El Partido Popular denuncia que IB3 se pliegue al “juego sucio” de Armengol al negarse a cumplir el resultado del sorteo del debate electoral
9 de mayo de 2023
  •  El Partido Popular recurrirá la decisión del ente a la Junta Electoral y lamenta que la actuación de la dirección general hace un flaco favor a la imagen de independencia y neutralidad de la televisión pública


  • “No puede ser que se acepte sortear todas la intervenciones del debate y que porque el resultado del sorteo no favorece al PSOE, IB3 se niegue a cumplirlo”


El portavoz de campaña del Partido Popular de Balears, Sebastià Sagreras, denuncia que IB3 televisión se pliegue al “juego sucio” de la candidata del PSOE, Francina Armengol, al negarse a cumplir el resultado del sorteo para establecer los turnos de intervención en el debate electoral y avanza que el partido recurrirá la decisión a la Junta Electoral para que se respete el acuerdo y el resultado en el debate del próximo 14 de mayo.

“Después de acordar todos los partidos, incluido el PSOE, el funcionamiento del debate electoral, el Consolat decide cambiar las normas y obliga a cambiar las normas a IB3”, ha denunciado el portavoz popular. “No puede ser que se acepte sortear todas la intervenciones del debate y que porque el resultado del sorteo no favorece al PSOE, IB3 se niegue a cumplirlo”, expone Sagreras, que lo ve “una nueva muestra del juego sucio de Armengol”.

Sagreras ha recordado que el lunes todos los grupos políticos con representación parlamentaria fueron convocados en las instalaciones de IB3 en una reunión para abordar la dinámica del debate electoral a nueve que tendrá lugar en la televisión autonómica. En la reunión, se acordó por unanimidad de todos los grupos, sortear tanto la ubicación de las formaciones en el plató, el orden de los bloques temáticos, como el orden de intervención tanto del minuto inicial y final, para garantizar la igualdad de condiciones en el debate. El sorteo fue realizado en la reunión por los representantes del ente y recogido en acuerdo trasladado posteriormente a los partidos.


Por sorpresa, la dirección general del ente ha convocado este martes con menos de media hora de antelación a todos los partidos a una reunión telemática para informar del rechazo del PSOE al resultado del sorteo. Pese a que todos los grupos han reivindicado el acuerdo alcanzado, la dirección general del ente ha decidido de forma unilateral ignorar el acuerdo entre los partidos y recogido ayer por IB3 y negarse a cumplir el resultado del sorteo, entregando a Francina Armengol la intervención inicial y final del debate.

 

Como ya se ha trasladado a la dirección del ente en la reunión, el Partido Popular recurrirá a la Junta Electoral la incomprensible decisión del ente para que se respete el resultado del acuerdo inicial, así como el resultado del sorteo para establecer los turnos de intervención del debate electoral.

 

“La actuación del director general de IB3, Andreu Manresa, hace un flaco favor a la necesaria imagen de neutralidad e independencia de la televisión pública IB3, así como a sus profesionales, trasladando la imagen de una televisión plegada a los intereses electorales de Francina Armengol”, ha denunciado Sagreras, que exige que se recapacite y se respete el acuerdo.

“Todavía no ha empezado la campaña y ya son varias las muestras de juego sucio de Armengol y del PSOE, a quien incluso ha tenido que llamar ya la atención la Junta Electoral”, ha recordado el portavoz popular.


Compartir artículo

15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
Mostrar más