Rosa Estaràs califica de “realista, nítido y neutral” el informe elaborado por el Parlamento Europeo sobre la explotación de menores tuteladas en Balears
25 de octubre de 2022

·      El Partido Popular presentará enmiendas al informe de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo “para mejorar el texto”


La eurodiputada balear del Partido Popular, Rosa Estaràs, ha defendido hoy, el borrador del informe elaborado por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que recoge las conclusiones de la misión europea que estuvo en Balears en abril para investigar los casos de explotación sexual a menores tuteladas por el IMAS, tras la sesión de debate que se ha celebrado en Bruselas.

 

Estaràs ha incidido en que se trata de un informe “realista” que refleja de manera “nítida y neutral” las carencias del sistema de protección de menores de Mallorca a raíz de las reuniones y entrevistas con diversas autoridades como la presidenta del Govern, Francina Armengol y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, así como familiares de las víctimas y periodistas, donde se constató un “silencio cómplice” por parte de las instituciones, con una gran falta de comunicación con las familias biológicas.



La popular recuerda que el informe pone de manifiesto una relación obtusa con el propio IMAS, una falta de recursos y de coordinación y apuesta por un replanteamiento del sistema de protección de menores con más controles, centros especializados y una atención permanente sobre las menores tuteladas.


Así mismo, Estaràs ha avanzado que el Partido Popular presentará una serie de enmiendas “para mejorar el texto” y ha indicado que el Grupo Verde ha presentado un informe paralelo “para defender al Govern de Balears y al Consell de Mallorca” y ha asegurado que “no es el instrumento adecuado porque lo que persigue la Comisión de Peticiones es trabajar sobre una serie de recomendaciones para que la explotación sexual en Balears no vuelva a suceder” al tiempo que ha lamentado que el PSOE insista “en cerrar la comisión de petición ya que su único objetivo es dar soluciones a esta grave problemática”, ha concluido. 


Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más