El Parlament aprueba la primera ley autonómica para modernizar y revitalizar las áreas industriales de Balears
9 de julio de 2025

· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”

Miércoles, 9 de julio de 2025.- El Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy la primera ley autonómica específica para la regulación y modernización de las áreas de promoción industrial, una normativa pionera impulsada por el Govern de Marga Prohens y que “se trata de un paso muy importante para el

presente y el futuro económico de nuestras islas porque durante demasiado tiempo, nuestros polígonos industriales han quedado relegados a un segundo plano”, ha explicado el diputado del PP Balears, Jordi López.


Así, esta nueva normativa pretende poner fin a décadas de abandono con una regulación integral que permitirá afrontar problemas estructurales como “la falta de mantenimiento, la escasa planificación, las dificultades para atraer inversiones y, sobre todo, la pérdida de competitividad de nuestras empresas e industrias”, ha afirmado López mientrss que ha subrayado que “hoy, por fin, se ponen las bases para que los polígonos industriales de las Illes Balears puedan actualizarse, ordenarse y modernizarse para cumplir las funciones para las que

fueron creados”.


En su intervención, Jordi López ha explicado los cinco grandes ejes que articulan esta nueva ley. En primer lugar, ha destacado el reconocimiento del papel estratégico de las áreas industriales: “Los polígonos industriales son mucho más que espacios donde se ubican empresas. Son centros neurálgicos de la economía de nuestras islas, donde se concentra gran parte del empleo, de la producción y de la actividad económica”. Según el diputado, “esta ley, por

primera vez, sitúa a estas áreas como una prioridad dentro de la política económica autonómica, reconociendo su papel esencial para la competitividad y el desarrollo económico de Baleares”.


En segundo lugar, López ha subrayado la apuesta por la profesionalización y la colaboración público-privada: “Se crean las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) y las EGM Colaborativas (EGMC), que permitirán una gestión profesional y eficaz de estas áreas, mediante la colaboración entre empresas y administraciones, siempre de forma voluntaria y respetando la autonomía local”.


El tercer eje de la ley es el impulso económico y las ayudas concretas. Según el diputado popular, “esta ley no se queda en declaraciones de intenciones. Incluye ayudas económicas, beneficios fiscales, sistemas de calidad específicos, un Sistema de Información Integrada y un Plan Autonómico de Competitividad que marcará el rumbo y las prioridades de actuación en cada legislatura”.


En cuarto lugar, la norma incorpora un firme compromiso con la sostenibilidad. “Esta ley apuesta de forma clara por las energías renovables, fomenta la regeneración de polígonos en declive y favorece la eficiencia en el uso del suelo

y la economía circular”, ha afirmado.


Por último, López ha querido destacar que “durante años se ha mirado hacia otro lado ante las necesidades de nuestras áreas industriales; finalmente hoy este Parlament aprueba una ley que es la base para poder aportar soluciones concretas”.

Compartir artículo

9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
9 de julio de 2025
· El PP Balears denuncia las mentiras y la opacidad de Armengol y exige explicaciones inmediatas sobre su implicación en la trama corrupta del PSOE
8 de julio de 2025
· El diputado nacional José Vicente Marí Bosó y el senador autonómico Miquel Jerez sostienen que la comparecencia de la ex presidenta balear ha estado "plagada de imprecisiones, silencios calculados y una actitud evasiva"
8 de julio de 2025
Llorenç Perelló: “Con esta declaración de utilidad pública ponemos fin a años de promesas incumplidas y damos pasos reales para recuperar el Castillo para todos”
7 de julio de 2025
· El popular ha agradecido la confianza tanto al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, como a la nueva portavoz en la Cámara Baja, Ester Muñoz
7 de julio de 2025
· El nuevo marco legal permite desarrollar proyectos residenciales en suelo urbano y urbanizable en municipios de más de 10.000 habitantes con el aval del consell insular y prevé incluir áreas de transición en localidades de más de 20.000 · Los proyectos en áreas de transición destinarán el 100% de las viviendas a algún régimen de protección y para acceder a estas se exigirán 5 años de residencia en las Illes Balears
6 de julio de 2025
· Sandra Fernández: "Se ha visto un partido ilusionado, dispuesto a afrontar los retos y a derribar ese muro que Sánchez ha construido con los españoles"
Mostrar más