que la inflación se descontrolaba y su respuesta fue decir que sería transitoria. Tres años y medio después, la inflación sigue descontrolada en el 2,8%”.

 

El popular ha asegurado que “desde el máximo del 10% en junio de 2022, la contención de la inflación ha venido asociada a la bajada de los impuestos indirectos, como reclamaba el PP, y fundamentalmente a la bajada del IVA de la luz al 5% en 2022. Además, tampoco las medidas adoptadas por el Ejecutivo, como la excepción ibérica, han servido para devolver el precio de la luz a los niveles previos a Sánchez, que ha pasado el precio del KW/h de los 0,130€ en diciembre de 2018 a los 0,174€ de hoy”. 

 

“En este contexto decide volver al IVA del 21% y lo hace cuando la inflación se ha comido los salarios de los ciudadanos de Balears en un 18% desde que gobierna, y su cesta de la compra se ha visto incrementada en un 36%. El Gobierno dice que los precios están controlados y, sin embargo, se ha disparado el aceite de oliva un 105%, el azúcar el 75%, las patatas un 59%, la leche y los huevos un 43,6%. Esta subida del IVA supondrá un incremento de la factura media mensual del 12% y del 13,4% en el caso de tarifas de mercado libre”, ha añadido.

 

“Ya propusimos, y obtuvimos el respaldo de la mayoría del Congreso, eliminar el impuesto sobre la producción eléctrica, lo que permitiría ahorrar 400 millones de euros a las familias españolas, 500 millones a las pymes y 200 millones a la gran industria. Es decir, un ahorro de 1.100 millones de euros en las facturas de la luz y que el PSOE votó en contra”, ha añadido el diputado, que ha recordado que “son dos medidas con incidencia directa para la bajada de los recibos de la luz y para acabar de contener la inflación, que es el más injusto de todos los impuestos”.

 

“Es evidente que mientras el PSOE, con su triunfalismo, perjudica a los ciudadanos de Balears con una política económica y fiscal que ha supuesto una auténtica devaluación de sus salarios y pensiones, las políticas que el PP propone han supuesto un auténtico alivio al contener la inflación (bajada de impuestos indirectos). Algo que ha sido reconocido por el propio Ejecutivo central y una ayuda desde el punto de vista de la bajada de impuestos que ha venido aplicando desde mayo de 2023 el Govern de Marga Prohens. Es el camino a seguir”, ha concluido Marí.

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más