El PP de Balears propone excluir del acceso a ayudas a la vivienda a los okupas
24 de enero de 2022

• El Grup Parlamentario Popular registra una iniciativa para instar a modificar las normas pertinentes para que los propietarios de las viviendas okupadas recuperen sus inmuebles en un plazo máximo de 24 horas

• Toni Costa: “No se puede mirar hacia otro lado como hace el Govern de Armengol con la ‘okupación’ porque este problema se enquistará y se agravará”

El Partido Popular de Balears propone excluir del acceso a ayudas a la vivienda a los ‘okupas’ y por ello el Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) con la que propone que “se excluya como beneficiarios de programas y subvenciones a aquellas personas que hayan sido condenadas por ocupaciones ilegales de viviendas en la vía penal, civil o administrativa durante los cinco años anteriores a la solicitud”.

El portavoz del GPP, Toni Costa, señala en este sentido que, “desde el Partido Popular, llevamos más de 6 meses avisando de que la ocupación ilegal de viviendas en Balears constituía un problema de primera magnitud y hoy la Fiscalía confirma que detecta un incremento de un 73,9% de las okupaciones; la mayor subida de todas las comunidades autónomas. Cada día se okupan dos viviendas en las islas y este hecho pone en evidencia que no se puede mirar hacia otro lado como hace el Govern de Armengol con la ‘okupación’ porque este problema se enquistará y se agravará”.

Tal y como se detalla en la iniciativa, el Partido Popular propone que el Govern inste al Congreso a modificar las normas pertinentes para combatir la ‘okupacion’ y las mafias, “y garantizar que los legítimos propietarios de las viviendas ocupadas recuperen sus inmuebles en un plazo máximo de 24h”, además de que el Parlament inste al Govern a solicitar al Gobierno central que “de forma urgente, promueva los cambios legislativos correspondientes para que sólo se permita el empadronamiento a quienes demuestren que residen en una vivienda cumpliendo con el marco legal y sin vulnerar los derechos de otros ciudadanos como los del propietario del inmueble”.

La iniciativa de los populares promueve que el Parlament inste al Govern a que en las oficinas del Institut Balear de l’ Habitatge (IBAVI) se acojan y coordinen las acciones dirigidas a combatir la ‘okupación’ en todas las viviendas sean públicas o privadas.

Con todo, el GPP pretende que el Parlament manifieste su preocupación por el incremento de las ocupaciones ilegales de viviendas que afectan al conjunto de las Illes Balears y que, en definitiva, suponen un fracaso del marco jurídico regulador, generan inseguridad y agrava el problema del conjunto de la sociedad, así como que proponga al Ejecutivo de Armengol “hacer un llamamiento al cumplimiento de la Ley, al respecto propiedad privada, y en su caso a la adaptación de las leyes para que sean efectivas y eficaces a la hora de dar la seguridad jurídica necesaria para incentivar la puesta en alquiler del máximo de vivienda.

Compartir artículo

15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
Mostrar más