Marí Bosó: “Sánchez esquía mientras los hogares de Balears tendrán que afrontar la subida del 12% en el recibo de la luz”
31 de diciembre de 2024
  • Los populares aseguran que no es momento de subir impuestos y piden que se mantenga en el 10%
  • “El triunfalismo del gobierno Sánchez lo pagan los ciudadanos de les Illes Balears con un recibo de la luz más caro. En 2025 sube el IVA de la luz once puntos y supondrá un incremento medio del recibo mensual de entre el 12% y el 13,4%”
  • “Mientras Sánchez se dedica a esquiar, la cesta de compra de los ciudadanos de Balears es un 36% más cara y la renta per cápita real está estancada”
  • “Las políticas que el PP propone han supuesto un auténtico alivio al contener la inflación y que se enmarca en la progresiva bajada"

El Partido Popular de Balears ha denunciado que “mientras Sánchez se va a esquiar, los ciudadanos de Balears van a ver incrementada su factura mensual de la luz en un 12% por la subida del IVA al 21%” y pide que se mantenga la luz grabada en el 10% del IVA hasta julio y se acompañe de otras medidas para rebajar el recibo. No es momento de subir impuestos”.

 

El portavoz adjunto en el Congreso, José Vicente Marí, ha recordado que “el Gobierno ya menospreció los efectos perversos de la inflación pese a las advertencias del PP. Le dijimos que la inflación se descontrolaba y su respuesta fue decir que sería transitoria. Tres años y medio después, la inflación sigue descontrolada en el 2,8%”.

 

El popular ha asegurado que “desde el máximo del 10% en junio de 2022, la contención de la inflación ha venido asociada a la bajada de los impuestos indirectos, como reclamaba el PP, y fundamentalmente a la bajada del IVA de la luz al 5% en 2022. Además, tampoco las medidas adoptadas por el Ejecutivo, como la excepción ibérica, han servido para devolver el precio de la luz a los niveles previos a Sánchez, que ha pasado el precio del KW/h de los 0,130€ en diciembre de 2018 a los 0,174€ de hoy”. 

 

“En este contexto decide volver al IVA del 21% y lo hace cuando la inflación se ha comido los salarios de los ciudadanos de Balears en un 18% desde que gobierna, y su cesta de la compra se ha visto incrementada en un 36%. El Gobierno dice que los precios están controlados y, sin embargo, se ha disparado el aceite de oliva un 105%, el azúcar el 75%, las patatas un 59%, la leche y los huevos un 43,6%. Esta subida del IVA supondrá un incremento de la factura media mensual del 12% y del 13,4% en el caso de tarifas de mercado libre”, ha añadido.

 

“Ya propusimos, y obtuvimos el respaldo de la mayoría del Congreso, eliminar el impuesto sobre la producción eléctrica, lo que permitiría ahorrar 400 millones de euros a las familias españolas, 500 millones a las pymes y 200 millones a la gran industria. Es decir, un ahorro de 1.100 millones de euros en las facturas de la luz y que el PSOE votó en contra”, ha añadido el diputado, que ha recordado que “son dos medidas con incidencia directa para la bajada de los recibos de la luz y para acabar de contener la inflación, que es el más injusto de todos los impuestos”.

 

“Es evidente que mientras el PSOE, con su triunfalismo, perjudica a los ciudadanos de Balears con una política económica y fiscal que ha supuesto una auténtica devaluación de sus salarios y pensiones, las políticas que el PP propone han supuesto un auténtico alivio al contener la inflación (bajada de impuestos indirectos). Algo que ha sido reconocido por el propio Ejecutivo central y una ayuda desde el punto de vista de la bajada de impuestos que ha venido aplicando desde mayo de 2023 el Govern de Marga Prohens. Es el camino a seguir”, ha concluido Marí.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más