El PP Balears lleva al Parlament una reforma del Régimen Fiscal para incluir ayudas y bajadas de impuestos en innovación, vivienda y transporte de residuos
2 de septiembre de 2025

• Amplía la reserva de inversiones a la promoción o rehabilitación de viviendas que se dediquen al alquiler

• La proposición de ley, presentada hoy, unifica el REIB en un solo texto normativo y confirma la renovación automática del Régimen Fiscal

Martes, 2 de septiembre de 2025.- El Partido Popular de las Illes Balears ha presentado hoy en el Parlament de les Illes Balears una propuesta de reforma del Régimen Económico y Fiscal de las Illes Balears (REIB) que incluirá ayudas y bajadas de impuestos en materia de innovación, vivienda y residuos. Además, la proposición de ley también incluye la renovación automática del Régimen Fiscal y su integración dentro de la Ley del REIB. Así lo ha anunciado esta mañana la presidenta del Govern, Marga Prohens, en el transcurso de las jornadas de trabajo del PP Balears con las que se ha dado sus al nuevo curso político 25/26.


En primer lugar, se propone modificar el artículo 12 para asegurar la compensación del transporte marítimo de residuos a la Península o a otra isla. El Gobierno, según está previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, debería incluir anualmente en los Presupuestos Generales del Estado una partida específica para financiar el coste adicional que supone el traslado de residuos como consecuencia de la insularidad.


En segundo lugar, la propuesta del Partido Popular incluye, en la reserva de inversiones, ayudas en materia de vivienda. Así, por un lado, se plantean ayudas para la promoción o rehabilitación de viviendas protegidas o de precio limitado que sean destinadas al arrendamiento por la entidad promotora.


Además, se contemplan incentivos a la adquisición, promoción y en su caso construcción de bienes inmuebles, que se destinen de modo novedoso al arrendamiento de vivienda, con o sin opción de compra y siempre y cuando no exista vinculación directa o indirecta con el arrendador.


Cabe destacar que, según contempla explícitamente la proposición de ley, en ningún caso se podrá materializar la reserva para inversiones en las Illes Balears a la adquisición de inmuebles destinados a vivienda vacacional.


Asimismo, se añade una disposición adicional cuarta para incluir una nueva deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica que se realicen en las Illes Balears. De este modo, el porcentaje de la deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica a las que se refiere el artículo 35 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, será del 45 por ciento, cuando estas actividades se realicen en el archipiélago.


Finalmente, se rubrica la renovación automática del Régimen Fiscal al eliminar la fecha de caducidad prevista para el 31 de diciembre de 2028, que se incluyó en la Disposición adicional septuagésima de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.


Si el Parlament aprueba la propuesta de reforma, la proposición de ley se enviaría al Congreso de los Diputados.


La presidenta Prohens ha dicho que el contenido de esta proposición de ley “lo hemos reclamado al Gobierno de Sánchez, pero ante la falta de respuesta, no nos quedamos de brazos cruzados y presentamos esta propuesta para que sea aprobada en el Parlament y después se eleve para votarse al Congreso”.
 
Prohens ha añadido que “el Partido Popular empieza el curso político con propuestas, centrado en los principales retos de esta Comunidad como son la transformación de nuestro modelo o la vivienda y defendiendo los intereses de las Illes Balears”. 

Compartir artículo

3 de septiembre de 2025
• Sagreras: “Cuando no hay ha actividad parlamentaria se acaba el ruido. Ya sabemos quién lo provoca y quién no”
3 de septiembre de 2025
• Marga Prohens: “Somos el partido que conoce de cerca las necesidades reales de las familias, de los jóvenes y de los autónomos” • La formación ha celebrado una jornada de trabajo para compartir líneas de acción y abordar retos clave como la vivienda, la sostenibilidad, la innovación y la financiación
2 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Sencelles acometió las obras de reforma del edificio multiusos donde se ubica la UBS del llogaret El PP denuncia que las obras municipales no han tenido en cuenta las instalaciones necesarias para el funcionamiento del centro sanitario
1 de septiembre de 2025
• Sagreras: “Es un deber de memoria institucional con una de las figuras políticas más influyentes de la historia de Mallorca, de las islas y del Estado”
1 de septiembre de 2025
Ambos grupos exigen responsabilidades políticas por una gestión “negligente y opaca” que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaba el Pacte
27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
Mostrar más