Prohens propone un programa para dar seguridad a propietarios que alquilen y facilidades administrativas para aumentar la oferta de vivienda en Balears
25 de octubre de 2022
·       La presidenta del Partido Popular de Balears detalla las líneas generales de la futura ley de Vivienda del partido, un extenso paquete de medidas y reivindica “la hora de un cambio en la política de vivienda” en las islas

·       Propone un programa de intermediación donde los propietarios que se adhieran tengan garantías de cobro, se rehabilite para su alquiler y lo recuperen en buen estado

·       Detalla medidas para la agilización administrativa de proyectos de rehabilitación y reforma, la reconversión de viviendas en dos o tres, programa de promoción para alquiler y flexibilizar condiciones de viviendas a precio tasado


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha propuesto hoy en el marco de la mesa redonda sobre vivienda bajo el título La hora del cambio en la política de vivienda, en la que han participado expertos y representantes del sector inmobiliario, las líneas maestras de la futura ley de Vivienda del Partido Popular y diversas medidas, entre las que destacan un programa de alquiler seguro para dar seguridad a propietarios que pongan su vivienda en alquiler, un paquete de medidas fiscales destinadas a rebajar los precios y facilidades administrativas para aumentar la oferta en Balears. “Es la hora de un cambio en la política de vivienda”, ha defendido Prohens.

“Ya anuncié que el Partido Popular hará su propia ley de Vivienda, una ley de una gran complejidad y de la que después de mucho trabajo estamos en disposición de presentaros cuáles serán sus líneas maestras”, ha explicado Prohens, quien ha defendido que lo primero es “aumentar la oferta, sacar más viviendas al mercado de alquiler y también al mercado de compraventa”. “Con nueva construcción, pero también aprovechando mucho de lo que ya tenemos para tratar de minimizar al máximo la presión sobre el territorio”, ha detallado la líder del PP de Balears.

De este modo, y con el objetivo de sacar al mercado de alquiler las viviendas que se encuentran vacías y que Prohens ha señalado que “en su mayoría son de pequeños propietarios”, ha propuesto un programa de alquiler seguro para “dar seguridad a los propietarios, dar garantías a aquellos que tienen dudas para hacer salir todas esas viviendas vacías al mercado de alquiler. Sin imposiciones ni intervencionismo, respetando la propiedad privada, simplemente haciendo más seguro alquilar”.

Según ha detallado, se tratará de “un programa de intermediación del Govern entre propietarios y personas que buscan piso para alquilar, donde los propietarios que se adhieran pongan a alquilar su vivienda a precios razonables, con el atractivo de tener garantías de cobro, de que se rehabilita para su alquiler y de poder recuperarlo en buen estado”.

 

Para hacer más atractivo el alquiler, ha recordado que entre las medidas fiscales del partido se incluye “una nueva deducción en el IRPF para aquellos propietarios que pongan su vivienda al mercado de alquiler”.

Por otro lado, ha propuesto también un Programa de Promoción para Alquiler, los conocidos programas de Build to Rent: “Un programa de colaboración público-privada, mediante la cesión de solares públicos, para la edificación privada de vivienda de alquiler a precio tasado”.


“Pero también hay mucho más camino en la rehabilitación de viviendas, para que acaben en el mercado de alquiler o en el de compra”, ha señalado, destacando que “para ello lo primero e imprescindible es avanzar hacia la simplificación administrativa y la agilización de trámites”.


“Hablaremos de Declaración responsable, hablaremos de comunicación previa con o sin dirección técnica”, “hablaremos de proyectos estándar para agilizar el trámite en los ayuntamientos”, “también hay que facilitar la conversión de una en dos o tres viviendas”, “y tenemos que dar una solución a esas construcciones fuera de ordenación pero cuya infracción ya ha prescrito, porque en ellas siguen viviendo familias. Incorporémoslas a la ordenación, siempre a cambio de su rehabilitación con medidas de eficiencia energética e hídrica y el pago de sanción con carácter finalista”, “también hay que simplificar el acceso a las reservas de suelo

y flexibilizar la regulación de las Viviendas de Precio Tasado”, ha enumerado Prohens durante su intervención al concluir la mesa redonda.

 

Medidas fiscales y plan contra la okupación


“Para las hipotecas, ya propusimos el aval al 20% que Armengol ya nos ha copiado. De momento, vemos que con su aplicación hay dudas de su eficacia. Así que estaremos pendientes por si hay que cambiar cualquier aspecto, para hacerlo realmente eficaz, para facilitar el acceso. Especialmente de que es eficaz para los jóvenes”, ha señalado la popular.


También ha destacado, como medida fiscal, la supresión del Impuesto a la compra de primera vivienda para jóvenes menores de 30 años y la reducción en un 50% para menores de 35 años, familias numerosas, monoparentales o con discapacidad, y ha finalizado anunciando también un Plan contra la Okupación: con el que se incluirá la okupación dentro de la ley de Vivienda como infracción para excluir las personas que okupen viviendas de poder acceder a VPOs o recibir ayudas, la creación de la Oficina de Defensa de la Propiedad con asesoramiento jurídico ante casos de okupación, y ha recordado el compromiso del presidente Núñez Feijóo de garantizar la recuperación de la vivienda en 24 horas.


En la mesa redonda, que ha tenido lugar en la Fundación Aedificat, han participado el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Luís Alfonso León; la presidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Natalia Bueno; el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Balears, Luís Martín; la arquitecta especialista en passive house y socia de Estudiotaria, Ana María Montiel, y el vicepresidente del Consell d’Eivissa, conseller insular de Territorio y presidente de la comisión de Vivienda del PP de Balears, Mariano Juan. 


Compartir artículo

17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
16 de septiembre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta obra es una muestra de mala gestión urbanística que agrava aún más los problemas de aparcamiento y perjudica directamente a los vecinos”
15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
Mostrar más