El Partido Popular de Sencelles vota en contra de unas cuentas municipales “de resignación”
27 de noviembre de 2024
  • El PP de Sencelles denuncia que los presupuestos del municipio para 2025 no prevén ni una sola nueva inversión con fondos propios, y no contemplan ni la subvención a los usuarios de la residencia ni el patrocinio de clubes deportivos que el gobierno local se comprometió
  • Para el PP, esta “deriva continuista del alcalde” contrasta con la apuesta inversora del Govern y Consell hacia los municipios

El Partido Popular de Sencelles votó en contra de las cuentas municipales, que fueron presentadas por el equipo de gobierno local en el pleno del pasado viernes. Para el portavoz y concejal del PP en el municipio, Toni Ferragut, se trata de unos presupuestos “de resignación, que ponen de manifiesto que el alcalde Joan Carles Verd carece de proyecto” para la localidad, y además las cuentas fueron aprobadas con el voto de calidad del alcalde, ya que la concejal de Hacienda no asistió a la sesión.


En concreto, el PP denuncia que las cuentas presentadas para el próximo ejercicio, que ascienden a 3.482.000 euros, no contemplan ninguna nueva inversión para el municipio. Además, no recogen el compromiso del alcalde de destinar 38.000 euros anuales a subvencionar a usuarios de la Residencia Sor Francinaina empadronados en el municipio, ni tampoco la promesa de crear un patrocinio para clubes deportivos sencellers.


Ferragut recuerda que un presupuesto municipal “debe contemplar todos los ingresos y gastos previstos”, por lo que estas cuentas nacen “heridas de muerte” y ha anunciado que recurrirá a “todos los instrumentos legales y administrativos” a su alcance para que el Ayuntamiento las corrija.

Compartir artículo

15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
Mostrar más