El PP de Balears propone excluir del acceso a ayudas a la vivienda a los okupas
24 de enero de 2022

• El Grup Parlamentario Popular registra una iniciativa para instar a modificar las normas pertinentes para que los propietarios de las viviendas okupadas recuperen sus inmuebles en un plazo máximo de 24 horas

• Toni Costa: “No se puede mirar hacia otro lado como hace el Govern de Armengol con la ‘okupación’ porque este problema se enquistará y se agravará”

El Partido Popular de Balears propone excluir del acceso a ayudas a la vivienda a los ‘okupas’ y por ello el Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) con la que propone que “se excluya como beneficiarios de programas y subvenciones a aquellas personas que hayan sido condenadas por ocupaciones ilegales de viviendas en la vía penal, civil o administrativa durante los cinco años anteriores a la solicitud”.

El portavoz del GPP, Toni Costa, señala en este sentido que, “desde el Partido Popular, llevamos más de 6 meses avisando de que la ocupación ilegal de viviendas en Balears constituía un problema de primera magnitud y hoy la Fiscalía confirma que detecta un incremento de un 73,9% de las okupaciones; la mayor subida de todas las comunidades autónomas. Cada día se okupan dos viviendas en las islas y este hecho pone en evidencia que no se puede mirar hacia otro lado como hace el Govern de Armengol con la ‘okupación’ porque este problema se enquistará y se agravará”.

Tal y como se detalla en la iniciativa, el Partido Popular propone que el Govern inste al Congreso a modificar las normas pertinentes para combatir la ‘okupacion’ y las mafias, “y garantizar que los legítimos propietarios de las viviendas ocupadas recuperen sus inmuebles en un plazo máximo de 24h”, además de que el Parlament inste al Govern a solicitar al Gobierno central que “de forma urgente, promueva los cambios legislativos correspondientes para que sólo se permita el empadronamiento a quienes demuestren que residen en una vivienda cumpliendo con el marco legal y sin vulnerar los derechos de otros ciudadanos como los del propietario del inmueble”.

La iniciativa de los populares promueve que el Parlament inste al Govern a que en las oficinas del Institut Balear de l’ Habitatge (IBAVI) se acojan y coordinen las acciones dirigidas a combatir la ‘okupación’ en todas las viviendas sean públicas o privadas.

Con todo, el GPP pretende que el Parlament manifieste su preocupación por el incremento de las ocupaciones ilegales de viviendas que afectan al conjunto de las Illes Balears y que, en definitiva, suponen un fracaso del marco jurídico regulador, generan inseguridad y agrava el problema del conjunto de la sociedad, así como que proponga al Ejecutivo de Armengol “hacer un llamamiento al cumplimiento de la Ley, al respecto propiedad privada, y en su caso a la adaptación de las leyes para que sean efectivas y eficaces a la hora de dar la seguridad jurídica necesaria para incentivar la puesta en alquiler del máximo de vivienda.

Compartir artículo

27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
Mostrar más